¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock?
En Colombia, la amputación es un problema de salud significativo debido a los rezagos del conflicto armado, el sin número de accidentes de tránsito y el aumento de enfermedades como la diabetes y cardiovasculares que han traído como consecuencia que cada vez más personas pierdan alguna de sus extrem...
- Autores:
-
Martinez Barreto, Derly Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5356
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5356
- Palabra clave:
- amputado, Ottobock, neuromarketing, customer expererience, marketing social, comunicacion, atencion, personas con discapacidad
658.812 Relaciones con los clientes
Relaciones con los clientes
Mercadeo relacional
Comportamiento del consumidor
Análisis de mercado
Amputaciones
Mercadeo de servicios de salud
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_05f6c66a1a62503ca538e45b309ff7ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5356 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Huertas, Mario Sigfrido2a332a60-70c2-469d-89f1-cf17dc159c83Martinez Barreto, Derly Patricia650bab27-81e2-4166-ab6f-3ab262d389d92023-12-21T16:30:28Z2023-12-21T16:30:28Z2023-12-18http://hdl.handle.net/10726/5356MDM / M385 2023instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)reponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/En Colombia, la amputación es un problema de salud significativo debido a los rezagos del conflicto armado, el sin número de accidentes de tránsito y el aumento de enfermedades como la diabetes y cardiovasculares que han traído como consecuencia que cada vez más personas pierdan alguna de sus extremidades. Por lo tanto, una afectación como esta que cada vez es más frecuente, demanda desafíos como lo son la importancia de brindar una atención adecuada para los pacientes amputados ya que esto es fundamental para su rehabilitación y calidad de vida. Esto incluye desde la atención en la clínica u hospital una vez el paciente es amputado, la información que se le debe suministrar para que pueda afrontar esta nueva etapa en su vida, la provisión de la prótesis adecuada para que recupere su movilidad, así como servicios de seguimiento por el trauma que tuvo que pasar. Ottobock es una marca líder en el mercado de dispositivos médicos y ortopedia a nivel mundial, es reconocida particularmente por sus prótesis porque ofrece una amplia gama de opciones, tecnología y servicios que al final tienen un gran impacto en la vida de los pacientes amputados.1. Introducción ; 2. Planteamiento del problema ; 3. Pregunta de consultoría y supuestos ; 4. Objetivos ; 5. Estado del arte ; 6. Marco teórico ; 7. Neuromarketing ; 8. Customer experience ; 9. Otto bock healthcare andina ; 10. Metodologia ; 11. Conclusiones ; 12. Anexos.Magíster en Dirección de Marketing, CESA.Maestría95 páginas.application/pdfspaamputado, Ottobock, neuromarketing, customer expererience, marketing social, comunicacion, atencion, personas con discapacidad658.812 Relaciones con los clientesRelaciones con los clientesMercadeo relacionalComportamiento del consumidorAnálisis de mercadoAmputacionesMercadeo de servicios de salud¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock?Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Proyecto de consultoría - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMaestría en Dirección de MarketingColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5356/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53restricted accessAU_MDM_1018420801_2023_2AU_MDM_1018420801_2023_2application/pdf146626https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5356/4/AU_MDM_1018420801_2023_2542f79b127128903f077d729e8e9a239MD54open accessORIGINALMDM_1018420801_2023_2MDM_1018420801_2023_2application/pdf2432666https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5356/1/MDM_1018420801_2023_23e1bb0bbb6c7472fd5213299dd444706MD51restricted accessTHUMBNAILMDM_1018420801_2023_2.jpgMDM_1018420801_2023_2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5273https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5356/5/MDM_1018420801_2023_2.jpg97fe3bdbd7e998a836f0b3ff59cd20c2MD55open access10726/5356oai:repository.cesa.edu.co:10726/53562025-04-29 11:25:02.354restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock? |
title |
¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock? |
spellingShingle |
¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock? amputado, Ottobock, neuromarketing, customer expererience, marketing social, comunicacion, atencion, personas con discapacidad 658.812 Relaciones con los clientes Relaciones con los clientes Mercadeo relacional Comportamiento del consumidor Análisis de mercado Amputaciones Mercadeo de servicios de salud |
title_short |
¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock? |
title_full |
¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock? |
title_fullStr |
¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock? |
title_sort |
¿Cómo mejorar la experiencia en la atención del paciente amputado para generar un impacto positivo de la marca Ottobock? |
dc.creator.fl_str_mv |
Martinez Barreto, Derly Patricia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Huertas, Mario Sigfrido |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martinez Barreto, Derly Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
amputado, Ottobock, neuromarketing, customer expererience, marketing social, comunicacion, atencion, personas con discapacidad |
topic |
amputado, Ottobock, neuromarketing, customer expererience, marketing social, comunicacion, atencion, personas con discapacidad 658.812 Relaciones con los clientes Relaciones con los clientes Mercadeo relacional Comportamiento del consumidor Análisis de mercado Amputaciones Mercadeo de servicios de salud |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.812 Relaciones con los clientes |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Relaciones con los clientes Mercadeo relacional Comportamiento del consumidor Análisis de mercado Amputaciones Mercadeo de servicios de salud |
description |
En Colombia, la amputación es un problema de salud significativo debido a los rezagos del conflicto armado, el sin número de accidentes de tránsito y el aumento de enfermedades como la diabetes y cardiovasculares que han traído como consecuencia que cada vez más personas pierdan alguna de sus extremidades. Por lo tanto, una afectación como esta que cada vez es más frecuente, demanda desafíos como lo son la importancia de brindar una atención adecuada para los pacientes amputados ya que esto es fundamental para su rehabilitación y calidad de vida. Esto incluye desde la atención en la clínica u hospital una vez el paciente es amputado, la información que se le debe suministrar para que pueda afrontar esta nueva etapa en su vida, la provisión de la prótesis adecuada para que recupere su movilidad, así como servicios de seguimiento por el trauma que tuvo que pasar. Ottobock es una marca líder en el mercado de dispositivos médicos y ortopedia a nivel mundial, es reconocida particularmente por sus prótesis porque ofrece una amplia gama de opciones, tecnología y servicios que al final tienen un gran impacto en la vida de los pacientes amputados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-21T16:30:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-21T16:30:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-12-18 |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Proyecto de consultoría - Maestría |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/5356 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
MDM / M385 2023 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/5356 |
identifier_str_mv |
MDM / M385 2023 instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
95 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Dirección de Marketing |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5356/3/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5356/4/AU_MDM_1018420801_2023_2 https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5356/1/MDM_1018420801_2023_2 https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5356/5/MDM_1018420801_2023_2.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 542f79b127128903f077d729e8e9a239 3e1bb0bbb6c7472fd5213299dd444706 97fe3bdbd7e998a836f0b3ff59cd20c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1831930118925189120 |