Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIX
En España, el Estado liberal del siglo xix impone el principio del concesionario interpuesto en la construcción y la explotación de las líneas del ferrocarril.La legislación administrativa prefiere la ejecución de obras mediante concesión administrativa, admitiendo excepcionalmente la ejecución dire...
- Autores:
-
Gosálbez-Pequeño, Humberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25763
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25763
https://doi.org/10.18601/21452946.n19.10
- Palabra clave:
- Ferrocarril
Concesionario interpuesto
Ejecución directa
Concesión de obras públicas
Estado liberal.
Railway
Interposed Concessionaire
Direct Execution
Administrative Concession Contracts
Liberal State.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_dd8d88dba36ce71ceade642796d8a04d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25763 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIX |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The Origins of Public Works Concession Contracts in Spanish Law: The Principle of the Interposed Concessionaire in the Railway Legislation of the 19th Century |
title |
Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIX |
spellingShingle |
Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIX Ferrocarril Concesionario interpuesto Ejecución directa Concesión de obras públicas Estado liberal. Railway Interposed Concessionaire Direct Execution Administrative Concession Contracts Liberal State. |
title_short |
Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIX |
title_full |
Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIX |
title_fullStr |
Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIX |
title_sort |
Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIX |
dc.creator.fl_str_mv |
Gosálbez-Pequeño, Humberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gosálbez-Pequeño, Humberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ferrocarril Concesionario interpuesto Ejecución directa Concesión de obras públicas Estado liberal. |
topic |
Ferrocarril Concesionario interpuesto Ejecución directa Concesión de obras públicas Estado liberal. Railway Interposed Concessionaire Direct Execution Administrative Concession Contracts Liberal State. |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Railway Interposed Concessionaire Direct Execution Administrative Concession Contracts Liberal State. |
description |
En España, el Estado liberal del siglo xix impone el principio del concesionario interpuesto en la construcción y la explotación de las líneas del ferrocarril.La legislación administrativa prefiere la ejecución de obras mediante concesión administrativa, admitiendo excepcionalmente la ejecución directa por la Administración pública. El presente trabajo de investigación pretende determinar la influencia del ferrocarril en la institución de la concesión administrativa, a través de un examen de los sistemas de construcción y explotación de los ferrocarriles decimonónicos españoles |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-01T00:00:00Z 2025-04-09T18:00:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-01T00:00:00Z 2025-04-09T18:00:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/21452946.n19.10 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25763 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/21452946.n19.10 |
identifier_str_mv |
10.18601/21452946.n19.10 2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25763 https://doi.org/10.18601/21452946.n19.10 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5147/6215 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5147/6435 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5147/7184 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 19 , Año 2018 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
256 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
19 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
221 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alzola y Minondo, Pablo. Obras Públicas en España, Madrid: Ediciones Turner, 1899. Artola, Miguel. Historia de España Alfaguara, vol. v. La burguesía revolucionaria (1808-1874), 8.ª ed., Madrid: Alianza Editorial, 1981. Bermejo Vera, José. Régimen jurídico del ferrocarril en España (1844-1974), Madrid: Tecnos, 1975. Colmeiro, Manuel. Derecho Administrativo Español, tomo segundo, 4.ª ed., Madrid: Eduardo Martínez, 1876. Domínguez-Berrueta de Juan, Miguel. El incumplimiento en la concesión de servicio público, Madrid: Montecorvo, 1981. Duque Domínguez, Justino. “La modernización del Derecho Concursal en el siglo XIX: el significado histórico de la ley de 12 de noviembre de 1869 sobre la quiebra de las compañías de ferrocarriles”, en Estudios de Derecho Mercantil en homenaje al profesor Antonio Polo, Madrid: Editoriales de Derecho Reunidas, 1981. Fernández de Velasco, Recaredo. Los contratos administrativos, 10.ª ed., Madrid: Librería General de Victoriano Suarez, 1927. Fernández Rodríguez, Tomás Ramón. “Las obras públicas”, Revista de Administración Pública (rap), n.º 100-102, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1983. García Oviedo, Carlos. Derecho Administrativo, t. ii, Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1943. García Pérez, Juan. Régimen jurídico del transporte por ferrocarril, Madrid: Marcial Pons, 1996. Gómez González, Mariano. Voz “Ferrocarriles”, Enciclopedia Jurídica Española (eje), t. 16, Barcelona: Francisco Seix, 1910. Gómez Mendoza, Antonio. Ferrocarriles y cambio económico en España (1855-1913), Madrid: Alianza Editorial, 1982. Martínez Alcubilla, Marcelo. Voz “Ferrocarriles y Tranvías”, Diccionario de la Administración Española, t. vii, Madrid: Imp. de la V. é Hijas de A. Peñuelas, 1923. Mestre Delgado, Juan Francisco. La extinción de la concesión de servicio público, Madrid: La Ley, 1992. Posada, Adolfo. Tratado de Derecho Administrativo según las teorías filosóficas y la legislación positiva, t. ii, Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1898. Santamaría de Paredes, Vicente. Curso de Derecho administrativo según sus principios generales y la legislación de España, 8.ª ed., Madrid: Imprenta Española, 1914. Tortella Casares, Gabriel. Los orígenes del capitalismo en España, Madrid: Tecnos, 1973. Villar Palasi, José Luis. “Las técnicas administrativas del fomento y de apoyo al precio político”, Revista de Administración Pública (rap), n.º 14, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1954. Villar y Romero, José María. Voz “Ferrocarriles” en Nueva Enciclopedia Jurídica (nej), t. iv, Barcelona: Ed. Seix, 1958. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5147 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/30924f3d-ea86-4f97-a5d6-2c7f6f0fb50b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c412cbe1a70377fdb6f7bf438086c12d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928442018332672 |
spelling |
Gosálbez-Pequeño, Humberto2017-12-01T00:00:00Z2025-04-09T18:00:52Z2017-12-01T00:00:00Z2025-04-09T18:00:52Z2017-12-01En España, el Estado liberal del siglo xix impone el principio del concesionario interpuesto en la construcción y la explotación de las líneas del ferrocarril.La legislación administrativa prefiere la ejecución de obras mediante concesión administrativa, admitiendo excepcionalmente la ejecución directa por la Administración pública. El presente trabajo de investigación pretende determinar la influencia del ferrocarril en la institución de la concesión administrativa, a través de un examen de los sistemas de construcción y explotación de los ferrocarriles decimonónicos españolesIn Spain, the liberal State of the 19th century imposed the principle of the interposed concessionaire in the construction and operation of railroads. The Administrative legislation preferred the execution of public works through concession contracts, admitting only in a few cases the direct construction of public works by the Public Administration. This paper aims to determine the influence of the railway industry in administrative concession contracts by examining the systems of construction and exploitation of railways during the Spanish nineteenth.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n19.102145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25763https://doi.org/10.18601/21452946.n19.10spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5147/6215https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5147/6435https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5147/7184Núm. 19 , Año 2018 : Enero-Junio25619221Revista Digital de Derecho AdministrativoAlzola y Minondo, Pablo. Obras Públicas en España, Madrid: Ediciones Turner, 1899.Artola, Miguel. Historia de España Alfaguara, vol. v. La burguesía revolucionaria (1808-1874), 8.ª ed., Madrid: Alianza Editorial, 1981.Bermejo Vera, José. Régimen jurídico del ferrocarril en España (1844-1974), Madrid: Tecnos, 1975.Colmeiro, Manuel. Derecho Administrativo Español, tomo segundo, 4.ª ed., Madrid: Eduardo Martínez, 1876.Domínguez-Berrueta de Juan, Miguel. El incumplimiento en la concesión de servicio público, Madrid: Montecorvo, 1981.Duque Domínguez, Justino. “La modernización del Derecho Concursal en el siglo XIX: el significado histórico de la ley de 12 de noviembre de 1869 sobre la quiebra de las compañías de ferrocarriles”, en Estudios de Derecho Mercantil en homenaje al profesor Antonio Polo, Madrid: Editoriales de Derecho Reunidas, 1981.Fernández de Velasco, Recaredo. Los contratos administrativos, 10.ª ed., Madrid: Librería General de Victoriano Suarez, 1927.Fernández Rodríguez, Tomás Ramón. “Las obras públicas”, Revista de Administración Pública (rap), n.º 100-102, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1983.García Oviedo, Carlos. Derecho Administrativo, t. ii, Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1943.García Pérez, Juan. Régimen jurídico del transporte por ferrocarril, Madrid: Marcial Pons, 1996.Gómez González, Mariano. Voz “Ferrocarriles”, Enciclopedia Jurídica Española (eje), t. 16, Barcelona: Francisco Seix, 1910.Gómez Mendoza, Antonio. Ferrocarriles y cambio económico en España (1855-1913), Madrid: Alianza Editorial, 1982.Martínez Alcubilla, Marcelo. Voz “Ferrocarriles y Tranvías”, Diccionario de la Administración Española, t. vii, Madrid: Imp. de la V. é Hijas de A. Peñuelas, 1923.Mestre Delgado, Juan Francisco. La extinción de la concesión de servicio público, Madrid: La Ley, 1992.Posada, Adolfo. Tratado de Derecho Administrativo según las teorías filosóficas y la legislación positiva, t. ii, Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1898.Santamaría de Paredes, Vicente. Curso de Derecho administrativo según sus principios generales y la legislación de España, 8.ª ed., Madrid: Imprenta Española, 1914.Tortella Casares, Gabriel. Los orígenes del capitalismo en España, Madrid: Tecnos, 1973.Villar Palasi, José Luis. “Las técnicas administrativas del fomento y de apoyo al precio político”, Revista de Administración Pública (rap), n.º 14, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1954.Villar y Romero, José María. Voz “Ferrocarriles” en Nueva Enciclopedia Jurídica (nej), t. iv, Barcelona: Ed. Seix, 1958.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5147FerrocarrilConcesionario interpuestoEjecución directaConcesión de obras públicasEstado liberal.RailwayInterposed ConcessionaireDirect ExecutionAdministrative Concession ContractsLiberal State.Los orígenes de la concesión de obras públicas en el derecho español: el principio del concesionario interpuesto en la legislación ferroviaria del siglo XIXThe Origins of Public Works Concession Contracts in Spanish Law: The Principle of the Interposed Concessionaire in the Railway Legislation of the 19th CenturyArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2711https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/30924f3d-ea86-4f97-a5d6-2c7f6f0fb50b/downloadc412cbe1a70377fdb6f7bf438086c12dMD51001/25763oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/257632025-04-09 13:00:53.012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |