El derecho al borrado en la Tecnología de Registro Distribuido (DLT): un desafío entre la inmutabilidad y la eliminación de datos
La Tecnología de Registro Distribuido (DLT, por sus siglas en inglés) es una tecnología en la que se usan bases de datos gestionadas por varios participantes, de forma no centralizada, que ofrece, como uno de sus beneficios, la inalterabilidad de la información que reposa en el sistema; lo anterior...
- Autores:
-
Barbosa Gómez, Silvia Paola
Pérez Calderón, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25212
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25212
- Palabra clave:
- Derecho a la privacidad - Innovaciones tecnológicas - Colombia
Cadenas de bloques (Bases de datos) - Innovaciones tecnológicas - Colombia
Protección de datos - Innovaciones tecnológicas - Colombia
Derecho al olvido - Colombia
Derecho al Borrado
Tecnología de Registro Distribuido
Distributed Ledger Technology (DLT)
Blockchain
Datos Personales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La Tecnología de Registro Distribuido (DLT, por sus siglas en inglés) es una tecnología en la que se usan bases de datos gestionadas por varios participantes, de forma no centralizada, que ofrece, como uno de sus beneficios, la inalterabilidad de la información que reposa en el sistema; lo anterior se traduce en otros beneficios como la prevención de transacciones fraudulentas. Sin embargo, dicha inalterabilidad supone, a su vez, un problema: la información de los usuarios no puede ser modificada o suprimida, lo cual resulta ser contrario al derecho al borrado, una posibilidad de la que disponen los usuarios para solicitar la eliminación de su información, cuestión abordada en este trabajo. El trabajo propone varias alternativas para hacer efectivo el derecho al olvido, explorando mecanismos que permitan conciliar las características técnicas de la tecnología con la protección de los derechos individuales. Debido a la inalterabilidad inherente de esta tecnología, la eliminación directa de información resulta inviable. Sin embargo, el trabajo propone varias alternativas para hacer efectivo el derecho al borrado, explorando mecanismos que permiten conciliar las características técnicas de la tecnología DLT con el objeto protegido por ese derecho. |
---|