Comunicación asertiva para fomentar el autocuidado en pacientes con una condición crónica de salud hereditaria o adquirida no transmisible

Esta monografía es una revisión de diferentes estrategias de comunicación asertiva usadas en la educación para la salud y su verdadero impacto en las personas y cómo una comunicación asertiva puede ser el pilar para lograr cambios en los comportamientos de las personas, para el cuidado de su salud....

Full description

Autores:
Restrepo Tamayo, Adriana Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4395
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4395
Palabra clave:
Comunicación asertiva, autocuidado, condición crónica de salud
Rights
openAccess
License
Abierto texto completo