Relaciones Gobierno - Congreso en el Estado Constitucional Colombiano. Un análisis crítico en torno al equilibrio de poderes

Este libro constituye una reflexión crítica a las relaciones Gobierno – Congreso, a partir de la metodología de investigación cualitativa, desde una perspectiva histórico-descriptiva, que parte de la premisa fundamental de que el Estado constitucional y democrático es, por principio, un sistema de e...

Full description

Autores:
Cortés Zambrano, Sonia Patricia
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16781
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16781
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2768
Palabra clave:
Colombia - Constitución - Reformas
Partidos políticos - Estudios de caso
Elecciones - Legislación
Equilibrio de poder
Gobierno
Producción legislativa
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este libro constituye una reflexión crítica a las relaciones Gobierno – Congreso, a partir de la metodología de investigación cualitativa, desde una perspectiva histórico-descriptiva, que parte de la premisa fundamental de que el Estado constitucional y democrático es, por principio, un sistema de equilibrios, esto es, de poderes limitados y, en consecuencia, controlados. Se hizo evidente la necesidad de ponderar la realidad de las relaciones de poder entre gobierno, congreso y el nuevo papel de la Corte Constitucional en Colombia y cómo éstas relaciones siendo asimétricas, son un factor determinante a la hora de valorar principio de equilibrio de poderes, máxime cuando la misión de la justicia constitucional, en este contexto, se reconoce con claridad: proteger la voluntad del poder constituyente y garantizar, jurisdiccionalmente, la supremacía constitucional frente a la acción de los poderes constituidos.