El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá
En los últimos años se ha observado un comportamiento positivo en cuanto a la dinamización de la oferta gastronómica en el valle de aburra y como prueba de esto, se encuentran los conglomerados que poco a poco se han formado en distintas partes del área y con sus diferentes conceptos, como es el cas...
- Autores:
-
Castañeda Villegas, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4544
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4544
- Palabra clave:
- Mercadeo estratégico
Valle de Aburrá
Gastronómia
Microempresa
Competitividad
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_f9f1b4b08b91af7edbf2bac3c644e6c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4544 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá |
title |
El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá |
spellingShingle |
El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá Mercadeo estratégico Valle de Aburrá Gastronómia Microempresa Competitividad |
title_short |
El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá |
title_full |
El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá |
title_fullStr |
El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá |
title_full_unstemmed |
El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá |
title_sort |
El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá |
dc.creator.fl_str_mv |
Castañeda Villegas, Juan Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castañeda Villegas, Juan Camilo |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Herrera Rodríguez, Luis Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo estratégico Valle de Aburrá Gastronómia Microempresa Competitividad |
topic |
Mercadeo estratégico Valle de Aburrá Gastronómia Microempresa Competitividad |
description |
En los últimos años se ha observado un comportamiento positivo en cuanto a la dinamización de la oferta gastronómica en el valle de aburra y como prueba de esto, se encuentran los conglomerados que poco a poco se han formado en distintas partes del área y con sus diferentes conceptos, como es el caso de Calles de la buena mesa ( Laureles, Poblado, Envigado, Entre otras), lugares bistró en centros comerciales (Viva Envigado, Arkadia), o “Mercados” ( Mercados del rio, Mercados de envigado, Mercados del tranvía, entre otros). Fernandez (2020) del grupo The Chef is back explica este fenómeno para la revista LA REPUBLICA afirmando “hoy las personas quieren todo al alcance de su mano, poder disfrutar de cultura, gastronomía y entretenimiento de calidad en su cercanía y en un espacio abierto y seguro” (Espinosa, 2020) Todo esto nos da una señal de que el consumidor ha entrado a dinamizar sus deseos al momento de exigir que tipo de cocina prefiere y en qué momento o lugar. La sumatoria de lo anteriormente mencionado, crea un ambiente tenso de competencia tanto para los nuevos entrantes como para aquellos que van obteniendo relevancia dentro de esta guerra por ser el oferente que el cliente desea. Comportamientos como: apertura y cierre de locales, cambio constante en las cartas, días de promociones, oferta de descuentos en combos y entre otros, revelan algunas de las estrategias usadas por aquellos establecimientos que intentan sobrevivir a esa competencia en el sector. lo que conlleva a las mismas a fallar en aspectos que son relevantes para el óptimo funcionamiento tanto financiero como de procesos, productos y servicios. Al identificar estas conductas se hace necesario realizar una indagación sobre como es el funcionamiento actual de las microempresas en el Valle de Aburrá frente a la toma estratégica de decisiones en cuestión del mercado, cuáles son sus aspectos a mejorar y como a través del mercadeo estratégico se pueden potencializar su competitividad y como resultado a esto, lograr mayor rentabilidad, estabilidad y permanencia en el mercado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-23T15:22:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-23T15:22:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4544 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4544 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/511c926b-3f10-465b-9ff0-9167e7b638b0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2d0101c2-f714-4a33-891a-7d4d29572096/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/42c35f77-4048-4499-b4fd-8b0da28c914e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35208dd1-7d1c-4eff-83a8-45bac65bafd4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/832a0d4c-5ca6-4a7e-89c8-7b658217a29a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11bde37f-aa31-4531-8a5c-95916dd69771/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe165335-b88c-4f54-a18f-014b15fc648c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8ebe07d-dcbf-4865-a357-1cfa73064b3f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b63c15df-1d1d-4926-984b-882ff33155a9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ec893fc-e2ff-4274-bc7b-2265bb5f4e0c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96bdc85b2346bb39aee49136900ced64 84ac3cd4490587b555e1c22ea7629038 691ab32885fef000d6fbf0e93d1ca132 96bdc85b2346bb39aee49136900ced64 99ebfe96cc5260cb8931fe8359937fa4 99ebfe96cc5260cb8931fe8359937fa4 98fbeb64f81ca84badb5ce660c7dffd1 0ace5f9fdcde6ed788166ac1fdc99b0c a704973be848b061057d3fe8c208f936 e562b87109e544898f370e762bac71cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460989281697792 |
spelling |
Herrera Rodríguez, Luis AlbertoCastañeda Villegas, Juan Camilo9b594693-073d-49a4-b8ea-1c29dff4c562Asesor2020-06-23T15:22:13Z2020-06-23T15:22:13Z2020-06-23http://hdl.handle.net/10946/4544En los últimos años se ha observado un comportamiento positivo en cuanto a la dinamización de la oferta gastronómica en el valle de aburra y como prueba de esto, se encuentran los conglomerados que poco a poco se han formado en distintas partes del área y con sus diferentes conceptos, como es el caso de Calles de la buena mesa ( Laureles, Poblado, Envigado, Entre otras), lugares bistró en centros comerciales (Viva Envigado, Arkadia), o “Mercados” ( Mercados del rio, Mercados de envigado, Mercados del tranvía, entre otros). Fernandez (2020) del grupo The Chef is back explica este fenómeno para la revista LA REPUBLICA afirmando “hoy las personas quieren todo al alcance de su mano, poder disfrutar de cultura, gastronomía y entretenimiento de calidad en su cercanía y en un espacio abierto y seguro” (Espinosa, 2020) Todo esto nos da una señal de que el consumidor ha entrado a dinamizar sus deseos al momento de exigir que tipo de cocina prefiere y en qué momento o lugar. La sumatoria de lo anteriormente mencionado, crea un ambiente tenso de competencia tanto para los nuevos entrantes como para aquellos que van obteniendo relevancia dentro de esta guerra por ser el oferente que el cliente desea. Comportamientos como: apertura y cierre de locales, cambio constante en las cartas, días de promociones, oferta de descuentos en combos y entre otros, revelan algunas de las estrategias usadas por aquellos establecimientos que intentan sobrevivir a esa competencia en el sector. lo que conlleva a las mismas a fallar en aspectos que son relevantes para el óptimo funcionamiento tanto financiero como de procesos, productos y servicios. Al identificar estas conductas se hace necesario realizar una indagación sobre como es el funcionamiento actual de las microempresas en el Valle de Aburrá frente a la toma estratégica de decisiones en cuestión del mercado, cuáles son sus aspectos a mejorar y como a través del mercadeo estratégico se pueden potencializar su competitividad y como resultado a esto, lograr mayor rentabilidad, estabilidad y permanencia en el mercado.spaMercadeo estratégicoValle de AburráGastronómiaMicroempresaCompetitividadEl mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de AburráTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT1037659186_2020.pdf.txt1037659186_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain52144https://repository.ces.edu.co/bitstreams/511c926b-3f10-465b-9ff0-9167e7b638b0/download96bdc85b2346bb39aee49136900ced64MD55Formato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Juan Camilo Castañeda.pdf.txtFormato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Juan Camilo Castañeda.pdf.txtExtracted texttext/plain2908https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2d0101c2-f714-4a33-891a-7d4d29572096/download84ac3cd4490587b555e1c22ea7629038MD57Formato_Autorizacion_Difusion_Tesis.pdf.txtFormato_Autorizacion_Difusion_Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain2714https://repository.ces.edu.co/bitstreams/42c35f77-4048-4499-b4fd-8b0da28c914e/download691ab32885fef000d6fbf0e93d1ca132MD59El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá.pdf.txtEl mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá.pdf.txtExtracted texttext/plain52144https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35208dd1-7d1c-4eff-83a8-45bac65bafd4/download96bdc85b2346bb39aee49136900ced64MD510THUMBNAIL1037659186_2020.pdf.jpg1037659186_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60237https://repository.ces.edu.co/bitstreams/832a0d4c-5ca6-4a7e-89c8-7b658217a29a/download99ebfe96cc5260cb8931fe8359937fa4MD56El mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá.pdf.jpgEl mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60237https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11bde37f-aa31-4531-8a5c-95916dd69771/download99ebfe96cc5260cb8931fe8359937fa4MD511Formato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Juan Camilo Castañeda.pdf.jpgFormato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Juan Camilo Castañeda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50875https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe165335-b88c-4f54-a18f-014b15fc648c/download98fbeb64f81ca84badb5ce660c7dffd1MD512ORIGINALEl mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá.pdfEl mercadeo estratégico como fuente para el fortalecimiento de la competitividad de las microempresas del sector gastronómico del Valle de Aburrá.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1095305https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8ebe07d-dcbf-4865-a357-1cfa73064b3f/download0ace5f9fdcde6ed788166ac1fdc99b0cMD51Formato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Juan Camilo Castañeda.pdfFormato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Juan Camilo Castañeda.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf505012https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b63c15df-1d1d-4926-984b-882ff33155a9/downloada704973be848b061057d3fe8c208f936MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ec893fc-e2ff-4274-bc7b-2265bb5f4e0c/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/4544oai:repository.ces.edu.co:10946/45442024-12-13 20:57:58.906open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |