Estudio de caso de decisiones tomadas desde la decanatura de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en Universitaria Agustiniana en tiempos de COVID-19 para adaptar su operación a la nueva realidad

El siguiente es un estudio de caso sobre las decisiones tomadas desde la decanatura de la Universitaria Agustiniana en tiempos de COVID-19, para adaptar su operación a la nueva realidad con el objeto de describirlas, identificar el impacto y analizar qué tan efectivas ha llegado ser las estrategias...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2247
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2247
Palabra clave:
COVID-19, estudiantes, profesores, decana, estrategia, implementación.
COVID-19, students, professors, dean, strategies, implementation.faculty.
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente es un estudio de caso sobre las decisiones tomadas desde la decanatura de la Universitaria Agustiniana en tiempos de COVID-19, para adaptar su operación a la nueva realidad con el objeto de describirlas, identificar el impacto y analizar qué tan efectivas ha llegado ser las estrategias para salvaguardar la integridad de la comunidad Agustiniana. Lo anterior por medio de un estudio de caso y una metodología de investigación mixta donde se usan los métodos cuantitativos y cualitativos por medio de encuestas, una entrevista y revisión de documentos. se encuesto a 266 estudiantes y 52 profesores de la facultad de ciencias económicas y administrativas; al igual que se entrevistó a la decana de esta facultad, para obtener los datos requeridos para el presente trabajo que permitieron concluir que la integridad de los integrantes de la facultad de ciencias económicas sí se salvaguardo por la buena implementación de estrategias que surgieron como respuesta al COVID-19 que permitieron seguir operando a la facultad sin dificultad.