Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia

El comercio exterior no solo ha impulsado la internacionalización de los sistemas de propiedad intelectual, sino que ha potencializado la relevancia de las disposiciones asociadas a la observancia de esos derechos, puesto que, bajo el marco de un mercado global, el aumento del volumen del intercambi...

Full description

Autores:
Vélez Espinosa, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26225
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26225
https://doi.org/10.18601/16571959.n32.03
Palabra clave:
Intellectual Property;
Foreign Trade;
Customs Regime;
Enforcement;
Border Measures
propiedad intelectual;
comercio exterior;
régimen de aduanas;
observancia;
medidas en frontera
Rights
openAccess
License
Julián Andrés Vélez Espinosa - 2021
id uexternad2_e820cf401b13069e24ab4d3af568e073
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26225
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Border measures: concept, background, current regulatory framework, procedure and future outlook in the republic of Colombia
title Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia
spellingShingle Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia
Intellectual Property;
Foreign Trade;
Customs Regime;
Enforcement;
Border Measures
propiedad intelectual;
comercio exterior;
régimen de aduanas;
observancia;
medidas en frontera
title_short Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia
title_full Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia
title_fullStr Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia
title_full_unstemmed Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia
title_sort Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Vélez Espinosa, Julián Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vélez Espinosa, Julián Andrés
dc.subject.eng.fl_str_mv Intellectual Property;
Foreign Trade;
Customs Regime;
Enforcement;
Border Measures
topic Intellectual Property;
Foreign Trade;
Customs Regime;
Enforcement;
Border Measures
propiedad intelectual;
comercio exterior;
régimen de aduanas;
observancia;
medidas en frontera
dc.subject.spa.fl_str_mv propiedad intelectual;
comercio exterior;
régimen de aduanas;
observancia;
medidas en frontera
description El comercio exterior no solo ha impulsado la internacionalización de los sistemas de propiedad intelectual, sino que ha potencializado la relevancia de las disposiciones asociadas a la observancia de esos derechos, puesto que, bajo el marco de un mercado global, el aumento del volumen del intercambio trasnacional de mercaderías ha impuesto la obligación de proteger con mayor ahínco la propiedad de los titulares y los derechos de los consumidores. Al respecto, la República de Colombia, a lo largo de los años, ha hecho grandes esfuerzos por fortalecer la observancia de los derechos de propiedad intelectual, y en relación con las medidas en frontera, cuenta con una regulación específica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-13T08:41:25Z
2025-04-09T19:12:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-13T08:41:25Z
2025-04-09T19:12:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-13
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n32.03
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26225
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n32.03
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n32.03
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26225
https://doi.org/10.18601/16571959.n32.03
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7627/11594
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7627/11595
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 32 , Año 2021 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 110
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 32
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 71
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Andrade Perafán, Felipe. “La acción por infracción de derechos para la protección de la propiedad industrial”. La Propiedad Inmaterial, n.° 15, 2011, pp. 99-126 [en línea]. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3001
Ballesteros García, Stalin y Bulla de la Hoz, Jorge. “Incidencia de la propiedad intelectual en el desarrollo nacional y empresarial en el contexto de globalización actual”. La Propiedad Inmaterial, n.° 22, 2016, pp. 5-18 [en línea]. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4772
Bravo Bustamante, Margarita María y Rivas Bock, Juan Felipe. Facultades jurisdiccionales de las entidades administrativas en relación con la protección a la propiedad intelectual, Trabajo de grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, 2014 [en línea]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34615
Cimoli, Mario y Primi, Annalisa. “Capítulo I. Propiedad intelectual y desarrollo: una interpretación de los (nuevos) mercados del conocimiento”. En: Jorge Mario Martínez Piva (coord.). Generación y protección del conocimiento: propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico, pp. 29-57. México: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal) - Sede Subregional de la cepal en México, 2008 [en línea]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/2874
Conde, Carlos. “Observancia de la pi, Medidas de Frontera en la can y Ley Aduanera Colombiana”. Boletín Propiedad Intelectual, Universidad Externado de Colombia, 2016 [sitio web]. Disponible en: https://propintel.uexternado.edu.co/en/observancia-de-los-derechos-de-propiedad-intelectual-y-las-medidas-de-frontera-en-la-can-y-el-nuevo-estatuto-aduanero-colombiano/?fbclid=IwAR0-e_3O8P7ocbfph0bPdgmPQC0b1w7v7lC1wyxSOx73N13EW9q8NR9RfcM
Izquierdo Aguirre, Andrés y Palacio Correa, Gustavo. “Un acercamiento comparado sobre la implementación de los Adpic para la observancia de los derechos de propiedad intelectual en Europa, Estados Unidos y Colombia”. Revista de Derecho Privado, n.° 46, 2011, pp. 2-39 [en línea]. Disponible en: https://derechoprivado.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechoprivado/pri440.pdf
Organización Mundial del Comercio [sitio web]. “omc, Nota informativa: Propiedad intelectual, la búsqueda en constante evolución del equilibrio adecuado”. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/minist_s/mc9_s/brief_trips_s.htm
Organización Mundial del Comercio [sitio web]. “omc, Observancia de los derechos de propiedad intelectual”. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/ipenforcement_s.htm
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [sitio web]. “ocde, Aid for trade at a glance 2007: country & agency chapters – Colombia”. Disponible en: http://www.oecd.org/colombia/39643143.pdf
Ponce López, Fabio Nel. “Medidas en frontera”. La Propiedad Inmaterial, n.° 2, 2001, pp. 69-74 [en línea]. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1195
Ponce López, Fabio Nel. “Observancia de los derechos de propiedad intelectual en aduanas. Procedimientos, acciones y competencias (parte iii, sección 4 del Acuerdo sobre los adpic)”. En: Seminario de la ompi para los países andinos sobre la observancia de los derechos de propiedad intelectual en frontera (10-11 de julio de 2002, Bogotá). Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (ompi), 2002, pp. 1-10 [en línea]. Disponible en: https://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=14922
Rengifo García, Diego. “Perspectivas del comercio electrónico en Colombia”. En: Asociación Nacional de Comercio Exterior, 2019 [sitio web]. Disponible en: https://www.analdex.org/2019/07/12/perspectivas-del-comercio-electronicoen-colombia/
Rodríguez Fernández, Lina María. “Perspectiva internacional de las medidas en frontera”. Boletín Propiedad Intelectual, n.° 7, 2020, pp. 44-50 [en línea]. Disponible en: https://www.academia.edu/44589950/Bolet%C3%ADn_de_Propiedad_Intelectual_edici%C3%B3n_No_7_elapi_2020
Rodríguez Sabogal, Alan Camilo; Rodríguez Valenzuela, Juan Carlos y Vélez Espinosa, Julián Andrés. “El Decreto 1165 y el Estatuto Aduanero para la Transformación”. Transformación dian - Por una Colombia más honesta, n.° 1, 2020, pp. 179-180 [en línea]. Disponible en: https://librotransformaciondian.dian.gov.co/#p=1
Vélez Espinosa, Julián Andrés. Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho, 2021 [en línea]. Disponible en: https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4140
dc.rights.spa.fl_str_mv Julián Andrés Vélez Espinosa - 2021
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Julián Andrés Vélez Espinosa - 2021
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7627
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/352555cd-0076-4b3f-aae0-ae1487740828/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5edcff1588d2eac2471b4f15a538a0bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928348287172608
spelling Vélez Espinosa, Julián Andrés2021-12-13T08:41:25Z2025-04-09T19:12:37Z2021-12-13T08:41:25Z2025-04-09T19:12:37Z2021-12-13El comercio exterior no solo ha impulsado la internacionalización de los sistemas de propiedad intelectual, sino que ha potencializado la relevancia de las disposiciones asociadas a la observancia de esos derechos, puesto que, bajo el marco de un mercado global, el aumento del volumen del intercambio trasnacional de mercaderías ha impuesto la obligación de proteger con mayor ahínco la propiedad de los titulares y los derechos de los consumidores. Al respecto, la República de Colombia, a lo largo de los años, ha hecho grandes esfuerzos por fortalecer la observancia de los derechos de propiedad intelectual, y en relación con las medidas en frontera, cuenta con una regulación específica.Foreign trade has not only promoted the internationalization of intellectual property systems, but has also enhanced the relevance of the provisions associated with the enforcement of those rights, since, under the framework of a global market, the increase in the volume of transnational exchange of merchandise has imposed the obligation to protect with greater determination the property of the holders and the rights of the consumers. In this regard, the Republic of Colombia, over the years, has made great efforts to strengthen the enforcement of intellectual property rights, and in relation to border measures, it has specific regulation.application/pdftext/html10.18601/16571959.n32.032346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26225https://doi.org/10.18601/16571959.n32.03spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7627/11594https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7627/11595Núm. 32 , Año 2021 : Julio-Diciembre1103271Revista La Propiedad InmaterialAndrade Perafán, Felipe. “La acción por infracción de derechos para la protección de la propiedad industrial”. La Propiedad Inmaterial, n.° 15, 2011, pp. 99-126 [en línea]. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3001Ballesteros García, Stalin y Bulla de la Hoz, Jorge. “Incidencia de la propiedad intelectual en el desarrollo nacional y empresarial en el contexto de globalización actual”. La Propiedad Inmaterial, n.° 22, 2016, pp. 5-18 [en línea]. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4772Bravo Bustamante, Margarita María y Rivas Bock, Juan Felipe. Facultades jurisdiccionales de las entidades administrativas en relación con la protección a la propiedad intelectual, Trabajo de grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, 2014 [en línea]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34615Cimoli, Mario y Primi, Annalisa. “Capítulo I. Propiedad intelectual y desarrollo: una interpretación de los (nuevos) mercados del conocimiento”. En: Jorge Mario Martínez Piva (coord.). Generación y protección del conocimiento: propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico, pp. 29-57. México: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal) - Sede Subregional de la cepal en México, 2008 [en línea]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/2874Conde, Carlos. “Observancia de la pi, Medidas de Frontera en la can y Ley Aduanera Colombiana”. Boletín Propiedad Intelectual, Universidad Externado de Colombia, 2016 [sitio web]. Disponible en: https://propintel.uexternado.edu.co/en/observancia-de-los-derechos-de-propiedad-intelectual-y-las-medidas-de-frontera-en-la-can-y-el-nuevo-estatuto-aduanero-colombiano/?fbclid=IwAR0-e_3O8P7ocbfph0bPdgmPQC0b1w7v7lC1wyxSOx73N13EW9q8NR9RfcMIzquierdo Aguirre, Andrés y Palacio Correa, Gustavo. “Un acercamiento comparado sobre la implementación de los Adpic para la observancia de los derechos de propiedad intelectual en Europa, Estados Unidos y Colombia”. Revista de Derecho Privado, n.° 46, 2011, pp. 2-39 [en línea]. Disponible en: https://derechoprivado.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechoprivado/pri440.pdfOrganización Mundial del Comercio [sitio web]. “omc, Nota informativa: Propiedad intelectual, la búsqueda en constante evolución del equilibrio adecuado”. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/minist_s/mc9_s/brief_trips_s.htmOrganización Mundial del Comercio [sitio web]. “omc, Observancia de los derechos de propiedad intelectual”. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/ipenforcement_s.htmOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [sitio web]. “ocde, Aid for trade at a glance 2007: country & agency chapters – Colombia”. Disponible en: http://www.oecd.org/colombia/39643143.pdfPonce López, Fabio Nel. “Medidas en frontera”. La Propiedad Inmaterial, n.° 2, 2001, pp. 69-74 [en línea]. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1195Ponce López, Fabio Nel. “Observancia de los derechos de propiedad intelectual en aduanas. Procedimientos, acciones y competencias (parte iii, sección 4 del Acuerdo sobre los adpic)”. En: Seminario de la ompi para los países andinos sobre la observancia de los derechos de propiedad intelectual en frontera (10-11 de julio de 2002, Bogotá). Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (ompi), 2002, pp. 1-10 [en línea]. Disponible en: https://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=14922Rengifo García, Diego. “Perspectivas del comercio electrónico en Colombia”. En: Asociación Nacional de Comercio Exterior, 2019 [sitio web]. Disponible en: https://www.analdex.org/2019/07/12/perspectivas-del-comercio-electronicoen-colombia/Rodríguez Fernández, Lina María. “Perspectiva internacional de las medidas en frontera”. Boletín Propiedad Intelectual, n.° 7, 2020, pp. 44-50 [en línea]. Disponible en: https://www.academia.edu/44589950/Bolet%C3%ADn_de_Propiedad_Intelectual_edici%C3%B3n_No_7_elapi_2020Rodríguez Sabogal, Alan Camilo; Rodríguez Valenzuela, Juan Carlos y Vélez Espinosa, Julián Andrés. “El Decreto 1165 y el Estatuto Aduanero para la Transformación”. Transformación dian - Por una Colombia más honesta, n.° 1, 2020, pp. 179-180 [en línea]. Disponible en: https://librotransformaciondian.dian.gov.co/#p=1Vélez Espinosa, Julián Andrés. Medidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de Colombia. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho, 2021 [en línea]. Disponible en: https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4140Julián Andrés Vélez Espinosa - 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7627Intellectual Property;Foreign Trade;Customs Regime;Enforcement;Border Measurespropiedad intelectual;comercio exterior;régimen de aduanas;observancia;medidas en fronteraMedidas en frontera: concepto, antecedentes, marco normativo vigente, procedimiento y perspectivas futuras en la República de ColombiaBorder measures: concept, background, current regulatory framework, procedure and future outlook in the republic of ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2672https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/352555cd-0076-4b3f-aae0-ae1487740828/download5edcff1588d2eac2471b4f15a538a0bcMD51001/26225oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262252025-04-09 14:12:37.515http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Julián Andrés Vélez Espinosa - 2021https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org