Situación de la fruticultura colombiana
Colombia es un país tropical con un potencial enorme para aumentar la productividad de los frutales y el área sembrada, no sólo por las condiciones estratégicas, la gran disponibilidad de terreno subutilizado, la adaptación tan amplia desde el nivel del mar hasta 2000 metros de altitud, sino también...
- Autores:
 - 
                   Toro Meza, Julio César           
Salazar Castro Raúl
 
- Tipo de recurso:
 - Conferencia (Ponencia)
 
- Fecha de publicación:
 - 1994
 
- Institución:
 - Agrosavia
 
- Repositorio:
 - Agrosavia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31286
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12324/31286
          
https://repository.agrosavia.co
 - Palabra clave:
 -           Estructura agraria - E90          
Fruticultura
Frutales
Producción
Rendimiento de cultivos
Mercadeo
Cosecha
Tecnología postcosecha
Investigación
Importaciones
Exportaciones
Pérdidas postcosecha
Industria
Transporte
Variedades
Tecnología apropiada
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25476
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10176
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4620
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6133
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3815
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2761
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6131
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7874
 - Rights
 - License
 - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
 
