Estrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio Manrique
El proyecto aborda la complejidad que enfrentan los niños y niñas en su proceso de formación, reconociendo la diversidad en los estilos de aprendizaje. Se enfoca específicamente en la institución educativa Ramón Múnera, analizando de qué manera las barreras afectan la experiencia de los estudiantes...
- Autores:
-
Zapata Parra, Juliana Katerinne
Aristizabal, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8207
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8207
- Palabra clave:
- Barreras Socioeconomicas
Desarrollo Cognitivo y Socioemocional
Aprendizaje
Neurodesarrollo
Grado Transición
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CES2_279ae09bccdd97b93a24bce5326f1d82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/8207 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio Manrique |
title |
Estrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio Manrique |
spellingShingle |
Estrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio Manrique Barreras Socioeconomicas Desarrollo Cognitivo y Socioemocional Aprendizaje Neurodesarrollo Grado Transición |
title_short |
Estrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio Manrique |
title_full |
Estrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio Manrique |
title_fullStr |
Estrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio Manrique |
title_full_unstemmed |
Estrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio Manrique |
title_sort |
Estrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio Manrique |
dc.creator.fl_str_mv |
Zapata Parra, Juliana Katerinne Aristizabal, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zapata Parra, Juliana Katerinne Aristizabal, Luisa Fernanda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Barreras Socioeconomicas Desarrollo Cognitivo y Socioemocional Aprendizaje Neurodesarrollo Grado Transición |
topic |
Barreras Socioeconomicas Desarrollo Cognitivo y Socioemocional Aprendizaje Neurodesarrollo Grado Transición |
description |
El proyecto aborda la complejidad que enfrentan los niños y niñas en su proceso de formación, reconociendo la diversidad en los estilos de aprendizaje. Se enfoca específicamente en la institución educativa Ramón Múnera, analizando de qué manera las barreras afectan la experiencia de los estudiantes en los entornos educativos. Con profesionales especializados en psicología y licenciatura en educación preescolar, el objetivo es potenciar el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes de grado transición. Se abordan las barreras socioeconómicas que surgen en su día a día mediante estrategias fundamentadas en el neurodesarrollo, con el fin de minimizar su impacto negativo. La definición de barreras destaca su papel en movilizar paradigmas educativos y eliminar prácticas segregadoras. Se identifican categorías como metodológicas, socioeconómicas, actitudinales, de infraestructura, comunicacionales y socioculturales que limitan el acceso equitativo a la educación. Para el éxito del proyecto, se requiere identificar barreras socioeconómicas, la participación activa de las familias y facilitar una transición exitosa hacia el grado primero. Además de reconocer barreras socioeconómicas, el proyecto busca implementar estrategias específicas para abordarlas. Se abordarán aspectos como desarrollo infantil, neurodesarrollo, desarrollo cognitivo y socioemocional, proceso de aprendizaje, barreras y transiciones educativas, resaltando la importancia de la corresponsabilidad entre aula, escuela, familia y comunidad para garantizar un entorno educativo óptimo, equitativo e inclusivo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-24T15:56:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-24T15:56:16Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/8207 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/8207 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b57646f-18ac-403e-8914-8b34ee18fa99/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aca9b578-b635-4a04-9c35-3f3b7454e487/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6fdc2227-68ca-4bce-909a-7d6346fb159f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ba1acc47-eb2e-41ac-8ce9-bd4dea5f463d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f491564d-53e7-4748-9abc-13d15372432c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2aab829f-9452-4d22-abb3-d1f1cba409d9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f7e264cc-76d9-40e3-ada0-ad6ef02ae207/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9407df25-569e-41e8-8d87-a2b48d357a27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1a11a0b197382c45b2c4e65ef8a289c e11e800f59b6d1154905c64493641003 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9 9bad97d0dc472a7d0fa1d58e5e0be824 c5bc71a1dcfae7bf879b01f977e9ed00 2ecd4d96cd63334a00163d9802b3afc0 e76bf09446ab88cc01652e0fe48689d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460998348734464 |
spelling |
Zapata Parra, Juliana Katerinnecca9b8ef-324d-4226-97b0-bf8b7308cdbbAristizabal, Luisa Fernandaee640ed8-c1ab-4585-aa00-dceaaad926b22024-01-24T15:56:16Z2024-01-24T15:56:16Z2023-01-23https://hdl.handle.net/10946/8207El proyecto aborda la complejidad que enfrentan los niños y niñas en su proceso de formación, reconociendo la diversidad en los estilos de aprendizaje. Se enfoca específicamente en la institución educativa Ramón Múnera, analizando de qué manera las barreras afectan la experiencia de los estudiantes en los entornos educativos. Con profesionales especializados en psicología y licenciatura en educación preescolar, el objetivo es potenciar el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes de grado transición. Se abordan las barreras socioeconómicas que surgen en su día a día mediante estrategias fundamentadas en el neurodesarrollo, con el fin de minimizar su impacto negativo. La definición de barreras destaca su papel en movilizar paradigmas educativos y eliminar prácticas segregadoras. Se identifican categorías como metodológicas, socioeconómicas, actitudinales, de infraestructura, comunicacionales y socioculturales que limitan el acceso equitativo a la educación. Para el éxito del proyecto, se requiere identificar barreras socioeconómicas, la participación activa de las familias y facilitar una transición exitosa hacia el grado primero. Además de reconocer barreras socioeconómicas, el proyecto busca implementar estrategias específicas para abordarlas. Se abordarán aspectos como desarrollo infantil, neurodesarrollo, desarrollo cognitivo y socioemocional, proceso de aprendizaje, barreras y transiciones educativas, resaltando la importancia de la corresponsabilidad entre aula, escuela, familia y comunidad para garantizar un entorno educativo óptimo, equitativo e inclusivo.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barreras SocioeconomicasDesarrollo Cognitivo y SocioemocionalAprendizajeNeurodesarrolloGrado TransiciónEstrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramón Munera de barrio ManriqueTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALEstrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramon Munera de barrio Manrique.pdfEstrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramon Munera de barrio Manrique.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf874277https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b57646f-18ac-403e-8914-8b34ee18fa99/downloadf1a11a0b197382c45b2c4e65ef8a289cMD51Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf213092https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aca9b578-b635-4a04-9c35-3f3b7454e487/downloade11e800f59b6d1154905c64493641003MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6fdc2227-68ca-4bce-909a-7d6346fb159f/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ba1acc47-eb2e-41ac-8ce9-bd4dea5f463d/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD54TEXTEstrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramon Munera de barrio Manrique.pdf.txtEstrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramon Munera de barrio Manrique.pdf.txtExtracted texttext/plain91840https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f491564d-53e7-4748-9abc-13d15372432c/download9bad97d0dc472a7d0fa1d58e5e0be824MD55Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1550https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2aab829f-9452-4d22-abb3-d1f1cba409d9/downloadc5bc71a1dcfae7bf879b01f977e9ed00MD57THUMBNAILEstrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramon Munera de barrio Manrique.pdf.jpgEstrategia de intervención para minimizar el impacto de las barreras socioeconómicas en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Ramon Munera de barrio Manrique.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23107https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f7e264cc-76d9-40e3-ada0-ad6ef02ae207/download2ecd4d96cd63334a00163d9802b3afc0MD56Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51704https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9407df25-569e-41e8-8d87-a2b48d357a27/downloade76bf09446ab88cc01652e0fe48689d9MD5810946/8207oai:repository.ces.edu.co:10946/82072024-12-13 21:09:53.22http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com |