Estrategias pedagógicas basadas en el Diseño Universal de Aprendizaje para mejorar el desempeño académico en niños y niñas de los grados de transición a segundo de primaria con dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura en tres instituciones educativas públicas del Valle de Aburrá
Este proyecto se interesa en los procesos de lectura y escritura al interior de la escuela y cómo las dificultades en estos pueden influir en el desempeño académico de los niños y niñas de los grados transición a segundo. Por ello, se plantea la creación de estrategias pedagógicas a partir del Diseñ...
- Autores:
-
Rivera González, Yira Cristina
Galvis Galvis, Claudia Milena
Quintero Arango, Viviana Yurley
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5141
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5141
- Palabra clave:
- Desarrollo del lenguaje
Lectura
Escritura
Dificultades de aprendizaje
Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
| Summary: | Este proyecto se interesa en los procesos de lectura y escritura al interior de la escuela y cómo las dificultades en estos pueden influir en el desempeño académico de los niños y niñas de los grados transición a segundo. Por ello, se plantea la creación de estrategias pedagógicas a partir del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para que los docentes de tres instituciones educativas del Valle de Aburrá se apropien de ellas y las apliquen en sus aulas de clase. El proyecto está sustentado desde los conceptos del proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje de la lectura y escritura en los niños y niñas, las dificultades de aprendizaje en la lectura y la escritura, metodologías para mejorar el rendimiento en lectura y escritura y el Diseño Universal de Aprendizaje con sus principios y pautas. Y desde este último concepto se crea la propuesta R.I.A “Recursos Ideados para Aprender”, presentada en una página Web cuyas actividades están planteadas con un enfoque de humor y amor. La propuesta no solo se enfoca en las estrategias pedagógicas a partir del DUA para favorecer los procesos de lectura y escritura, sino que a partir de la aplicación de pruebas iniciales y finales a los niños y niñas, pretende identificar las dificultades más frecuentes en el proceso, además, formar a los docentes en los temas y conceptos que sustentan el proyecto, tales como el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), el desarrollo del lenguaje y el enfoque de competencias, que fundamentan las intervenciones en al aula para mejorar el desempeño académico de sus estudiantes. |
|---|
