Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUR
A partir de 1994, con la suscripción del Protocolo de Ouro Preto (POP), que otorga al MERCOSUR personalidad jurídica internacional y lo dota de una estructura institucional, surgió el interrogante de si los principios de organización del derecho administrativo serían aplicables a estos nuevos órgano...
- Autores:
-
Suñé, Natasha
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25668
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25668
https://doi.org/10.18601/21452946.n13.11
- Palabra clave:
- principios
organización
estructura
MERCOSUR
derecho administrativo.
Principles
Organization
Structure
mercosur
Administrative Law.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_db80bba493dc51f2d48f976900470538 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25668 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUR |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Organizational Administrative Principles in MERRCOSURR’S Institutional Structure |
title |
Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUR |
spellingShingle |
Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUR principios organización estructura MERCOSUR derecho administrativo. Principles Organization Structure mercosur Administrative Law. |
title_short |
Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUR |
title_full |
Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUR |
title_fullStr |
Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUR |
title_full_unstemmed |
Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUR |
title_sort |
Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUR |
dc.creator.fl_str_mv |
Suñé, Natasha |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suñé, Natasha |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
principios organización estructura MERCOSUR derecho administrativo. |
topic |
principios organización estructura MERCOSUR derecho administrativo. Principles Organization Structure mercosur Administrative Law. |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Principles Organization Structure mercosur Administrative Law. |
description |
A partir de 1994, con la suscripción del Protocolo de Ouro Preto (POP), que otorga al MERCOSUR personalidad jurídica internacional y lo dota de una estructura institucional, surgió el interrogante de si los principios de organización del derecho administrativo serían aplicables a estos nuevos órganos regionales. Nos focalizaremos en entender los principios de organización administrativa que rigen en la estructura institucional del MERCOSUR, basando el análisis en los principios de organización administrativa del derecho administrativo. Veremos cómo esta estructura ha creado sus propios principios ya que no podrían trasladarse de modo supletorio principios y normas de ordenamientos jurídicos ajenos a la estructura regional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-17T00:00:00Z 2025-04-09T17:59:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-17T00:00:00Z 2025-04-09T17:59:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-06-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/21452946.n13.11 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25668 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/21452946.n13.11 |
identifier_str_mv |
10.18601/21452946.n13.11 2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25668 https://doi.org/10.18601/21452946.n13.11 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4192/4638 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4192/4815 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 13 , Año 2015 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
233 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
13 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
211 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alessi, Renato (1978). Principi di diritto amministrativo, I. 4.ª ed. Milano. Alessi, Renato (1949). Diritto Amministrativo. Milano: Giuffrè. Balbín, Carlos F. (2008). Curso de Derecho Administrativo. Buenos Aires: La Ley. Barreira, Enrique (2008). Algunas dificultades que presenta el Marco Jurídico del Mercosur, en Leita, Francisco y Negro Sandra (coords.), La Unión Europea y el Mercosur: a 50 años de la firma de los Tratados de Roma. Buenos Aires: La Ley. Leita, Francisco, Negro Sandra (Coords.) (2008). La Unión Europea y el Mercosur: a 50 años de la firma de los Tratados de Roma. Buenos Aires. Caetano, Gerardo (2006). Parlamento Regional y Sociedad Civil en el Proceso de Integración. Una nueva oportunidad para -otro- MERCOSUR? Montevideo: Análisis y Propuestas, Friedrich Ebert Stiftung. Cajarville Peluffo, Juan Pablo (1998). Garantías constitucionales del procedimiento administrativo en los países del MERCOSUR. Principios del procedimiento administrativo de los órganos del MERCOSUR. Revista AeDP 4, septiembre-diciembre, pp. 26-47. Cassese, Sabino (1998). Derecho Administrativo Comunitario y Derechos administrativos nacionales. Revista AeDP 4, mayo-agosto, pp. 31-56. Cassese, Sabino (1999). Ordenamientos internacionales, organizaciones supranacionales. Revista AeDP 5, enero-abril, pp. 15-23. Czar de Zalduendo, Susana (2003). La institucionalización en los acuerdos regionales: el caso del Mercosur, en Basevi, Giorgio, Donato, Vicente y O'Connell, Arturo (comps.), Efectos reales de la integración regional en la Unión Europea y el Mercosur. Buenos Aires: Universidad de Bolonia. Durán Martínez, Rubén (1999). MERCOSUR y organizaciones administrativas nacionales. Revista AeDP 5, enero-abril. Gajate, Rita (ed. y dir.) (2014). Construcción Institucional en el MERCOSUR. UNLP. García Trevijano Fos (1967). Tratado de Derecho Administrativo, t. II. Madrid: Revista de Derecho Privado. Giannini, Massimo Severo (1991). Derecho Administrativo, vol. I, trad. Luis Ortega. Madrid: Ministerio para las Administraciones Públicas. González Moras, Juan M. (2004). Principios de Organización Administrativa en las Instituciones del Mercosur. Texto de las "Jornadas sobre organización administrativa, función pública y dominio público", organizadas por la Universidad Austral, Buenos Aires, 21 de mayo de 2004. Gordillo, Agustín (2013). Tratado de Derecho Administrativo y Obras Selectas, t. I, Capítulo VI, XIV. Buenos Aires: fda. Leita, Francisco y Negro Sandra (Coords.) (2008). La Unión Europea y el Mercosur: a 50 años de la firma de los Tratados de Roma, Buenos Aires: La Ley. Marienhoff, Miguel S. (1965-1993). Tratado de Derecho Administrativo. Buenos Aires: Abeledo Perrot. Mata, Ismael (2009). Ensayos de Derecho Administrativo. Buenos Aires: Ediciones RAP. Mény, Yves (1999). El impacto de la integración sobre los sistemas administrativos y políticos; la experiencia europea. Revista AeDP 5, enero-abril, pp. 25-50. Ruiz Díaz Labrano, Roberto (1995). Supranacionalidad e integración, en La integración hacia el siglo XXI. V Encuentro Internacional de Derecho de América del Sur. Montevideo. Salomoni, Jorge (1998). Procedimiento administrativo y MERCOSUR. Una aproximación a los principios emergentes de los distintos ordenamientos aplicables. Revista AeDP 4, septiembre-diciembre, pp. 95-130. Santamaría Pastor, Juan Alfonso (1984). La Teoría del Órgano en el Derecho Administrativo. Revista Española de Derecho Administrativo n.º 40/41, enero-marzo. Scotti, Luciana (2010). El Derecho de la Integración en el Mercosur, en Sandra Negro (dir.), Derecho de la Integración. Manual. Buenos Aires: B de F. Suñé, Natasha (2014). Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR, en Rita Gajate (ed. y dir.), Construcción institucional en el MERCOSUR. UNLP, pp. 131-133. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4192 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a4fde273-df21-48e8-a370-4fbf515fdd88/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c8ffb85b717580b2a2631a63a31a13b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928393761816576 |
spelling |
Suñé, Natasha2015-06-17T00:00:00Z2025-04-09T17:59:31Z2015-06-17T00:00:00Z2025-04-09T17:59:31Z2015-06-17A partir de 1994, con la suscripción del Protocolo de Ouro Preto (POP), que otorga al MERCOSUR personalidad jurídica internacional y lo dota de una estructura institucional, surgió el interrogante de si los principios de organización del derecho administrativo serían aplicables a estos nuevos órganos regionales. Nos focalizaremos en entender los principios de organización administrativa que rigen en la estructura institucional del MERCOSUR, basando el análisis en los principios de organización administrativa del derecho administrativo. Veremos cómo esta estructura ha creado sus propios principios ya que no podrían trasladarse de modo supletorio principios y normas de ordenamientos jurídicos ajenos a la estructura regional.Since 1994, with the signing of the Protocol of Ouro Preto (POP), which granted MERCOSUR with international legal personhood and provided it with an institutional structure, the question of whether organizational principles of administrative law would apply to these new regional bodies has emerged. This paper focuses on understanding the principles of administrative organization governing the institutional structure of MERCOSUR and bases its analysis on the organizational principles of administrative law. It considers how this structure has created its own principles since they were not able to supersede norms and principles established in foreign regional legal frameworks.application/pdftext/html10.18601/21452946.n13.112145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25668https://doi.org/10.18601/21452946.n13.11spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4192/4638https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4192/4815Núm. 13 , Año 2015 : Enero-Junio23313211Revista Digital de Derecho AdministrativoAlessi, Renato (1978). Principi di diritto amministrativo, I. 4.ª ed. Milano.Alessi, Renato (1949). Diritto Amministrativo. Milano: Giuffrè.Balbín, Carlos F. (2008). Curso de Derecho Administrativo. Buenos Aires: La Ley.Barreira, Enrique (2008). Algunas dificultades que presenta el Marco Jurídico del Mercosur, en Leita, Francisco y Negro Sandra (coords.), La Unión Europea y el Mercosur: a 50 años de la firma de los Tratados de Roma. Buenos Aires: La Ley.Leita, Francisco, Negro Sandra (Coords.) (2008). La Unión Europea y el Mercosur: a 50 años de la firma de los Tratados de Roma. Buenos Aires.Caetano, Gerardo (2006). Parlamento Regional y Sociedad Civil en el Proceso de Integración. Una nueva oportunidad para -otro- MERCOSUR? Montevideo: Análisis y Propuestas, Friedrich Ebert Stiftung.Cajarville Peluffo, Juan Pablo (1998). Garantías constitucionales del procedimiento administrativo en los países del MERCOSUR. Principios del procedimiento administrativo de los órganos del MERCOSUR. Revista AeDP 4, septiembre-diciembre, pp. 26-47.Cassese, Sabino (1998). Derecho Administrativo Comunitario y Derechos administrativos nacionales. Revista AeDP 4, mayo-agosto, pp. 31-56.Cassese, Sabino (1999). Ordenamientos internacionales, organizaciones supranacionales. Revista AeDP 5, enero-abril, pp. 15-23.Czar de Zalduendo, Susana (2003). La institucionalización en los acuerdos regionales: el caso del Mercosur, en Basevi, Giorgio, Donato, Vicente y O'Connell, Arturo (comps.), Efectos reales de la integración regional en la Unión Europea y el Mercosur. Buenos Aires: Universidad de Bolonia.Durán Martínez, Rubén (1999). MERCOSUR y organizaciones administrativas nacionales. Revista AeDP 5, enero-abril.Gajate, Rita (ed. y dir.) (2014). Construcción Institucional en el MERCOSUR. UNLP.García Trevijano Fos (1967). Tratado de Derecho Administrativo, t. II. Madrid: Revista de Derecho Privado.Giannini, Massimo Severo (1991). Derecho Administrativo, vol. I, trad. Luis Ortega. Madrid: Ministerio para las Administraciones Públicas.González Moras, Juan M. (2004). Principios de Organización Administrativa en las Instituciones del Mercosur. Texto de las "Jornadas sobre organización administrativa, función pública y dominio público", organizadas por la Universidad Austral, Buenos Aires, 21 de mayo de 2004.Gordillo, Agustín (2013). Tratado de Derecho Administrativo y Obras Selectas, t. I, Capítulo VI, XIV. Buenos Aires: fda.Leita, Francisco y Negro Sandra (Coords.) (2008). La Unión Europea y el Mercosur: a 50 años de la firma de los Tratados de Roma, Buenos Aires: La Ley.Marienhoff, Miguel S. (1965-1993). Tratado de Derecho Administrativo. Buenos Aires: Abeledo Perrot.Mata, Ismael (2009). Ensayos de Derecho Administrativo. Buenos Aires: Ediciones RAP.Mény, Yves (1999). El impacto de la integración sobre los sistemas administrativos y políticos; la experiencia europea. Revista AeDP 5, enero-abril, pp. 25-50.Ruiz Díaz Labrano, Roberto (1995). Supranacionalidad e integración, en La integración hacia el siglo XXI. V Encuentro Internacional de Derecho de América del Sur. Montevideo.Salomoni, Jorge (1998). Procedimiento administrativo y MERCOSUR. Una aproximación a los principios emergentes de los distintos ordenamientos aplicables. Revista AeDP 4, septiembre-diciembre, pp. 95-130.Santamaría Pastor, Juan Alfonso (1984). La Teoría del Órgano en el Derecho Administrativo. Revista Española de Derecho Administrativo n.º 40/41, enero-marzo.Scotti, Luciana (2010). El Derecho de la Integración en el Mercosur, en Sandra Negro (dir.), Derecho de la Integración. Manual. Buenos Aires: B de F.Suñé, Natasha (2014). Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR, en Rita Gajate (ed. y dir.), Construcción institucional en el MERCOSUR. UNLP, pp. 131-133.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4192principiosorganizaciónestructuraMERCOSURderecho administrativo.PrinciplesOrganizationStructuremercosurAdministrative Law.Principios de organización administrativa en la estructura institucional del MERCOSUROrganizational Administrative Principles in MERRCOSURR’S Institutional StructureArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2540https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a4fde273-df21-48e8-a370-4fbf515fdd88/download8c8ffb85b717580b2a2631a63a31a13bMD51001/25668oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/256682025-04-09 12:59:31.819https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |