Análisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil

La industria cambia conforme lo hacen las necesidades del entorno; el avance tecnológico y el surgimiento de nuevos campos del conocimiento asociados a nuevas tecnologías, generan nuevas industrias y demandan que las organizaciones seleccionen trabajadores con perfiles que se ajusten a esos cambios,...

Full description

Autores:
López López, Loly Luz
Morales Montaya, Ana Yulieth
Santacruz Montenegro, Laura Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4036
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4036
Palabra clave:
Modelos de gestión
Competencias
Estabilidad laboral
Sector textil
Talento humano
Rights
openAccess
License
"Abierto (Texto completo)"
id CES2_68825dff93e88b24829aa54f1fdcca8d
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4036
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil
title Análisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil
spellingShingle Análisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil
Modelos de gestión
Competencias
Estabilidad laboral
Sector textil
Talento humano
title_short Análisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil
title_full Análisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil
title_fullStr Análisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil
title_full_unstemmed Análisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil
title_sort Análisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil
dc.creator.fl_str_mv López López, Loly Luz
Morales Montaya, Ana Yulieth
Santacruz Montenegro, Laura Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López López, Loly Luz
Morales Montaya, Ana Yulieth
Santacruz Montenegro, Laura Carolina
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv García Pineda, Vanessa
dc.subject.spa.fl_str_mv Modelos de gestión
Competencias
Estabilidad laboral
Sector textil
Talento humano
topic Modelos de gestión
Competencias
Estabilidad laboral
Sector textil
Talento humano
description La industria cambia conforme lo hacen las necesidades del entorno; el avance tecnológico y el surgimiento de nuevos campos del conocimiento asociados a nuevas tecnologías, generan nuevas industrias y demandan que las organizaciones seleccionen trabajadores con perfiles que se ajusten a esos cambios, que sean capaces de responder a las exigencias del entorno y de la industria y que puedan desarrollar competencias que se adecuen a las necesidades del mercado laboral. Debido a lo anterior, este proyecto de investigación se centró en el análisis de algunos modelos de gestión por competencias, los cuales se han convertido en recurso para la dirección del talento humano, dada la necesidad de las organizaciones de responder a los cambios del entorno tanto de tipo tecnológico como laboral. La importancia de esta investigación radicó en el hecho de que se ha evidenciado como un reto para las organizaciones realizar el proceso de selección, dirección y conservación del personal, mediante un adecuado desarrollo de competencias. Por consiguiente, el objetivo de esta investigación se trató del análisis de los modelos de gestión por competencias, que contribuyen a fomentar la competitividad en las organizaciones del sector textil. Para dar respuesta al objetivo, se implementó como metodología la revisión de literatura que permite realizar investigación de manera analítica, crítica y comparativa, con la que además se pretende reducir el sesgo de la información encontrada y darle mayor validez a la investigación. Finalmente, como resultado principal se encontró que las variables principalmente evaluadas tanto en la revisión de literatura como en la vigilancia tecnológica fueron las competencias laborales y el desempeño laboral. Como conclusión principal, se encuentra que las organizaciones del sector textil deben reforzar el enfoque estratégico a los modelos de gestión por competencias, dado que esto fomenta su competitividad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-18T23:12:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-18T23:12:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-18
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Santacruz, L., López, L., & Morales, A. (2019). ANÁLISIS DE MODELOS DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS COMO FOMENTO A LA COMPETITIVIDAD EN ORGANIZACIONES DEL SECTOR TEXTIL.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4036
identifier_str_mv Santacruz, L., López, L., & Morales, A. (2019). ANÁLISIS DE MODELOS DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS COMO FOMENTO A LA COMPETITIVIDAD EN ORGANIZACIONES DEL SECTOR TEXTIL.
url http://hdl.handle.net/10946/4036
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv "Abierto (Texto completo)"
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv "Abierto (Texto completo)"
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d7724915-f1dd-4f8a-97e6-b31c57cc43b2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/839e3242-987b-4995-ab01-a35e2edac914/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83395001-eec1-4967-b3d7-38bf6dda9451/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/512d55f1-7c11-49a1-8ba8-0046c3f1379a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c79763a4-78b7-4c6e-9978-51af72af0268/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59f30956-f7ce-4326-8502-5e5413bbb369/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3b89a472-1943-4240-a538-33a7d236e9a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65615b25a30003824ff6becd7fcf1eca
24392d36645be23772ba18d7b14e724e
d80d47a8aae28a21bf98655a67ebbb8e
7eeb399918f3af0c4e02b30492f168d8
e562b87109e544898f370e762bac71cb
a82cca211dd11156d456eab9beada817
472d1a9b71d0dd87ef7174579c5ab8b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461055443697664
spelling García Pineda, VanessaLópez López, Loly Luz8e692dd4-c156-4f73-9278-83d1ed9fe780Morales Montaya, Ana Yuliethcbe51644-72f4-4780-9518-d574989e36d0Santacruz Montenegro, Laura Carolinab7107fa8-1e5b-4851-a3e9-a5a49003d060Asesor2019-11-18T23:12:33Z2019-11-18T23:12:33Z2019-11-18Santacruz, L., López, L., & Morales, A. (2019). ANÁLISIS DE MODELOS DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS COMO FOMENTO A LA COMPETITIVIDAD EN ORGANIZACIONES DEL SECTOR TEXTIL.http://hdl.handle.net/10946/4036La industria cambia conforme lo hacen las necesidades del entorno; el avance tecnológico y el surgimiento de nuevos campos del conocimiento asociados a nuevas tecnologías, generan nuevas industrias y demandan que las organizaciones seleccionen trabajadores con perfiles que se ajusten a esos cambios, que sean capaces de responder a las exigencias del entorno y de la industria y que puedan desarrollar competencias que se adecuen a las necesidades del mercado laboral. Debido a lo anterior, este proyecto de investigación se centró en el análisis de algunos modelos de gestión por competencias, los cuales se han convertido en recurso para la dirección del talento humano, dada la necesidad de las organizaciones de responder a los cambios del entorno tanto de tipo tecnológico como laboral. La importancia de esta investigación radicó en el hecho de que se ha evidenciado como un reto para las organizaciones realizar el proceso de selección, dirección y conservación del personal, mediante un adecuado desarrollo de competencias. Por consiguiente, el objetivo de esta investigación se trató del análisis de los modelos de gestión por competencias, que contribuyen a fomentar la competitividad en las organizaciones del sector textil. Para dar respuesta al objetivo, se implementó como metodología la revisión de literatura que permite realizar investigación de manera analítica, crítica y comparativa, con la que además se pretende reducir el sesgo de la información encontrada y darle mayor validez a la investigación. Finalmente, como resultado principal se encontró que las variables principalmente evaluadas tanto en la revisión de literatura como en la vigilancia tecnológica fueron las competencias laborales y el desempeño laboral. Como conclusión principal, se encuentra que las organizaciones del sector textil deben reforzar el enfoque estratégico a los modelos de gestión por competencias, dado que esto fomenta su competitividad.spaUniversidad CESModelos de gestiónCompetenciasEstabilidad laboralSector textilTalento humanoAnálisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textilTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f"Abierto (Texto completo)"info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publico en generalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAnálisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil.pdf.txtAnálisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil.pdf.txtExtracted texttext/plain49215https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d7724915-f1dd-4f8a-97e6-b31c57cc43b2/download65615b25a30003824ff6becd7fcf1ecaMD57Constancia aceptación .pdf.txtConstancia aceptación .pdf.txtExtracted texttext/plain1868https://repository.ces.edu.co/bitstreams/839e3242-987b-4995-ab01-a35e2edac914/download24392d36645be23772ba18d7b14e724eMD59THUMBNAILAnálisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil.pdf.jpgAnálisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg74282https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83395001-eec1-4967-b3d7-38bf6dda9451/downloadd80d47a8aae28a21bf98655a67ebbb8eMD58Constancia aceptación .pdf.jpgConstancia aceptación .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52825https://repository.ces.edu.co/bitstreams/512d55f1-7c11-49a1-8ba8-0046c3f1379a/download7eeb399918f3af0c4e02b30492f168d8MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c79763a4-78b7-4c6e-9978-51af72af0268/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD55ORIGINALAnálisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil.pdfAnálisis de modelos de gestión por competencias como fomento a la competitividad en organizaciones del sector textil.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1086428https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59f30956-f7ce-4326-8502-5e5413bbb369/downloada82cca211dd11156d456eab9beada817MD56Constancia aceptación .pdfConstancia aceptación .pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf484953https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3b89a472-1943-4240-a538-33a7d236e9a0/download472d1a9b71d0dd87ef7174579c5ab8b9MD5210946/4036oai:repository.ces.edu.co:10946/40362024-12-13 21:15:25.098open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K