No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia
Este artículo analiza el fenómeno del incumplimiento del derecho en América Latina y, particularmente, en Colombia. Su hilo conductor es el contraste entre dos visiones opuestas: la visión de la estrategia, que lo concibe como una consecuencia de la falta de capacidad institucional para imponer sanc...
- Autores:
-
García Villegas, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11232
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11232
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/174
- Palabra clave:
- incumplimiento al derecho
ley y economía
legitimidad
desarrollo
justicia
democracia
instituciones
neoinstitucionalismo
K00, K42, K49
K00, K42, K49
K00, K42, K49
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
uexternad2_e16628e8c48504b57a3641e79b9d7c55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11232 |
| network_acronym_str |
uexternad2 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
García Villegas, Mauricio94a4059a-3497-41a7-8be7-49e3db4b40802004-08-08 00:00:002022-09-09T21:05:53Z2004-08-08 00:00:002022-09-09T21:05:53Z2004-08-08Este artículo analiza el fenómeno del incumplimiento del derecho en América Latina y, particularmente, en Colombia. Su hilo conductor es el contraste entre dos visiones opuestas: la visión de la estrategia, que lo concibe como una consecuencia de la falta de capacidad institucional para imponer sanciones efectivas; y la visión de la rebeldía, que lo explica como una expresión de los valores o de la ideología. El artículo examina las fuentes doctrinales de la visión de la estrategia –las teorías del capital social, los estudios de Derecho y economía y el neoinstitucionalismo–, su recepción en nuestro medio y su aplicación en el ámbito de la reforma judicial. Este examen crítico pone de relieve las diferencias analíticas entre estas dos visiones y sus implicaciones en el campo de la justicia y los derechos sociales: ambas son parciales aunque tienen una parte de la verdad. El cumplimiento del derecho no se logra únicamente mediante la imposición de sanciones e incentivos y tampoco promoviendo unilateralmente una actitud favorable al cumplimiento de las normas. El comportamiento racional debe ser complementado con la percepción de legitimidad de las instituciones. El mercado y la democracia son igualmente indispensables en un Estado de derecho.application/pdftext/html2346-24500124-5996https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11232https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/174spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/174/160https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/174/8127Núm. 10 , Año 2004 : Enero-Junio13410956Revista de Economía Institucionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/174incumplimiento al derecholey y economíalegitimidaddesarrollojusticiademocraciainstitucionesneoinstitucionalismoK00, K42, K49K00, K42, K49K00, K42, K49No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democraciaNo sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democraciaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2697https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/92a4d813-5133-48b3-b0cb-87acde3fb73e/download4041f25bb82f07c32c25960aa251a459MD51001/11232oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/112322023-08-14 15:12:31.837https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia |
| dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia |
| title |
No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia |
| spellingShingle |
No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia incumplimiento al derecho ley y economía legitimidad desarrollo justicia democracia instituciones neoinstitucionalismo K00, K42, K49 K00, K42, K49 K00, K42, K49 |
| title_short |
No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia |
| title_full |
No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia |
| title_fullStr |
No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia |
| title_full_unstemmed |
No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia |
| title_sort |
No sólo de mercado vive la democracia. El fenómeno del (in)cumplimiento al derecho y su relación con el desarrollo, la justicia y la democracia |
| dc.creator.fl_str_mv |
García Villegas, Mauricio |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Villegas, Mauricio |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
incumplimiento al derecho ley y economía legitimidad desarrollo justicia democracia instituciones neoinstitucionalismo K00, K42, K49 |
| topic |
incumplimiento al derecho ley y economía legitimidad desarrollo justicia democracia instituciones neoinstitucionalismo K00, K42, K49 K00, K42, K49 K00, K42, K49 |
| dc.subject.eng.fl_str_mv |
K00, K42, K49 K00, K42, K49 |
| description |
Este artículo analiza el fenómeno del incumplimiento del derecho en América Latina y, particularmente, en Colombia. Su hilo conductor es el contraste entre dos visiones opuestas: la visión de la estrategia, que lo concibe como una consecuencia de la falta de capacidad institucional para imponer sanciones efectivas; y la visión de la rebeldía, que lo explica como una expresión de los valores o de la ideología. El artículo examina las fuentes doctrinales de la visión de la estrategia –las teorías del capital social, los estudios de Derecho y economía y el neoinstitucionalismo–, su recepción en nuestro medio y su aplicación en el ámbito de la reforma judicial. Este examen crítico pone de relieve las diferencias analíticas entre estas dos visiones y sus implicaciones en el campo de la justicia y los derechos sociales: ambas son parciales aunque tienen una parte de la verdad. El cumplimiento del derecho no se logra únicamente mediante la imposición de sanciones e incentivos y tampoco promoviendo unilateralmente una actitud favorable al cumplimiento de las normas. El comportamiento racional debe ser complementado con la percepción de legitimidad de las instituciones. El mercado y la democracia son igualmente indispensables en un Estado de derecho. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2004-08-08 00:00:00 2022-09-09T21:05:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2004-08-08 00:00:00 2022-09-09T21:05:53Z |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004-08-08 |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2450 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0124-5996 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11232 |
| dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/174 |
| identifier_str_mv |
2346-2450 0124-5996 |
| url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11232 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/174 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/174/160 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/174/8127 |
| dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 10 , Año 2004 : Enero-Junio |
| dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
134 |
| dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
10 |
| dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
95 |
| dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
6 |
| dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista de Economía Institucional |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
| dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/174 |
| institution |
Universidad Externado de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/92a4d813-5133-48b3-b0cb-87acde3fb73e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4041f25bb82f07c32c25960aa251a459 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
| _version_ |
1837098597346181120 |
