Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín

En el siguiente trabajo se realiza la propuesta de una ruta metodológica con el fin de unir dos grandes ramas del mercadeo, el Neuromarketing y el Endomarketing, debido a que al estudiar cada tópico se encontró que no existe una unión entre ambas y que al unirlas se podría llegar a mejorar el market...

Full description

Autores:
Montoya Peláez, Carlos Andrés
Carmona Ríos, Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4558
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4558
Palabra clave:
Neuromarketing, endomarketing, trabajadores, mente, motivación, productividad, competitividad
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:En el siguiente trabajo se realiza la propuesta de una ruta metodológica con el fin de unir dos grandes ramas del mercadeo, el Neuromarketing y el Endomarketing, debido a que al estudiar cada tópico se encontró que no existe una unión entre ambas y que al unirlas se podría llegar a mejorar el marketing interno y por ende el clima laboral de una empresa, esperando entonces que se logre una especie de unión clara entre el Endomarketing y herramientas que pueda brindar otras disciplinas como el neuromarketing. se investigó a fondo cada tema para poder establecer los mejores parámetros y pasos a seguir en la ruta metodológica, incluyendo las variables a medir y su forma de medición, además de determinar los cambios implementados en una prueba piloto basada en estudios de Neuromarketing. el tipo de investigación llevado a cabo tiene un enfoque mixto, debido a que la medición de las variables cuenta con características cuantitativas y cualitativas, además es experimental porque tiene como objetivo el desarrollar una propuesta de ruta metodológica que se pueda aplicar a una empresa. por último, se llegó a una propuesta de ruta metodológica (después de una prueba piloto) en la cual se guía para que una empresa manufacturera de Medellín cuyo proceso no esté del todo automatizado de tal forma que puedan aplicarse al máximo los procesos del presente trabajo, pueda aplicar unos resultados generales de los estudios del Neuromarketing, con el fin de mejorar su clima laboral y potencializar la motivación y productividad de sus empleados.