Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín
En el siguiente trabajo se realiza la propuesta de una ruta metodológica con el fin de unir dos grandes ramas del mercadeo, el Neuromarketing y el Endomarketing, debido a que al estudiar cada tópico se encontró que no existe una unión entre ambas y que al unirlas se podría llegar a mejorar el market...
- Autores:
-
Montoya Peláez, Carlos Andrés
Carmona Ríos, Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4558
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4558
- Palabra clave:
- Neuromarketing, endomarketing, trabajadores, mente, motivación, productividad, competitividad
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_dd09b75e3ed81f1b8527a5ae8d5bcd4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4558 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín |
title |
Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín |
spellingShingle |
Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín Neuromarketing, endomarketing, trabajadores, mente, motivación, productividad, competitividad |
title_short |
Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín |
title_full |
Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín |
title_fullStr |
Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín |
title_full_unstemmed |
Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín |
title_sort |
Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Peláez, Carlos Andrés Carmona Ríos, Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montoya Peláez, Carlos Andrés Carmona Ríos, Camilo |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marín Pineda, Federico Escudero Montoya, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Neuromarketing, endomarketing, trabajadores, mente, motivación, productividad, competitividad |
topic |
Neuromarketing, endomarketing, trabajadores, mente, motivación, productividad, competitividad |
description |
En el siguiente trabajo se realiza la propuesta de una ruta metodológica con el fin de unir dos grandes ramas del mercadeo, el Neuromarketing y el Endomarketing, debido a que al estudiar cada tópico se encontró que no existe una unión entre ambas y que al unirlas se podría llegar a mejorar el marketing interno y por ende el clima laboral de una empresa, esperando entonces que se logre una especie de unión clara entre el Endomarketing y herramientas que pueda brindar otras disciplinas como el neuromarketing. se investigó a fondo cada tema para poder establecer los mejores parámetros y pasos a seguir en la ruta metodológica, incluyendo las variables a medir y su forma de medición, además de determinar los cambios implementados en una prueba piloto basada en estudios de Neuromarketing. el tipo de investigación llevado a cabo tiene un enfoque mixto, debido a que la medición de las variables cuenta con características cuantitativas y cualitativas, además es experimental porque tiene como objetivo el desarrollar una propuesta de ruta metodológica que se pueda aplicar a una empresa. por último, se llegó a una propuesta de ruta metodológica (después de una prueba piloto) en la cual se guía para que una empresa manufacturera de Medellín cuyo proceso no esté del todo automatizado de tal forma que puedan aplicarse al máximo los procesos del presente trabajo, pueda aplicar unos resultados generales de los estudios del Neuromarketing, con el fin de mejorar su clima laboral y potencializar la motivación y productividad de sus empleados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-25T03:52:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-25T03:52:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4558 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4558 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b0a9574e-370d-4ee7-8da8-55b90ebbb3ff/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5bac2660-a4cb-4e70-a941-abdbae3244bb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b76a869-9d6c-4740-b978-778ec5890e70/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5717911a-6d55-43c9-b056-98c89d1b3652/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1184bfc-d275-49e8-8e7d-c5101df1063a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47986e61-08c9-43ff-ab69-1ee90d8a15d6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4b071ee-8873-44df-860e-9a0ae71016e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e562b87109e544898f370e762bac71cb 22edca7b6c85448b5b24891cd56de531 908898b58ffd17737515265cac05d1c7 5195fa4575ef07b93cbe04e0f3c4335f 6e58ad5890138771a73c4c0c32f8dba6 eb86a93fa66ea2665a8e8b3d3c7a6fe3 7b70de51e640857786d53036564465aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461041595154432 |
spelling |
Marín Pineda, FedericoEscudero Montoya, Juan CarlosMontoya Peláez, Carlos Andrésa582fa50-eba6-4961-bfb3-30802a63611a-1Carmona Ríos, Camilo09804d0f-317d-4fc0-963b-5ffa069486f3-1Asesor2020-06-25T03:52:16Z2020-06-25T03:52:16Z2020-06-24http://hdl.handle.net/10946/4558En el siguiente trabajo se realiza la propuesta de una ruta metodológica con el fin de unir dos grandes ramas del mercadeo, el Neuromarketing y el Endomarketing, debido a que al estudiar cada tópico se encontró que no existe una unión entre ambas y que al unirlas se podría llegar a mejorar el marketing interno y por ende el clima laboral de una empresa, esperando entonces que se logre una especie de unión clara entre el Endomarketing y herramientas que pueda brindar otras disciplinas como el neuromarketing. se investigó a fondo cada tema para poder establecer los mejores parámetros y pasos a seguir en la ruta metodológica, incluyendo las variables a medir y su forma de medición, además de determinar los cambios implementados en una prueba piloto basada en estudios de Neuromarketing. el tipo de investigación llevado a cabo tiene un enfoque mixto, debido a que la medición de las variables cuenta con características cuantitativas y cualitativas, además es experimental porque tiene como objetivo el desarrollar una propuesta de ruta metodológica que se pueda aplicar a una empresa. por último, se llegó a una propuesta de ruta metodológica (después de una prueba piloto) en la cual se guía para que una empresa manufacturera de Medellín cuyo proceso no esté del todo automatizado de tal forma que puedan aplicarse al máximo los procesos del presente trabajo, pueda aplicar unos resultados generales de los estudios del Neuromarketing, con el fin de mejorar su clima laboral y potencializar la motivación y productividad de sus empleados.spaNeuromarketing, endomarketing, trabajadores, mente, motivación, productividad, competitividadNeuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de MedellínTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b0a9574e-370d-4ee7-8da8-55b90ebbb3ff/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54ORIGINALNeuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de MedellínNeuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de MedellínTrabajo de gradoapplication/pdf1595412https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5bac2660-a4cb-4e70-a941-abdbae3244bb/download22edca7b6c85448b5b24891cd56de531MD51Formato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Carlos_Camilo_def.pdfFormato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Carlos_Camilo_def.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf510089https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b76a869-9d6c-4740-b978-778ec5890e70/download908898b58ffd17737515265cac05d1c7MD52TEXTNeuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín.txtNeuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín.txtExtracted texttext/plain64561https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5717911a-6d55-43c9-b056-98c89d1b3652/download5195fa4575ef07b93cbe04e0f3c4335fMD513Formato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Carlos_Camilo_def.pdf.txtFormato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Carlos_Camilo_def.pdf.txtExtracted texttext/plain3083https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1184bfc-d275-49e8-8e7d-c5101df1063a/download6e58ad5890138771a73c4c0c32f8dba6MD514THUMBNAILNeuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín.jpgNeuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68153https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47986e61-08c9-43ff-ab69-1ee90d8a15d6/downloadeb86a93fa66ea2665a8e8b3d3c7a6fe3MD511Formato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Carlos_Camilo_def.pdf.jpgFormato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Carlos_Camilo_def.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52220https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4b071ee-8873-44df-860e-9a0ae71016e7/download7b70de51e640857786d53036564465aaMD51210946/4558oai:repository.ces.edu.co:10946/45582024-12-13 21:02:02.019open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |