La ineficacia de las ESAL en Colombia: análisis teórico práctico a partir de la Ley 1819 de 2016
El presente trabajo investigativo tiene como finalidad llevar a cabo un análisis exhaustivo respecto de la figura de las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) y su impacto en el territorio colombiano, más aún con las modificaciones establecidas en la Ley 1819 de 2016, en donde se dio un giro radical f...
- Autores:
-
Olmos Castro, Sofhy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25166
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25166
- Palabra clave:
- Organizaciones sin ánimo de lucro - Aspectos jurídicos
Derecho fiscal - Legislación - Colombia
Compañías - Legislación - Colombia
Entidades sin ánimo de lucro (ESAL)
Régimen tributario especial (RTE)
Problemáticas de las ESAL en Colombia
Instrumentos para atacar las problemáticas de las ESAL
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo investigativo tiene como finalidad llevar a cabo un análisis exhaustivo respecto de la figura de las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) y su impacto en el territorio colombiano, más aún con las modificaciones establecidas en la Ley 1819 de 2016, en donde se dio un giro radical frente a la aplicación del Régimen Tributario Especial (RTE), lo cual trajo consigo múltiples problemáticas que hoy en día aquejan a estas entidades. Para ello, se lleva a cabo un análisis de caso desde una perspectiva departamental mediante el uso de estadísticas y estudios realizados por organismos tanto nacionales como internacionales que permitieron identificar el panorama preocupante que se vive en torno a estas entidades en la actualidad y qué posibles estrategias se pueden implementar para su mejoramiento. |
---|