Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó

El departamento del Chocó, una zona de gran biodiversidad, de riqueza étnica y cultural, ve en el turismo una alternativa de progreso para sus comunidades, pero para su implementación se hace necesario tener en cuenta factores como: mayor presencia de la fuerza pública en la zona, que garantice un c...

Full description

Autores:
Palacios, César
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9476
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9476
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2214
Palabra clave:
biodiversidad
tecnología
seguridad
investigación
ecoturismo
etnoturismo
planificación
economía
cultura
comunidades
ordenamiento territorial
inversión.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_dbc65647641e36d31a9ec4b7d0cbfea2
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9476
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Palacios, César45f57f21-e282-4ad3-9b89-9403dfa800662003-11-29 00:00:002022-09-09T20:52:13Z2003-11-29 00:00:002022-09-09T20:52:13Z2003-11-29El departamento del Chocó, una zona de gran biodiversidad, de riqueza étnica y cultural, ve en el turismo una alternativa de progreso para sus comunidades, pero para su implementación se hace necesario tener en cuenta factores como: mayor presencia de la fuerza pública en la zona, que garantice un clima de tranquilidad; investigación liderada por equipos de trabajo interdisciplinarios; diseño de productos competitivos en las diversas modalidades de turismo; divulgación de los valores de la comunidad como estrategia de promoción del destino; planificación concertada que comprometa a los diferentes actores y permita el trabajo en los frentes económico, social, ambiental, cultural y político bajo los principios de la sostenibilidad; y, por último, el fortalecimiento de las instituciones para que actúen como líderes en el proceso de consolidación del departamento como destino turístico.application/pdf2346-206X0120-7555https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9476https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2214spaFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hotelerashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2214/1958, Año 20031241172Turismo y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2214biodiversidadtecnologíaseguridadinvestigaciónecoturismoetnoturismoplanificacióneconomíaculturacomunidadesordenamiento territorialinversión.Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del ChocóUna aproximación para la implementación del turismo en el departamento del ChocóArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2588https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/96e133a3-735c-4beb-914e-2d03b8079aa6/download21e228f0175b7217f968d67fc22407b0MD51001/9476oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/94762023-08-14 15:17:57.47https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó
title Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó
spellingShingle Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó
biodiversidad
tecnología
seguridad
investigación
ecoturismo
etnoturismo
planificación
economía
cultura
comunidades
ordenamiento territorial
inversión.
title_short Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó
title_full Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó
title_fullStr Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó
title_full_unstemmed Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó
title_sort Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó
dc.creator.fl_str_mv Palacios, César
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Palacios, César
dc.subject.spa.fl_str_mv biodiversidad
tecnología
seguridad
investigación
ecoturismo
etnoturismo
planificación
economía
cultura
comunidades
ordenamiento territorial
inversión.
topic biodiversidad
tecnología
seguridad
investigación
ecoturismo
etnoturismo
planificación
economía
cultura
comunidades
ordenamiento territorial
inversión.
description El departamento del Chocó, una zona de gran biodiversidad, de riqueza étnica y cultural, ve en el turismo una alternativa de progreso para sus comunidades, pero para su implementación se hace necesario tener en cuenta factores como: mayor presencia de la fuerza pública en la zona, que garantice un clima de tranquilidad; investigación liderada por equipos de trabajo interdisciplinarios; diseño de productos competitivos en las diversas modalidades de turismo; divulgación de los valores de la comunidad como estrategia de promoción del destino; planificación concertada que comprometa a los diferentes actores y permita el trabajo en los frentes económico, social, ambiental, cultural y político bajo los principios de la sostenibilidad; y, por último, el fortalecimiento de las instituciones para que actúen como líderes en el proceso de consolidación del departamento como destino turístico.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2003-11-29 00:00:00
2022-09-09T20:52:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2003-11-29 00:00:00
2022-09-09T20:52:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003-11-29
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-206X
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-7555
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9476
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2214
identifier_str_mv 2346-206X
0120-7555
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9476
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2214
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2214/1958
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv , Año 2003
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 124
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 117
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Turismo y Sociedad
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2214
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/96e133a3-735c-4beb-914e-2d03b8079aa6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 21e228f0175b7217f968d67fc22407b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1828229776579493888