Factores cognitivos, motivacionales y de procrastinación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de psicología: un estudio descriptivo analítico
Existen diferentes factores que determinan la permanencia y el alcance de logros de los estudiantes universitarios. El presente estudio tiene como objetivo establecer los factores cognitivos, motivacionales y de procrastinación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de psicología....
- Autores:
-
Echeverri Chavarriaga, Isabel
García Salcedo, Sebastián
Gómez Hernández, Carlos Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8774
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8774
- Palabra clave:
- Rendimiento académico
Aptitud
Motivación
Institución universitaria
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Existen diferentes factores que determinan la permanencia y el alcance de logros de los estudiantes universitarios. El presente estudio tiene como objetivo establecer los factores cognitivos, motivacionales y de procrastinación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de psicología. Se propone un estudio descriptivo con intención analítica, de casos y controles, de fuentes secundarias, y con una muestra de 141 estudiantes de psicología. Ser mujer, egresar de una institución educativa privada, recibir un apoyo económico, y no contar con una motivación superficial, fueron factores relacionados estadísticamente con el rendimiento académico. Se planteó un modelo logístico predictivo del RA considerando variables cognitivas, motivacionales, sociodemográficas y de procrastinación. El modelo logró predecir el 90% de los estudiantes con bajo RA y el 98% con buen RA. A partir de los resultados de este estudio, las universidades deberían considerar las variables cognitivas y no cognitivas dentro de las estrategias implementadas para favorecer el éxito académico de los estudiantes, optimizando los sistemas de alertas tempranas. |
---|