Causas que generan la rotación del personal en los contact centers
Los contact centers, o "Centros de Contacto" en español, son lugares de trabajo muy cuestionados en la actualidad debido a las constantes controversias y rumores en los que se ven envueltos. Las reiteradas violaciones a los derechos de los trabajadores, la sobrecarga de trabajo y las jorna...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2095
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2095
- Palabra clave:
- Practicas
Investigacion
Encuesta
Analisis
Problemas
Discusion
Investigation
Problems
Selection
Analysis
Poll
Discution
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Los contact centers, o "Centros de Contacto" en español, son lugares de trabajo muy cuestionados en la actualidad debido a las constantes controversias y rumores en los que se ven envueltos. Las reiteradas violaciones a los derechos de los trabajadores, la sobrecarga de trabajo y las jornadas laborales extenuantes, hacen que los contact centers sean odiados por la mayoría de los trabajadores que voluntaria e involuntariamente deben laborar en ellos para recibir ingresos y subsistir. Esta investigación tiene como objetivo explicar a profundidad el propósito de los contact centers, su importancia y necesidad en los tiempos actuales, así como detectar las causas internas y externas que provocan la constante rotación del talento humano, ocasionando pérdidas millonarias y cuantiosas a los empleadores. Las empresas de hoy deben cumplir con estrictos estándares que conduzcan a la excelencia en el desarrollo de sus procesos (acreditación), por lo que es necesaria una investigación que logre enumerar, definir, analizar y solucionar cada una de las causas que provocan la rotación del talento humano y mejorar los indicadores de calidad, además de estas prácticas van en contra del código sustantivo del trabajo; que actúa como guía en la construcción de relaciones justas y adecuadas entre el empleador y el trabajador, a fin de lograr un equilibrio económico y social que promueva la protección de los derechos de las partes involucradas en la búsqueda del desarrollo social y la reducción de los desigualdad en la población del país. |
---|