Influencia del etiquetado nutricional en la decisión de compra de estudiantes de pregrado del área de la salud en La Universidad CES en el 2019

El etiquetado nutricional (EN) es una herramienta que permite a los consumidores tomar mejores decisiones en la alimentación, contribuyendo a combatir la obesidad, la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades no transmisibles. Objetivo: determinar la influencia de la interpretación del EN en la...

Full description

Autores:
Hernández Restrepo, María Camila
Gómez Franco, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5115
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5115
Palabra clave:
Rotulado nutricional
Alimentación y nutrición
Etiquetado de alimentos
Comportamiento del consumidor
Conductas relacionadas con la salud
Enfermedades no transmisibles
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El etiquetado nutricional (EN) es una herramienta que permite a los consumidores tomar mejores decisiones en la alimentación, contribuyendo a combatir la obesidad, la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades no transmisibles. Objetivo: determinar la influencia de la interpretación del EN en la decisión de compra de estudiantes de pregrado. Metodología: se realizó un estudio observacional descriptivo en 76 estudiantes de quinto semestre de pregrados del área de la salud, a quienes se les aplicó una encuesta virtual. Resultados: se encontró asociación entre género (p<0,02), escala de interpretación (p<0,01), conocimiento de la función del EN (p<0,00) y su frecuencia de uso. La escala de interpretación del EN indica que el 40% de la población interpreta correctamente el EN, con diferencias estadísticamente significativas entre los distintos pregrados (p<0,00). Finalmente, se encontró que la escala de interpretación no se asocia con ninguno de los aspectos que influencian la decisión de compra (precio, costumbre, etiquetado nutricional, marca o publicidad). Conclusiones: se evidencia la necesidad de capacitar a los estudiantes del área de la salud para que se apropien de esta herramienta, aumenten su uso y la recomienden a sus pacientes, fomentando así la toma de decisiones informadas que permitan tener elecciones saludables.