Leyendo las emociones: Actividades lúdico-pedagógicas para la promoción de la autorregulación emocional en niños de jardín y prejardín de 3 a 5 años, por medio de audición de lecturas, lecturas guiadas y juegos de roles

La autorregulación emocional es un proceso evolutivo que consiste en gestionar las emociones con el objetivo de generar un comportamiento esperado o socialmente aceptado; es durante la infancia que diversas estructuras cerebrales se interrelacionan para establecer un control tanto a nivel cognitivo,...

Full description

Autores:
Eusse Zapata, Laura Melissa
Eusse Zapata, Pamela
Gómez Molina, Isabella
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5751
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5751
Palabra clave:
Autorregulación emocional
Juego de roles
Literatura Infantil
Audición de Lecturas
Lecturas Guiadas
Dimensiones del Desarrollo
Actividades Rectoras
Actividades lúdico- pedagógicas
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La autorregulación emocional es un proceso evolutivo que consiste en gestionar las emociones con el objetivo de generar un comportamiento esperado o socialmente aceptado; es durante la infancia que diversas estructuras cerebrales se interrelacionan para establecer un control tanto a nivel cognitivo, emocional como conductual. La literatura infantil es una herramienta que favorece y promueve la autorregulación emocional porque permite que el niño se reconozca en los personajes, encontrando solución en la simulación de ciertos conflictos o situaciones. Mediante la guía “Leyendo las emociones” se busca fomentar la autorregulación emocional en niños de los 3 a los 5 años, para que se les facilite establecer relaciones interpersonales basadas en la empatía y el respeto, cumplir metas, adaptarse a las demandas del entorno, comprender sus estados emocionales y dar manejo a las reacciones que los acompañan.