Oportunidad comercial para la exportación de Aceite de Sacha Inchi a mercados internacionales
El presente artículo tiene como objetivo identificar la oportunidad comercial para la exportación de aceite de Sacha Inchi a mercados internacionales, se parte de las tendencias de consumo de productos que beneficien la salud humana, del aprovechamiento de la biodiversidad, el auge de los negocios v...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1696
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1696
- Palabra clave:
- Aceites Vegetales
Estados Unidos
Exportación
Aceite de Sacha Inchi
Integración económica
Oportunidades comerciales
Comercialización - Aceites vegetales
Comercio exterior
Vegetable Oils
United States
Export
Sacha Inchi Oil
Economic integration
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo tiene como objetivo identificar la oportunidad comercial para la exportación de aceite de Sacha Inchi a mercados internacionales, se parte de las tendencias de consumo de productos que beneficien la salud humana, del aprovechamiento de la biodiversidad, el auge de los negocios verdes y la posibilidad que tienen el país para diversificar su oferta exportadora con productos que tengan un potencial agroindustrial y aporten al desarrollo económico y social de las regiones, lo cual impacta de manera positiva en el desarrollo de la asociatividad, la generación de empleo, la sustitución de cultivos ilícitos y mejores condiciones de vida para las zonas rurales y apartadas del país. El diseño de la investigación es no experimental, de alcance descriptivo y acopio de la información a través de fuentes secundarias de información que permitieron en primer lugar hacer un análisis del sector de aceites vegetales, en segundo lugar, a través de la aplicación de una matriz de selección de mercados, herramienta que permitió identificar el mercado objetivo, latente y contingente con mayor potencial para la exportación del aceite Sacha Inchi, y por último diseñar la estrategia de ingreso al mercado seleccionado como objetivo. Como conclusión se pudo ver el potencial de la semilla para ayudar a diversificar las exportaciones colombianas, generar empleo, sustituir cultivos y dinamizar la economía, de igual manera entender la importancia de los procesos de integración económica para el desarrollo de las economías y la ampliación de mercados. |
---|