Marcas no convencionales indeterminadas
El mundo de los signos distintivos es un escenario que se desarrolla al mismo ritmo que el mercado de bienes y servicios. Es decir, tan pronto como el mercado busca innovarse a fin de poder destacar y continuar en competencia, el contexto de las marcas sigue dicho ritmo, ya que representa un intangi...
- Autores:
-
Velásquez Rodríguez, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26539
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26539
https://doi.org/10.18601/16571959.n40.03
- Palabra clave:
- marcas,
signos distintivos,
marcas no convencionales,
marcas indeterminadas,
marcas no visuales
trademarks,
distinctive signs,
non-conventional trademarks,
indeterminate trademarks,
non-visual trademarks
- Rights
- openAccess
- License
- Juan Camilo Velásquez Rodríguez - 2025
id |
uexternad2_f5f2816f261deec1d36d1519d8f7f9f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26539 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Marcas no convencionales indeterminadas |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Unconventional undetermined brands |
title |
Marcas no convencionales indeterminadas |
spellingShingle |
Marcas no convencionales indeterminadas marcas, signos distintivos, marcas no convencionales, marcas indeterminadas, marcas no visuales trademarks, distinctive signs, non-conventional trademarks, indeterminate trademarks, non-visual trademarks |
title_short |
Marcas no convencionales indeterminadas |
title_full |
Marcas no convencionales indeterminadas |
title_fullStr |
Marcas no convencionales indeterminadas |
title_full_unstemmed |
Marcas no convencionales indeterminadas |
title_sort |
Marcas no convencionales indeterminadas |
dc.creator.fl_str_mv |
Velásquez Rodríguez, Juan Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Velásquez Rodríguez, Juan Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
marcas, signos distintivos, marcas no convencionales, marcas indeterminadas, marcas no visuales |
topic |
marcas, signos distintivos, marcas no convencionales, marcas indeterminadas, marcas no visuales trademarks, distinctive signs, non-conventional trademarks, indeterminate trademarks, non-visual trademarks |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
trademarks, distinctive signs, non-conventional trademarks, indeterminate trademarks, non-visual trademarks |
description |
El mundo de los signos distintivos es un escenario que se desarrolla al mismo ritmo que el mercado de bienes y servicios. Es decir, tan pronto como el mercado busca innovarse a fin de poder destacar y continuar en competencia, el contexto de las marcas sigue dicho ritmo, ya que representa un intangible trascendental para los comerciantes. Podría decirse que las marcas son la carta de presentación en el mercado y, más allá, el rostro que el consumidor recuerda y con el que se familiariza. Es por ello que los signos han venido evolucionando e innovando a través de la historia. Actualmente contamos con conceptos de signos distintivos que hace treinta años no existían, como las marcas no perceptibles por la vista, que encuentran su existencia a través de otros sentidos como el tacto, el gusto y el olfato. En el presente escrito se examinarán tres casos referentes a marcas no perceptibles por la vista. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-26T14:34:15Z 2025-06-27T10:00:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-26T14:34:15Z 2025-06-27T10:00:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-06-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16571959.n40.03 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2116 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-1959 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26539 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16571959.n40.03 |
identifier_str_mv |
10.18601/16571959.n40.03 2346-2116 1657-1959 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26539 https://doi.org/10.18601/16571959.n40.03 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/10499/18404 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 40 , Año 2025 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
90 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
40 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
71 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista La Propiedad Inmaterial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Adlatina. “J.Walter Thompson cumplió 140 años”. Adlatina [en línea], 7 de diciembre de 2004. https://www.adlatina.com/articulo.php?slug=/publicidad/jwalter-thompson-cumpli%C3%B3-140-a%C3%B1os Analla, Tony. “Zarya of the Dawn: How AI is Changing the Landscape of Copyright Protection”. Jolt Digest, Harvard Law School, 6 de marzo de 2023. https://jolt.law.harvard.edu/digest/zarya-of-the-dawn-how-ai-is-changing-the-landscape-of-copyright-protection Banco de la República de Colombia. “Las revoluciones industriales”. Enciclopedia Banrepcultural, 2005. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Las_revoluciones_industriales Barrios Espinosa, Daniel. “Las marcas olfativas en Colombia”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 24 , 2017, pp. 95-127. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5199 Bertone, Luis Eduardo y Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Derecho de marcas: marcas, designaciones y nombres comerciales. Buenos Aires: Heliasta, 2003. Berzal Tejero, María Jesús. El Archivo de la OEPM de 1826 a 1939 [presentación]. Oficina Española de Patentes y Marcas, 2016. https://www.oepm.es/export/sites/portal/comun/documentos_relacionados/Ponencias/109_02_Conferencia_Leonardo_Torres_Quevedo_24_nov_2016.pdf Camacho G., Ricardo A. La distintividad intrínseca de los signos utilizados en el mercado en la Comunidad Andina y en las comunidades europeas [documento]. Universidad de Alicante, 2013. Cancillería. República de Colombia. Comunidad Andina (CAN) [en línea], s. f. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/international/regional/can [consulta: 28 de junio de 2024] Barrado Castillo, Rosario. “Teoría del delito. Evolución. Elementos integrantes”. Fundación Internacional de Ciencias Penales [en línea], junio de 2018. https://ficp.es/wp-content/uploads/2019/03/Barrado-Castillo.-Comunicaci%C3%B3n.pdf Centro de Documentación Publicitaria. La historia de la publicidad [en línea], s. f. Disponible en: https://www.lahistoriadelapublicidad.com/principio.php [consulta: 4 de junio de 2025]. Chávez, Norberto. “La marca: señal, nombre, identidad y blasón”. Archivo de Norberto Chávez [en línea], s. f. Disponible en: https://www.norbertochaves.com/articulos/texto/la_marca_senal_nombre_identidad_y_blason [consulta: febrero de 2025]. Castro García, Juan David. “Las marcas no tradicionales”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 16, 2012, pp. 297-325. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3273/3682 Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, 20 de marzo de 1883. Artículo 2. El Heraldo. “SIC concede la primera marca táctil en el país a botella de Old Parr”. El Heraldo, 7 de junio de 2016. https://www.elheraldo.co/economia/2016/06/07/sic-concede-la-primera-marca-tactil-en-el-pais-a-botella-de-old-parr/ Finnegan. “In re Pohl-Boskamp GmbH & Co., 106 U.S.P.Q.2d 1042 ”. Lexology [en línea], 25 de junio de 2013. https://www.lexology.com/library/detail.aspx?g=01526ea5-8d80-4978-811c-aaaa95786d6d Guadamuz, Andrés. “La inteligencia artificial y el derecho de autor”. Revista de la OMPI, 1 de octubre de 2017. https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2017/05/article_0003.html La Société d’Exploitation de la Tour Eiffel. “La Torre Eiffel y su imagen”. La Tour Eiffel [en línea], s. f. Disponible en: https://www.toureiffel.paris/es/empresa/utilizar-imagen-torre-eiffel [consulta: 3 de julio de 2024]. Maroño Gargallo, María del Mar. “Marcas no tradicionales. Especial referencia a la marca patrón, la marca de posición y la marca de color”. Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 15, n.° 1, 2023, pp. 491-516. doi: 10.20318/cdt.2023.7551 Miranda Londoño, Alfonso y Gutiérrez Rodríguez, Juan David. “Fundamentos económicos del derecho de la competencia: los beneficios del monopolio vs. los beneficios de la competencia”. Revista Derecho de la Competencia, vol. 2, n° 2, 2006, pp. 26 9-400. https://centrocedec.wordpress.com/wp-content/uploads/2010/06/8-fundamentos.pdf Cubillos Murcia, Natalia. “Old Parr se quedó con la primera marca táctil ante la Superindustria”. Asuntos Legales, 7 de junio de 2016. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/old-parr-se-quedo-con-la-primera-marca-tactil-ante-la-superindustria-2386841 Museo del Objeto [MODO]. “La historia de Guerlain. Casa de la realeza”. MODO, 23 de septiembre de 2014. https://www.elmodo.mx/2014/la-historia-de-guerlain-casa-de-la-realeza/ My Codeless Website. “Estadísticas en tiempo real acerca de Wix” [en línea], s. f. Disponible en: https://mycodelesswebsite.com/es-estadisticas-wix/ [consulta: febrero de 2025]. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. Clasificación de Niza [en línea]. Disponible en: https://www.wipo.int/classifications/nice/es/ [consulta: 4 de junio de 2025]. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. Principios básicos de la propiedad industrial, 2ª edición. OMPI, 2016. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_895_2016.pdf Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI], Centro de Arbitraje y Mediación. Administrative Panel Decision. Société d’Exploitation de la Tour Eiffel (SETE) v. Mr. Philip Law. Case N.° D2012-2155, 26 de diciembre de 2012. https://www.wipo.int/amc/en/domains/search/text.jsp?case=D2012-2155 Pachón, Manuel y Sánchez Ávila, Zoraida. El régimen andino de la propiedad industrial. Bogotá: Lito Esfera, 1995. Patiño Alves, Beatriz. Jornada sobre la reforma de la Ley de Marcas: concepto de marca [presentación]. Oficina Española de Patentes y Marcas, UCM, 2019. https://www.oepm.es/export/sites/oepm/comun/documentos_relacionados/Ponencias/130_02_Reforma_Ley_Marcas.pdf Piedra-Mayorga, Víctor M.; Granillo-Macías, Rafael; Rodríguez-Moreno, Raúl; Vázquez- Alamilla, Miguel A. y Alcántara-Hernández, María E. “La evolución de las marcas y su importancia en los mercados globalizados”. Ingenio y Conciencia. Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, vol. 9, n.° 1 8, 2022, pp. 1 8-23. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/issue/archive Pons, Anaïs Daranas. El concepto de marca en los sistemas del civil y Common Law: el análisis del Artículo 4 de la Ley 17/2001 de 7 de diciembre, con especial referencia a los requisitos de representación y el criterio de la distintividad en las marcas no tradicionales [trabajo de fin de grado en Derecho]. Universitat de Girona, mayo de 2017. https://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/14979/Daranas-Pons.pdf Real Academia Española. “marca”. En: Diccionario de la Lengua Española [en línea] Disponible en: https://www.rae.es/drae2001/marca [consulta: febrero de 2025]. Restrepo Mejía, Luz María. “La propiedad industrial”. Estudios de Derecho, Universidad de Antioquia, vol. 54, n.° 125 -6, 1995, pp. 90-111. https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/download/332358/20788259/144784 Schünemann, Bernd. ¡El derecho penal es la última ratio para la protección de bienes jurídicos!: sobre los límites inviolables del derecho penal en un Estado liberal de derecho (A. de la Torre Benítez, trad.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. Serrano Castillo, Juan Manuel. “Eliminado requisito de representación gráfica en el Reglamento Europeo para el registro de marca”. Superintendencia de Industria y Comercio [SIC] [en línea], s. f. Disponible en: https://www.sic.gov.co/content/eliminado-requisito-de-representaci%C3%B3n-gr%C3%A1fica-en-el-reglamento-europeo-para-el-registro-de-marca [consulta: 4 de junio de 2025]. Smith, Daniel A. Tax crusaders and the politics of direct democracy. New York: Routledge, 1998. Superintendencia de Industria y Comercio [SIC]. Denominaciones de origen [en línea]. Disponible en: https://www.sic.gov.co/marcas/denominaciones-de-origen [consulta: 4 de junio de 2025]. Trademark Act, Section 45, 15 U.S.C. § 1127 [Ley de marcas, artículo 45, sección 15, para. 1127], 25 de noviembre de 2013. https://www.uspto.gov/sites/default/files/trademarks/law/Trademark_Statutes.pdf Trademark Trial and Appeal Board [TTAB]. In re Pohl-Boskamp GmbH & Co. KG Serial Nos. 85007428 and 85008626, 2013. United States of America: United States Patent and Trademark Office. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina [TJCA]. Proceso 15-IP-2011, 27 de abril de 2011. Quito, Ecuador. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina [TJCA]. Proceso 242-IP-2015. Quito, Ecuador. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina [TJCA]. Proceso 89-IP-2021, Quito, Ecuador. Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE]. Caso Koninklijke Philips Electronics NV vs. Remington Consumer Products Ltd., asunto C-299/99, 18 de junio de 2002. Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE]. Sentencia T-488/20, caso Guerlain v. European Union Intellectual Property Office [EUIPO], 14 de julio de 2021. https://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=244146&pageIndex=0&doclang=FR&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=2112233 Vázquez, Carlos H. “Cuando Dalí reinventó Chupa Chups”. Forbes.es, 22 de enero de 2020. https://forbes.es/empresas/7188/cuando-dali-reinvento-chupa-chups/ Wlosik, Michal. “The history of the Advertising Agency: from print to the internet”. Clearcode, 15 de mayo de 2024. https://clearcode.cc/blog/history-advertising-agency/ World Intellectual Property Organization [WIPO]. “Paris Convention for the Protection of Industrial Property” [en línea], estado al 15 de mayo de 2025. https://www.wipo.int/export/sites/www/treaties/en/docs/pdf/paris.pdf [consulta: 4 de junio de 2025]. Zapata López, Fernando. “El derecho de autor y la marca”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 2 , 2001, pp. 9-24. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1206 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Juan Camilo Velásquez Rodríguez - 2025 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Juan Camilo Velásquez Rodríguez - 2025 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/10499 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3732d33e-b2d3-4d45-a3c3-e71ed4bc9ae2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1a1a7b8cacc80e73a6dcffdacad97fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1837098626593062912 |
spelling |
Velásquez Rodríguez, Juan Camilo2025-06-26T14:34:15Z2025-06-27T10:00:23Z2025-06-26T14:34:15Z2025-06-27T10:00:23Z2025-06-26El mundo de los signos distintivos es un escenario que se desarrolla al mismo ritmo que el mercado de bienes y servicios. Es decir, tan pronto como el mercado busca innovarse a fin de poder destacar y continuar en competencia, el contexto de las marcas sigue dicho ritmo, ya que representa un intangible trascendental para los comerciantes. Podría decirse que las marcas son la carta de presentación en el mercado y, más allá, el rostro que el consumidor recuerda y con el que se familiariza. Es por ello que los signos han venido evolucionando e innovando a través de la historia. Actualmente contamos con conceptos de signos distintivos que hace treinta años no existían, como las marcas no perceptibles por la vista, que encuentran su existencia a través de otros sentidos como el tacto, el gusto y el olfato. En el presente escrito se examinarán tres casos referentes a marcas no perceptibles por la vista.The world of distinctive signs is a scenario that develops at the same pace as the market for goods and services. That is, as soon as the market seeks to innovate in order to stand out and remain competitive, the context of brands follows this pace, since it represents a transcendental intangible for merchants. It could be said that brands are the letter of introduction in the market and, beyond that, the face that the consumer remembers and becomes familiar with. That is why signs have been evolving and innovating throughout history. Today we have concepts of distinctive signs that did not exist thirty years ago, such as brands that are not perceptible by sight, which find their existence through other senses such as touch, taste and smell. In this paper, three cases will be examined regarding brands that are not perceptible by sight.application/pdf10.18601/16571959.n40.032346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26539https://doi.org/10.18601/16571959.n40.03spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/10499/18404Núm. 40 , Año 2025 : Julio-Diciembre904071Revista La Propiedad InmaterialAdlatina. “J.Walter Thompson cumplió 140 años”. Adlatina [en línea], 7 de diciembre de 2004. https://www.adlatina.com/articulo.php?slug=/publicidad/jwalter-thompson-cumpli%C3%B3-140-a%C3%B1osAnalla, Tony. “Zarya of the Dawn: How AI is Changing the Landscape of Copyright Protection”. Jolt Digest, Harvard Law School, 6 de marzo de 2023. https://jolt.law.harvard.edu/digest/zarya-of-the-dawn-how-ai-is-changing-the-landscape-of-copyright-protectionBanco de la República de Colombia. “Las revoluciones industriales”. Enciclopedia Banrepcultural, 2005. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Las_revoluciones_industrialesBarrios Espinosa, Daniel. “Las marcas olfativas en Colombia”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 24 , 2017, pp. 95-127. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5199Bertone, Luis Eduardo y Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Derecho de marcas: marcas, designaciones y nombres comerciales. Buenos Aires: Heliasta, 2003.Berzal Tejero, María Jesús. El Archivo de la OEPM de 1826 a 1939 [presentación]. Oficina Española de Patentes y Marcas, 2016. https://www.oepm.es/export/sites/portal/comun/documentos_relacionados/Ponencias/109_02_Conferencia_Leonardo_Torres_Quevedo_24_nov_2016.pdfCamacho G., Ricardo A. La distintividad intrínseca de los signos utilizados en el mercado en la Comunidad Andina y en las comunidades europeas [documento]. Universidad de Alicante, 2013.Cancillería. República de Colombia. Comunidad Andina (CAN) [en línea], s. f. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/international/regional/can [consulta: 28 de junio de 2024]Barrado Castillo, Rosario. “Teoría del delito. Evolución. Elementos integrantes”. Fundación Internacional de Ciencias Penales [en línea], junio de 2018. https://ficp.es/wp-content/uploads/2019/03/Barrado-Castillo.-Comunicaci%C3%B3n.pdfCentro de Documentación Publicitaria. La historia de la publicidad [en línea], s. f. Disponible en: https://www.lahistoriadelapublicidad.com/principio.php [consulta: 4 de junio de 2025].Chávez, Norberto. “La marca: señal, nombre, identidad y blasón”. Archivo de Norberto Chávez [en línea], s. f. Disponible en: https://www.norbertochaves.com/articulos/texto/la_marca_senal_nombre_identidad_y_blason [consulta: febrero de 2025].Castro García, Juan David. “Las marcas no tradicionales”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 16, 2012, pp. 297-325. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3273/3682Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, 20 de marzo de 1883. Artículo 2.El Heraldo. “SIC concede la primera marca táctil en el país a botella de Old Parr”.El Heraldo, 7 de junio de 2016. https://www.elheraldo.co/economia/2016/06/07/sic-concede-la-primera-marca-tactil-en-el-pais-a-botella-de-old-parr/Finnegan. “In re Pohl-Boskamp GmbH & Co., 106 U.S.P.Q.2d 1042 ”. Lexology [en línea], 25 de junio de 2013. https://www.lexology.com/library/detail.aspx?g=01526ea5-8d80-4978-811c-aaaa95786d6dGuadamuz, Andrés. “La inteligencia artificial y el derecho de autor”. Revista de la OMPI, 1 de octubre de 2017. https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2017/05/article_0003.htmlLa Société d’Exploitation de la Tour Eiffel. “La Torre Eiffel y su imagen”. La Tour Eiffel [en línea], s. f. Disponible en: https://www.toureiffel.paris/es/empresa/utilizar-imagen-torre-eiffel [consulta: 3 de julio de 2024].Maroño Gargallo, María del Mar. “Marcas no tradicionales. Especial referencia a la marca patrón, la marca de posición y la marca de color”. Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 15, n.° 1, 2023, pp. 491-516. doi: 10.20318/cdt.2023.7551Miranda Londoño, Alfonso y Gutiérrez Rodríguez, Juan David. “Fundamentos económicos del derecho de la competencia: los beneficios del monopolio vs. los beneficios de la competencia”. Revista Derecho de la Competencia, vol. 2, n° 2, 2006, pp. 26 9-400. https://centrocedec.wordpress.com/wp-content/uploads/2010/06/8-fundamentos.pdfCubillos Murcia, Natalia. “Old Parr se quedó con la primera marca táctil ante la Superindustria”. Asuntos Legales, 7 de junio de 2016. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/old-parr-se-quedo-con-la-primera-marca-tactil-ante-la-superindustria-2386841 Museo del Objeto [MODO]. “La historia de Guerlain. Casa de la realeza”. MODO, 23 de septiembre de 2014. https://www.elmodo.mx/2014/la-historia-de-guerlain-casa-de-la-realeza/My Codeless Website. “Estadísticas en tiempo real acerca de Wix” [en línea], s. f. Disponible en: https://mycodelesswebsite.com/es-estadisticas-wix/ [consulta: febrero de 2025].Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. Clasificación de Niza [en línea]. Disponible en: https://www.wipo.int/classifications/nice/es/ [consulta: 4 de junio de 2025].Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. Principios básicos de la propiedad industrial, 2ª edición. OMPI, 2016. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_895_2016.pdfOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI], Centro de Arbitraje y Mediación. Administrative Panel Decision. Société d’Exploitation de la Tour Eiffel (SETE) v. Mr. Philip Law. Case N.° D2012-2155, 26 de diciembre de 2012. https://www.wipo.int/amc/en/domains/search/text.jsp?case=D2012-2155Pachón, Manuel y Sánchez Ávila, Zoraida. El régimen andino de la propiedad industrial. Bogotá: Lito Esfera, 1995.Patiño Alves, Beatriz. Jornada sobre la reforma de la Ley de Marcas: concepto de marca [presentación]. Oficina Española de Patentes y Marcas, UCM, 2019. https://www.oepm.es/export/sites/oepm/comun/documentos_relacionados/Ponencias/130_02_Reforma_Ley_Marcas.pdfPiedra-Mayorga, Víctor M.; Granillo-Macías, Rafael; Rodríguez-Moreno, Raúl; Vázquez- Alamilla, Miguel A. y Alcántara-Hernández, María E. “La evolución de las marcas y su importancia en los mercados globalizados”. Ingenio y Conciencia. Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, vol. 9, n.° 1 8, 2022, pp. 1 8-23. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/issue/archivePons, Anaïs Daranas. El concepto de marca en los sistemas del civil y Common Law: el análisis del Artículo 4 de la Ley 17/2001 de 7 de diciembre, con especial referencia a los requisitos de representación y el criterio de la distintividad en las marcas no tradicionales [trabajo de fin de grado en Derecho]. Universitat de Girona, mayo de 2017. https://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/14979/Daranas-Pons.pdf Real Academia Española. “marca”. En: Diccionario de la Lengua Española [en línea] Disponible en: https://www.rae.es/drae2001/marca [consulta: febrero de 2025].Restrepo Mejía, Luz María. “La propiedad industrial”. Estudios de Derecho, Universidad de Antioquia, vol. 54, n.° 125 -6, 1995, pp. 90-111. https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/download/332358/20788259/144784Schünemann, Bernd. ¡El derecho penal es la última ratio para la protección de bienes jurídicos!: sobre los límites inviolables del derecho penal en un Estado liberal de derecho (A. de la Torre Benítez, trad.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.Serrano Castillo, Juan Manuel. “Eliminado requisito de representación gráfica en el Reglamento Europeo para el registro de marca”. Superintendencia de Industria y Comercio [SIC] [en línea], s. f. Disponible en: https://www.sic.gov.co/content/eliminado-requisito-de-representaci%C3%B3n-gr%C3%A1fica-en-el-reglamento-europeo-para-el-registro-de-marca [consulta: 4 de junio de 2025].Smith, Daniel A. Tax crusaders and the politics of direct democracy. New York: Routledge, 1998.Superintendencia de Industria y Comercio [SIC]. Denominaciones de origen [en línea]. Disponible en: https://www.sic.gov.co/marcas/denominaciones-de-origen [consulta: 4 de junio de 2025].Trademark Act, Section 45, 15 U.S.C. § 1127 [Ley de marcas, artículo 45, sección 15, para. 1127], 25 de noviembre de 2013. https://www.uspto.gov/sites/default/files/trademarks/law/Trademark_Statutes.pdfTrademark Trial and Appeal Board [TTAB]. In re Pohl-Boskamp GmbH & Co. KG Serial Nos. 85007428 and 85008626, 2013. United States of America: United States Patent and Trademark Office.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina [TJCA]. Proceso 15-IP-2011, 27 de abril de 2011. Quito, Ecuador.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina [TJCA]. Proceso 242-IP-2015. Quito, Ecuador.Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina [TJCA]. Proceso 89-IP-2021, Quito, Ecuador.Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE]. Caso Koninklijke Philips Electronics NV vs. Remington Consumer Products Ltd., asunto C-299/99, 18 de junio de 2002.Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE]. Sentencia T-488/20, caso Guerlain v. European Union Intellectual Property Office [EUIPO], 14 de julio de 2021. https://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=244146&pageIndex=0&doclang=FR&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=2112233Vázquez, Carlos H. “Cuando Dalí reinventó Chupa Chups”. Forbes.es, 22 de enero de 2020. https://forbes.es/empresas/7188/cuando-dali-reinvento-chupa-chups/Wlosik, Michal. “The history of the Advertising Agency: from print to the internet”. Clearcode, 15 de mayo de 2024. https://clearcode.cc/blog/history-advertising-agency/World Intellectual Property Organization [WIPO]. “Paris Convention for the Protection of Industrial Property” [en línea], estado al 15 de mayo de 2025. https://www.wipo.int/export/sites/www/treaties/en/docs/pdf/paris.pdf [consulta: 4 de junio de 2025].Zapata López, Fernando. “El derecho de autor y la marca”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 2 , 2001, pp. 9-24. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1206Juan Camilo Velásquez Rodríguez - 2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/10499marcas,signos distintivos,marcas no convencionales,marcas indeterminadas,marcas no visualestrademarks,distinctive signs,non-conventional trademarks,indeterminate trademarks,non-visual trademarksMarcas no convencionales indeterminadasUnconventional undetermined brandsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2476https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3732d33e-b2d3-4d45-a3c3-e71ed4bc9ae2/downloade1a1a7b8cacc80e73a6dcffdacad97faMD51001/26539oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/265392025-06-27 05:00:23.442http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Juan Camilo Velásquez Rodríguez - 2025https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |