Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanare

Por medio de este trabajo se implementará una propuesta de integración de un producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad para Maní Casanare. En la actualidad una diversidad de tradiciones se están perdiendo y en este caso se desea salvaguar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/809
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/809
Palabra clave:
Producto turístico
Salvaguardar
Tradición
Cantos de trabajo de los llanos
Preservación
Turismo cultural
Atractivos turísticos
Propuesta
Patrimonio de la humanidad
Aprovechamiento
Turismo
Industria turística
Fomento del turismo
Desempeño económico
Tourist product
Safeguard
Tradition
Songs of work of the Plains
Preservation
Cultural tourism
Tourist attractions
Proposal
Heritage of humanity
Harnessing.
Rights
License
Atribución 2.5 Colombia
id uniagusti2_f68b8b7bf833418c15668baf70d85035
oai_identifier_str oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/809
network_acronym_str uniagusti2
network_name_str Repositorio UniAri
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanare
title Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanare
spellingShingle Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanare
Producto turístico
Salvaguardar
Tradición
Cantos de trabajo de los llanos
Preservación
Turismo cultural
Atractivos turísticos
Propuesta
Patrimonio de la humanidad
Aprovechamiento
Turismo
Industria turística
Fomento del turismo
Desempeño económico
Tourist product
Safeguard
Tradition
Songs of work of the Plains
Preservation
Cultural tourism
Tourist attractions
Proposal
Heritage of humanity
Harnessing.
title_short Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanare
title_full Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanare
title_fullStr Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanare
title_full_unstemmed Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanare
title_sort Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanare
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz Valbuena, José Alfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Producto turístico
Salvaguardar
Tradición
Cantos de trabajo de los llanos
Preservación
Turismo cultural
Atractivos turísticos
Propuesta
Patrimonio de la humanidad
Aprovechamiento
topic Producto turístico
Salvaguardar
Tradición
Cantos de trabajo de los llanos
Preservación
Turismo cultural
Atractivos turísticos
Propuesta
Patrimonio de la humanidad
Aprovechamiento
Turismo
Industria turística
Fomento del turismo
Desempeño económico
Tourist product
Safeguard
Tradition
Songs of work of the Plains
Preservation
Cultural tourism
Tourist attractions
Proposal
Heritage of humanity
Harnessing.
dc.subject.lemb.es_ES.fl_str_mv Turismo
Industria turística
Fomento del turismo
Desempeño económico
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv Tourist product
Safeguard
Tradition
Songs of work of the Plains
Preservation
Cultural tourism
Tourist attractions
Proposal
Heritage of humanity
Harnessing.
description Por medio de este trabajo se implementará una propuesta de integración de un producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad para Maní Casanare. En la actualidad una diversidad de tradiciones se están perdiendo y en este caso se desea salvaguardar y proteger esta práctica que diferencia al municipio, los habitantes las han dejado perder debido a los cambios socioeconómicos, tecnológicos y culturales que han afectado sus actividades y la manera en que se realiza su trabajo, actualmente se han venido extinguiendo varias tradiciones, específicamente la tradición de los cantos de trabajo de los llanos, por tal motivo el proyecto surgió a partir de la necesidad en donde se involucrará a la comunidad para que los habitantes se motiven a la preservación y conservación de la misma, igualmente se pueda facilitar la recuperación de estas prácticas y simultáneamente suministrar un buen aprovechamiento del mismo, con relación al aspecto del turismo cultural se pueden desarrollar actividades en las que se haga un buen uso de cada uno de los atractivos y tradiciones en Maní Casanare, la propuesta de integración del producto turístico cultural va dirigido a un segmento de mercado existente, que no se encuentre involucrado en las actividades que se realizan actualmente, se manejarán 3 instrumentos como lo son el Focus Group, el trabajo de campo, la entrevista y las encuestas, para de esta forma realizar el diagnóstico de la oferta y la demanda del municipio, por último se analizaron los recursos básicos y complementarios que se necesitan para su desarrollo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-13T16:56:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-13T16:56:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-03-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/809
url http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/809
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 2.5 Colombia
Atribución 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
dc.rights.acceso.es_ES.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Atribución 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UniARI
instname:Universitaria Agustiniana
instname_str Universitaria Agustiniana
institution Universitaria Agustiniana
reponame_str Repositorio Institucional UniARI
collection Repositorio Institucional UniARI
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/5/license_rdf
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/6/license.txt
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/4/FernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdf
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/7/FernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdf.txt
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/8/FernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c2ada65de2ee2c9fc74cdc29f83598c9
b386b0c38f591cecd8c882d4dc631a8b
a40ff117eae97c7dc47a116a3a054696
85815b650c7bbd9a679fc303148033ad
21e3fbb5fa78544c37bad2759bb0bd0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universitaria Agustiniana Repositorio Insitucional
repository.mail.fl_str_mv repositorioinstitucional@uniagustiniana.edu.co
_version_ 1815732296847720448
spelling Díaz Valbuena, José AlfredoFernández Cadena, Angie CarolinaGonzález Ramírez, Jennifer JanethMartínez Grosso, Amelida2019-03-13T16:56:11Z2019-03-13T16:56:11Z2019-03-07http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/809Por medio de este trabajo se implementará una propuesta de integración de un producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad para Maní Casanare. En la actualidad una diversidad de tradiciones se están perdiendo y en este caso se desea salvaguardar y proteger esta práctica que diferencia al municipio, los habitantes las han dejado perder debido a los cambios socioeconómicos, tecnológicos y culturales que han afectado sus actividades y la manera en que se realiza su trabajo, actualmente se han venido extinguiendo varias tradiciones, específicamente la tradición de los cantos de trabajo de los llanos, por tal motivo el proyecto surgió a partir de la necesidad en donde se involucrará a la comunidad para que los habitantes se motiven a la preservación y conservación de la misma, igualmente se pueda facilitar la recuperación de estas prácticas y simultáneamente suministrar un buen aprovechamiento del mismo, con relación al aspecto del turismo cultural se pueden desarrollar actividades en las que se haga un buen uso de cada uno de los atractivos y tradiciones en Maní Casanare, la propuesta de integración del producto turístico cultural va dirigido a un segmento de mercado existente, que no se encuentre involucrado en las actividades que se realizan actualmente, se manejarán 3 instrumentos como lo son el Focus Group, el trabajo de campo, la entrevista y las encuestas, para de esta forma realizar el diagnóstico de la oferta y la demanda del municipio, por último se analizaron los recursos básicos y complementarios que se necesitan para su desarrollo.By means of this work will be a proposal of integration of a cultural tourism product based on the edges of the work of the Plains, World Heritage site to peanut Casanare. At present a diversity of traditions are being lost and in this case you want to safeguard and protect this practice which differs to the municipality, the inhabitants have left them losing due to socio-economic, technological and cultural changes that have affected its activities and the way in which it carries out its work, currently is have been extinguished several traditions, specifically the tradition of edges of working of the Plains, which is why the project arose from the need where is It will involve community residents will motivate the preservation and conservation of it, can also facilitate the recovery of these practices and simultaneously provide a good use of the same, with regard to the appearance of the cultural tourism can develop activities in which is made good use of each of the attractions and traditions in peanut Casanare, the proposal for integration of the cultural tourism product is aimed at a segment of the existing market, which is not involved in the activities that are currently performed, be handled 3 instruments such as Focus groups, field, interview and survey work, thus make the diagnosis of the offer and the demand of the municipality, finally is They analyzed the basic and complementary resources needed for their development.application/pdfspaAtribución 2.5 ColombiaAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional UniARIinstname:Universitaria AgustinianaProducto turísticoSalvaguardarTradiciónCantos de trabajo de los llanosPreservaciónTurismo culturalAtractivos turísticosPropuestaPatrimonio de la humanidadAprovechamientoTurismoIndustria turísticaFomento del turismoDesempeño económicoTourist productSafeguardTraditionSongs of work of the PlainsPreservationCultural tourismTourist attractionsProposalHeritage of humanityHarnessing.Propuesta de integración del producto turístico cultural con base en los cantos de trabajo de los llanos, patrimonio de la humanidad como complemento a la oferta turística del municipio de Maní Casanareinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/5/license_rdfc2ada65de2ee2c9fc74cdc29f83598c9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82204http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/6/license.txtb386b0c38f591cecd8c882d4dc631a8bMD56ORIGINALFernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdfFernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdfapplication/pdf2145015http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/4/FernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdfa40ff117eae97c7dc47a116a3a054696MD54TEXTFernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdf.txtFernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain211028http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/7/FernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdf.txt85815b650c7bbd9a679fc303148033adMD57THUMBNAILFernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdf.jpgFernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1241http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/809/8/FernandezCadena-AngieCarolina-2019.pdf.jpg21e3fbb5fa78544c37bad2759bb0bd0fMD58123456789/809oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/8092019-09-17 06:03:48.104Universitaria Agustiniana Repositorio Insitucionalrepositorioinstitucional@uniagustiniana.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTgoKRWwgYXV0b3IgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBkZSBsYSBvYnJhLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUocykgcHJvcGlvKHMpLCBoYWNlKG4pIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5IGF1dG9yaXphKG4pIGEgbGEgVW5pdmVyc2l0YXJpYSBBZ3VzdGluaWFuYSwgcXVpZW4gcmVzcGV0YXLDoSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyB5IHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGFzIG9icmFzIGRlcG9zaXRhZGFzLCBwYXJhIHF1ZSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgIHB1YmxpcXVlIHkgZGlmdW5kYSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZHVyYW50ZSA0NSBhw7Fvcy4gTWVkaWFudGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBlbCBhdXRvciBOTyB0cmFuc2ZpZXJlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIG5pIGNlZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSBhIGxhIFVuaWFndXN0aW5pYW5hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBwYXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBpbXByZXNhIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNhIChkaWdpdGFsKSwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkw6kgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgcmVhbGl6YWRhIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpNZWRpYW50ZSBsYSBhY2VwdGFjacOzbiBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgZWwgYXV0b3IgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBleHByZXNhbiBjb25vY2VyIHF1ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBsYSBVbmlhZ3VzdGluaWFuYSBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgbG8gcXVlIGltcGxpY2EgcXVlIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBjb250ZW5pZGEgZW4gZWwgbWlzbW8gc2Vyw6EgYW1wbGlhbWVudGUgZGlmdW5kaWRhIGJham8gbGEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBtYW50ZW5pZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHBlcm1pdGllbmRvIGEgb3Ryb3MgZWwgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIG5vIGNvbWVyY2lhbCB5IHJlY2liaXIgZWwgY3LDqWRpdG8gcXVlIHNlIG1lcmVjZShuKS4gTGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGNvbnRlbmlkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHB1ZWRlIHNlciB1c2FkYSBwb3IgdGVyY2Vyb3MgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MsIHBvciBlbmRlIGxhIFVuaXZlcnNpdGFyaWEgQWd1c3RpbmlhbmEg4oCTIFVuaWFndXN0aW5pYW5hIHNlIGV4aW1lIGRlIGN1YWxxdWllciByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc29icmUgZWwgbWFsIHVzbyBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24geSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yw61hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcjsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2l0YXJpYSBBZ3VzdGluaWFuYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=