Medición de parámetros de calidad de leche obtenida de tanques de enfriamiento en diferentes tiempos de agitación.

En el sector lácteo, se presume que el tiempo de agitación del tanque de enfriamiento antes de tomar la muestra puede ser un factor determinante en el aumento o disminución de los componentes de la leche. En el presente estudio se tomaron muestras de 60 tanques elegidos al azar, ubicados en los muni...

Full description

Autores:
Jaramillo Vallejo, Manuel Guillermo
Lopera Betancur, Yamid Andrés
Pérez Jaillier, Melissa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2110
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2110
Palabra clave:
Calidad de la leche
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Homogenización
Leche
Tanque de enfriamiento
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:En el sector lácteo, se presume que el tiempo de agitación del tanque de enfriamiento antes de tomar la muestra puede ser un factor determinante en el aumento o disminución de los componentes de la leche. En el presente estudio se tomaron muestras de 60 tanques elegidos al azar, ubicados en los municipios de San Pedro de los Milagros y Entrerrios (Antioquia, Colombia), con el fin de determinar los cambios que tiene cada uno de los parámetros de la calidad de leche en cada minuto de agitación en un periodo de 8 minutos; en total se analizaron 540 muestras de leche. Mediante un Análisis de Varianza y prueba de comparación de medias de Tukey, con un nivel de confianza del 95%, se encontró diferencia significativa en las variables proteína, grasa, lactosa, sólidos no grasos (SNG), sólidos totales (ST), y recuento de células somáticas (RCS) en el minuto 0 con respecto a los diferentes tiempos de agitación (P<0,05); exceptuando en el nitrógeno ureico en leche (MUN) donde el análisis de datos demostró que no existe diferencia significativa de este parámetro en la leche en reposo y en diferentes tiempos de agitación (P>0.05). Por lo tanto, se concluye que con un minuto de agitación es suficiente para la homogenización y estabilización de los componentes de la leche, obteniendo valores óptimos de la calidad composicional de este producto. Este estudio, será el punto de partida de futuras investigaciones que den soluciones a las problemáticas de los productores de leche en el país.