Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral

El objetivo de este trabajo es elaborar material didáctico como herramienta que favorezca el proceso de adquisición de la lectura y la escritura convencional en niños con discapacidad auditiva de 5 a 10 años que cursen la primaria en el aula multigradual de la I. E. Juan Nepomuceno Cadavid. El aspec...

Full description

Autores:
Perdomo Cano, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4464
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4464
Palabra clave:
Aprendizaje
Educación
Escritura
hipoacusia
Inclusión
Lectura
sordera
Rights
restrictedAccess
License
"Restringido"
id CES2_71a7b03e71d237fd3f1d7a9dcca166a9
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4464
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral
title Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral
spellingShingle Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral
Aprendizaje
Educación
Escritura
hipoacusia
Inclusión
Lectura
sordera
title_short Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral
title_full Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral
title_fullStr Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral
title_full_unstemmed Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral
title_sort Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral
dc.creator.fl_str_mv Perdomo Cano, Sandra Milena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Perdomo Cano, Sandra Milena
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Botero Montoya, Luz Amalia
dc.subject.spa.fl_str_mv Aprendizaje
Educación
Escritura
hipoacusia
Inclusión
Lectura
sordera
topic Aprendizaje
Educación
Escritura
hipoacusia
Inclusión
Lectura
sordera
description El objetivo de este trabajo es elaborar material didáctico como herramienta que favorezca el proceso de adquisición de la lectura y la escritura convencional en niños con discapacidad auditiva de 5 a 10 años que cursen la primaria en el aula multigradual de la I. E. Juan Nepomuceno Cadavid. El aspecto principal a abordar fue la dificultad de estudiantes sordos de la institución para acercarse al español como segunda lengua, factor que incide de forma significativa en el avance de los procesos académicos. Por consiguiente, se elabora dicha propuesta, basada en el método global de lectura y escritura e implementado por la docente titular. Para el diseño de la propuesta se realizó un diagnóstico de las principales dificultades en las aulas regulares de la institución con los estudiantes sordos. Se identificó la poca comprensión del español y por esta razón el material se diseñó para la primaria, fortaleciendo los procesos que inician desde grado preescolar y buscando así que posteriormente los estudiantes promovidos a básica secundaria adquieran mayores competencias con la lectura y escritura. A partir de este trabajo se concluyó la necesidad de que la escuela brinde los apoyos necesarios para que los estudiantes puedan ser realmente incluidos en las propuestas académicas ofrecidas en las aulas regulares y que estos agentes sean activos en los procesos de aprendizaje.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-11T19:52:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-11T19:52:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-06-16
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4464
url http://hdl.handle.net/10946/4464
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv "Restringido"
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv "Restringido"
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/005bd797-5aa1-486c-a376-133dd7211ab6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5dd0c81b-33e1-4b23-b352-735acbd946e0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4c7331c-a766-44b6-af70-3bea378ba57f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9db8db89-c7e0-4225-b283-87c0559ef580/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/20e3ce5c-e005-4537-a9af-3b5fa498da76/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09cb0410-d0e7-471e-ba04-508c85ff3000/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/85e86e3e-3dac-471e-acc8-4e31dfa91abb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8faab71e-df1c-4c81-aa5e-16d46a9f0129/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64760980-27d0-4c04-8107-e44b34cf9f46/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e46a8da-0187-4648-bded-4ede07e6f740/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/320d7f60-f1e7-4410-a469-541a58e21bd6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e216c064-f23d-4c85-970a-64735e84c22c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1134dd7d0b4b978b3f5973276055da18
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f746c7ee3bdae99ea8223b8f3fa89d69
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
1134dd7d0b4b978b3f5973276055da18
e562b87109e544898f370e762bac71cb
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
be43f744a057b50c7dfcd27a4389334a
d869ba3ac7728bda3838cd88c0a07520
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
2b468fed71903fb2ffe37ed780b0b088
73cb048bf7343d63d60bff4e339d7896
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461061897682944
spelling Botero Montoya, Luz AmaliaPerdomo Cano, Sandra Milenacffcd9b4-7807-4b32-bcfe-77c9437a37db-1Asesor2020-05-11T19:52:32Z2020-05-11T19:52:32Z2020-06-16http://hdl.handle.net/10946/4464El objetivo de este trabajo es elaborar material didáctico como herramienta que favorezca el proceso de adquisición de la lectura y la escritura convencional en niños con discapacidad auditiva de 5 a 10 años que cursen la primaria en el aula multigradual de la I. E. Juan Nepomuceno Cadavid. El aspecto principal a abordar fue la dificultad de estudiantes sordos de la institución para acercarse al español como segunda lengua, factor que incide de forma significativa en el avance de los procesos académicos. Por consiguiente, se elabora dicha propuesta, basada en el método global de lectura y escritura e implementado por la docente titular. Para el diseño de la propuesta se realizó un diagnóstico de las principales dificultades en las aulas regulares de la institución con los estudiantes sordos. Se identificó la poca comprensión del español y por esta razón el material se diseñó para la primaria, fortaleciendo los procesos que inician desde grado preescolar y buscando así que posteriormente los estudiantes promovidos a básica secundaria adquieran mayores competencias con la lectura y escritura. A partir de este trabajo se concluyó la necesidad de que la escuela brinde los apoyos necesarios para que los estudiantes puedan ser realmente incluidos en las propuestas académicas ofrecidas en las aulas regulares y que estos agentes sean activos en los procesos de aprendizaje.spaAprendizajeEducaciónEscriturahipoacusiaInclusiónLecturasorderaMaterial didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateralTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f"Restringido"info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT43261609_2020.pdf.txt43261609_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain62103https://repository.ces.edu.co/bitstreams/005bd797-5aa1-486c-a376-133dd7211ab6/download1134dd7d0b4b978b3f5973276055da18MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5dd0c81b-33e1-4b23-b352-735acbd946e0/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Certificado de aprobación.pdf.txtCertificado de aprobación.pdf.txtExtracted texttext/plain1429https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4c7331c-a766-44b6-af70-3bea378ba57f/downloadf746c7ee3bdae99ea8223b8f3fa89d69MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9db8db89-c7e0-4225-b283-87c0559ef580/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral.txtMaterial didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral.txtExtracted texttext/plain62103https://repository.ces.edu.co/bitstreams/20e3ce5c-e005-4537-a9af-3b5fa498da76/download1134dd7d0b4b978b3f5973276055da18MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09cb0410-d0e7-471e-ba04-508c85ff3000/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/85e86e3e-3dac-471e-acc8-4e31dfa91abb/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateralMaterial didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateralTrabajo de gradoapplication/pdf716677https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8faab71e-df1c-4c81-aa5e-16d46a9f0129/downloadbe43f744a057b50c7dfcd27a4389334aMD51Certificado de aprobación.pdfCertificado de aprobación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf650355https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64760980-27d0-4c04-8107-e44b34cf9f46/downloadd869ba3ac7728bda3838cd88c0a07520MD53THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e46a8da-0187-4648-bded-4ede07e6f740/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Material didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral.jpgMaterial didáctico como apoyo a la enseñanza de la lectura y la escritura de niños entre los 5 y los 10 años de edad, con hipoacusia profunda bilateral.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17764https://repository.ces.edu.co/bitstreams/320d7f60-f1e7-4410-a469-541a58e21bd6/download2b468fed71903fb2ffe37ed780b0b088MD514Certificado de aprobación.pdf.jpgCertificado de aprobación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48776https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e216c064-f23d-4c85-970a-64735e84c22c/download73cb048bf7343d63d60bff4e339d7896MD51510946/4464oai:repository.ces.edu.co:10946/44642024-12-13 20:59:06.211open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K