Cuál es el nuevo rol del comercializador frente a la implementación de AMI en Colombia (resolución 101 001 de 2022)

Con el avance de la tecnología y el crecimiento de la demanda energética, el sector eléctrico ha experimentado una notable modernización. En este contexto, la Resolución 101 001 de 2022 establece las condiciones para la implementación de la infraestructura de medición avanzada, conocida como AMI (Ad...

Full description

Autores:
Cuesta Palacios, Kenneth del Carmen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26305
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26305
Palabra clave:
Demanda de energía - Aspectos socioeconómicos
Consumo de energía - Innovaciones tecnológicas
Distribución de energía - Aspectos jurídicos
Consulta previa
Proyectos energéticos
Cumplimiento de acuerdos
Comunidades étnicas
Sostenibilidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con el avance de la tecnología y el crecimiento de la demanda energética, el sector eléctrico ha experimentado una notable modernización. En este contexto, la Resolución 101 001 de 2022 establece las condiciones para la implementación de la infraestructura de medición avanzada, conocida como AMI (Advanced Metering Infrastructure). Esta tecnología revolucionaria, que entra en vigencia con la resolución, transformará el rol de los comercializadores de energía. Con la entrada en vigencia de la Resolución de AMI, los comercializadores de energía asumirán nuevas responsabilidades, incluyendo la propiedad del grupo de medida y la entrega de documentación a los operadores de red. Además, se introducirá un nuevo agente encargado de centralizar los datos obtenidos a través de los medidores o contadores de energía. Esta centralización facilitará una gestión más eficiente y precisa de la información. La implementación de la infraestructura de medición avanzada también afectará las obligaciones actuales de los comercializadores de energía y generará nuevas responsabilidades para los distribuidores de energía, denominados operadores. Estos deberán adaptarse a las nuevas normativas y procesos asociados con AMI, asegurando una transición efectiva y el cumplimiento de las nuevas regulaciones establecidas por la resolución.