Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”

Con la inclusión del tema de la pro socialidad, se espera fortalecer las relaciones más significativas y cotidianas en relación con la primera infancia, para que encuentren la oportunidad de interactuar de manera constructiva dado que en esta etapa del desarrollo humano ofrece oportunidades únicas p...

Full description

Autores:
Aguilar Cartagena, Marta Sofía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6326
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6326
Palabra clave:
Aprendizaje
Conductas pro sociales
Primera infancia
Mejoramiento de la convivencia escolar
Prevención del “Bullying”
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_189ce561c546506cf9457a0069925a85
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6326
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”
title Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”
spellingShingle Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”
Aprendizaje
Conductas pro sociales
Primera infancia
Mejoramiento de la convivencia escolar
Prevención del “Bullying”
title_short Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”
title_full Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”
title_fullStr Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”
title_full_unstemmed Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”
title_sort Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”
dc.creator.fl_str_mv Aguilar Cartagena, Marta Sofía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aguilar Cartagena, Marta Sofía
dc.subject.spa.fl_str_mv Aprendizaje
Conductas pro sociales
Primera infancia
Mejoramiento de la convivencia escolar
Prevención del “Bullying”
topic Aprendizaje
Conductas pro sociales
Primera infancia
Mejoramiento de la convivencia escolar
Prevención del “Bullying”
description Con la inclusión del tema de la pro socialidad, se espera fortalecer las relaciones más significativas y cotidianas en relación con la primera infancia, para que encuentren la oportunidad de interactuar de manera constructiva dado que en esta etapa del desarrollo humano ofrece oportunidades únicas para cambiar el curso del desarrollo de los niños y las niñas en situación de riesgo; ya que la educación muestra un progreso en su concepción como educación inicial, la cual se constituye en una forma de educación basada en el afianzamiento del conocimiento a partir del diálogo de saberes entre adultos y niños, en el cual todas las dimensiones del ser humano son medio y expresión del aprendizaje y por otro lado, emprender acciones para la reducción de los índices de violencia escolar, en el camino hacia la no repetición de esta problemática y el goce efectivo de los derechos.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-14T22:17:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-14T22:17:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6326
url https://hdl.handle.net/10946/6326
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/157ac73c-f816-4c2d-8e50-c11c0bd82797/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0230b716-fc4c-470c-8114-68bd521ad1d7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0497979c-3423-4e74-b9cb-eb2d9e1833b3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed38abf2-0114-443b-9bd5-91a3466a1d1e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8653d298-c630-4457-962e-999b3f4d76ca/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/10b1cfca-a119-48ae-befd-bcb87960f710/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/12424a22-8c9c-409a-93a9-52f477f29b42/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/024b2daf-1789-4229-a97b-06c3bc8a78c0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ffce6db-5903-4f0d-bd70-9acba1ed6950/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2f31685-4002-4f7d-a292-cf8769a39cf5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/268704d3-7ad7-4404-ba55-5577f8104f09/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
fbd73754437fbface28b8cc83d11a919
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
172f5a155ccfbd205308e129d72a8aa3
819e755ee2c579fda95ca14bca40eb15
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
0b6f7642626002cbe4b5f5b613b1fde3
bf992bb82f0d7c2b0897ea404ae0a75c
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
cc5cc58a2f59ce63078b7b63bdb96a05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460921862455296
spelling Aguilar Cartagena, Marta Sofía3186589e-aaaf-4053-8259-954b598a627c2022-09-14T22:17:38Z2022-09-14T22:17:38Z2014https://hdl.handle.net/10946/6326Con la inclusión del tema de la pro socialidad, se espera fortalecer las relaciones más significativas y cotidianas en relación con la primera infancia, para que encuentren la oportunidad de interactuar de manera constructiva dado que en esta etapa del desarrollo humano ofrece oportunidades únicas para cambiar el curso del desarrollo de los niños y las niñas en situación de riesgo; ya que la educación muestra un progreso en su concepción como educación inicial, la cual se constituye en una forma de educación basada en el afianzamiento del conocimiento a partir del diálogo de saberes entre adultos y niños, en el cual todas las dimensiones del ser humano son medio y expresión del aprendizaje y por otro lado, emprender acciones para la reducción de los índices de violencia escolar, en el camino hacia la no repetición de esta problemática y el goce efectivo de los derechos.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AprendizajeConductas pro socialesPrimera infanciaMejoramiento de la convivencia escolarPrevención del “Bullying”Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/157ac73c-f816-4c2d-8e50-c11c0bd82797/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”.pdf.txtAprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”.pdf.txtExtracted texttext/plain36047https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0230b716-fc4c-470c-8114-68bd521ad1d7/downloadfbd73754437fbface28b8cc83d11a919MD58Formato autorización .pdf.txtFormato autorización .pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0497979c-3423-4e74-b9cb-eb2d9e1833b3/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed38abf2-0114-443b-9bd5-91a3466a1d1e/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD57Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”.pdf.jpgAprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22683https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8653d298-c630-4457-962e-999b3f4d76ca/download172f5a155ccfbd205308e129d72a8aa3MD59Formato autorización .pdf.jpgFormato autorización .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62744https://repository.ces.edu.co/bitstreams/10b1cfca-a119-48ae-befd-bcb87960f710/download819e755ee2c579fda95ca14bca40eb15MD511ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/12424a22-8c9c-409a-93a9-52f477f29b42/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD51Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”.pdfAprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “bullying”.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf598141https://repository.ces.edu.co/bitstreams/024b2daf-1789-4229-a97b-06c3bc8a78c0/download0b6f7642626002cbe4b5f5b613b1fde3MD52Formato autorización .pdfFormato autorización .pdfFormato autorizaciónapplication/pdf947098https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ffce6db-5903-4f0d-bd70-9acba1ed6950/downloadbf992bb82f0d7c2b0897ea404ae0a75cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2f31685-4002-4f7d-a292-cf8769a39cf5/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83340https://repository.ces.edu.co/bitstreams/268704d3-7ad7-4404-ba55-5577f8104f09/downloadcc5cc58a2f59ce63078b7b63bdb96a05MD5510946/6326oai:repository.ces.edu.co:10946/63262024-12-13 21:07:54.671http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com