La sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsión
El fenómeno de la inmigración en España es una realidad que está en continuo cambio y que reclama un marco de actuación decidido en varios frentes, especialmente en el ámbito normativo. Los poderes públicos están llamados a ordenar legalmente los flujos migratorios, en armonía con los niveles de cap...
- Autores:
-
Leiva López, Alejandro D.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25921
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25921
https://doi.org/10.18601/21452946.n29.12
- Palabra clave:
- Foreigners,
Fine,
Expulsion,
Return Directive,
Illegal Residence,
Spanish Law
extranjeros,
multa,
expulsión,
Directiva de Retorno,
estancia irregular,
derecho español
- Rights
- openAccess
- License
- Alejandro D. Leiva López - 2022
id |
uexternad2_db2259f2b5f18e0056926c0120a2163a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25921 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsión |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The Administrative Infringement for Irregular Stay of Foreigners in Spanish Territory. Fine ad versus Expulsion |
title |
La sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsión |
spellingShingle |
La sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsión Foreigners, Fine, Expulsion, Return Directive, Illegal Residence, Spanish Law extranjeros, multa, expulsión, Directiva de Retorno, estancia irregular, derecho español |
title_short |
La sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsión |
title_full |
La sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsión |
title_fullStr |
La sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsión |
title_full_unstemmed |
La sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsión |
title_sort |
La sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsión |
dc.creator.fl_str_mv |
Leiva López, Alejandro D. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Leiva López, Alejandro D. |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Foreigners, Fine, Expulsion, Return Directive, Illegal Residence, Spanish Law |
topic |
Foreigners, Fine, Expulsion, Return Directive, Illegal Residence, Spanish Law extranjeros, multa, expulsión, Directiva de Retorno, estancia irregular, derecho español |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
extranjeros, multa, expulsión, Directiva de Retorno, estancia irregular, derecho español |
description |
El fenómeno de la inmigración en España es una realidad que está en continuo cambio y que reclama un marco de actuación decidido en varios frentes, especialmente en el ámbito normativo. Los poderes públicos están llamados a ordenar legalmente los flujos migratorios, en armonía con los niveles de capacidad de acogida existentes. Así, en el presente trabajo examinamos régimen legal de las sanciones administrativas impuestas a extranjeros que se encuentran en situación irregular en territorio español, lo que requiere realizar un examen exhaustivo de los distintos pronunciamientos judiciales –españoles y europeos– que han ido configurando este sistema de sanciones en las distintas etapas. En particular, se analiza el régimen sancionador español para extranjeros irregulares desde la perspectiva de su compatibilidad con las disposiciones sobre retorno contenidas en la normativa europea. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-29T16:00:14Z 2025-04-09T18:03:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-29T16:00:14Z 2025-04-09T18:03:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/21452946.n29.12 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25921 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/21452946.n29.12 |
identifier_str_mv |
10.18601/21452946.n29.12 2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25921 https://doi.org/10.18601/21452946.n29.12 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8390/13880 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8390/13881 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8390/13882 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 29 , Año 2023 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
295 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
29 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
275 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta Arcaraz o, Diego. “The good, the bad and the ugly in EU migration law: Is the European Parliament becoming bad and ugly?”. European Journal of Migration and Law, vol. 11, n.º 1, 2009. Chaves García, José Ramón. “La expulsión de extranjeros: Una incertidumbre interpretativa judicial insostenible”. Al Día Aranzadi, n.º 55, 2005. Cominges Cáceres, Francisc o. “El Tribunal de Justicia de la UE valida la normativa española que prima la sanción de las situaciones de permanencia irregular de extranjeros con multa antes que expulsión (STJUE de 03/03/2022, asunto C-409/20)”. Diario La Ley, n.º 10033, 2022. Crespo Arce, María Elena. “¿Expulsión o salida voluntaria? En torno a la controvertida resolución judicial dictada el 23 de abril de 2015 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. Revista General de Derecho Constitucional, n.º 23, 2016. Fajardo del Cas tillo, Teresa . “La directiva sobre el retorno de los inmigrantes en situación irregular”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, vol. 13, n.º 33, 2009. Geddes, Andrew, y Diego Acosta Arcarazo. “The development, application and implications of an EU rule of law in the area of migration policy”. Journal of Common Market Studies, vol. 51, n.º 2, 2013. Gómez Gil, Carlos. “Inmigración, crisis e involución: El acelerado cambio de paradigma en la política migratoria de España y sus efectos”. En Enrique Conejero Paz, Alfonso Ortega Giménez y Mónica Ortega Roig (coords.), Inmigración, integración, mediación intercultural y participación ciudadana. Madrid: Editorial Club Universitario, 2010. González Saquero, Pablo. “La regulación de la expulsión administrativa por estancia irregular en España, incompatible con la Directiva ‘retorno’ (sentencia del Tribunal de Justicia, asunto C-38/14, Zaizoune)”. Revista Española de Derecho Europeo, n.º 55, 2015. Górriz Gómez, Benja mín. “El Tribunal de Justicia de la Unión Europea admite que a los extranjeros en situación irregular en España se les imponga una multa en lugar de la expulsión”. Diario La Ley, n.º 9750, 2020. Lafuente Sánchez, Raúl. “Decisiones de retorno contra nacionales de terceros Estados que se encuentren en situación irregular en España: Consecuencias de la (supuesta) incompatibilidad de la Ley de Extranjería con la Directiva 2008/115 y de su ausencia de efecto directo vertical”. Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 13, n.º 1, 2021. Lancha Muñoz, Manuel. “La Directiva de Retorno a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, vol. 35, 2014. Múgica Herzog, Enrique. “Inmigración y políticas de inmigración”. Temas para el Debate, n.º 136, 2006. Pey González, José María. “La historia interminable de la sanción por la estancia irregular del extranjero en el país. sts n.º 337/2022 del 16 de marzo, Rec. 6695/2020”.Diario La Ley, n.º 10051, 2022. Rodróguez Candela, José Luis. “Interpretación y seguimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, 23 de abril de 2015 (Zaizoune)”. Revista Crítica Penal y Poder, n.º 18, 2019. Safjan, Marck . “Normativa nacional que impone, dependiendo de las circunstancias, o bien una sanción de multa, o bien la expulsión de los nacionales de terceros países en situación irregular. TJ, Sala Sexta, S 8 Oct. 2020. Asunto C-568/19: Subdelegación del Gobierno en Toledo (Conséquences de l’arrêt Zaizoune)”. La Ley Unión Europea, n.º 86, 2020. Tolosa Tribiño, Césa r. “Exigencias de motivación en materia de expulsión como medida alternativa a la sanción pecuniaria. La sentencia del Tribunal Supremo 22 de diciembre de 2005”. Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, n.º 11, 2006. Velasco Jiménez, Cristina. “Nueva doctrina sobre expulsión de extranjeros tras plantear cuestión prejudicial al Tribunal de la Unión un tribunal español”. Diario La Ley, n.º 9786, 2021. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-409/2020 del 3 de marzo de 2022. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-568/19 del 8 de octubre de 2020. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-554/13 del 11 de junio de 2015. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-38/14 del 23 de abril de 2015. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-430/11 del 6 de diciembre de 2012. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-329/11 del 6 de diciembre de 2011. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-61/11 PPU del 28 de abril de 2011. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-348/08 del 22 de octubre de 2009. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-261/08 del 22 de octubre de 2009. Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, sentencia 77/2019 del 15 de marzo de 2019. Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sentencia 419/2017 del 5 de junio de 2017. Tribunal Supremo Español, sentencia 337/2022 del 16 de marzo de 2022. Tribunal Supremo Español, sentencia 210/2022 del 21 de febrero de 2022. Tribunal Supremo Español, sentencia 750/2021 del 27 de mayo de 2021. Tribunal Supremo Español, sentencia 366/2021 del 17 de marzo de 2021. Tribunal Supremo Español, sentencia 734/2019 del 30 de mayo de 2019. Tribunal Supremo Español, sentencia 988/2013 del 12 de marzo de 2013. Tribunal Supremo Español sentencia 2379/2008 del 27 de mayo de 2008. Tribunal Supremo Español, sentencia 1230/2007 del 22 de febrero de 2007. Tribunal Supremo Español, sentencia 2332/2006 del 21 de abril de 2006. Tribunal Supremo Español, sentencia 280/2006 del 31 de enero de 2006. Tribunal Supremo Español, sentencia 8138/2005 del 22 de diciembre de 2005. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Alejandro D. Leiva López - 2022 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Alejandro D. Leiva López - 2022 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/8390 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/810c5517-a10c-4a57-afe2-c26120cdb1ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cc82e1634ddd63a954edf0ab5cd3791 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928485858246656 |
spelling |
Leiva López, Alejandro D.2022-11-29T16:00:14Z2025-04-09T18:03:09Z2022-11-29T16:00:14Z2025-04-09T18:03:09Z2022-11-29El fenómeno de la inmigración en España es una realidad que está en continuo cambio y que reclama un marco de actuación decidido en varios frentes, especialmente en el ámbito normativo. Los poderes públicos están llamados a ordenar legalmente los flujos migratorios, en armonía con los niveles de capacidad de acogida existentes. Así, en el presente trabajo examinamos régimen legal de las sanciones administrativas impuestas a extranjeros que se encuentran en situación irregular en territorio español, lo que requiere realizar un examen exhaustivo de los distintos pronunciamientos judiciales –españoles y europeos– que han ido configurando este sistema de sanciones en las distintas etapas. En particular, se analiza el régimen sancionador español para extranjeros irregulares desde la perspectiva de su compatibilidad con las disposiciones sobre retorno contenidas en la normativa europea.The phenomenon of immigration to Spain is a reality that is constantly changing and calls for a dedicated framework of action on several fronts, especially in the regulatory field. Spanish public powers are called upon to order migratory flows, in harmony with the existing reception capacity levels in the country. Thus, in the present paper we examine the legal regime of the administrative sanctions imposed on foreigners who are in irregular situation within Spanish territory, which requires an exhaustive study of the different Spanish and European judicial pronouncements that configure this system of sanctions in distinct stages. In particular, the Spanish sanctioning regime for irregular foreigners is analyzed from the perspective of its compatibility with the provisions related to return that are contained in European regulations.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/21452946.n29.122145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25921https://doi.org/10.18601/21452946.n29.12spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8390/13880https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8390/13881https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/8390/13882Núm. 29 , Año 2023 : Enero-Junio29529275Revista Digital de Derecho AdministrativoAcosta Arcaraz o, Diego. “The good, the bad and the ugly in EU migration law: Is the European Parliament becoming bad and ugly?”. European Journal of Migration and Law, vol. 11, n.º 1, 2009.Chaves García, José Ramón. “La expulsión de extranjeros: Una incertidumbre interpretativa judicial insostenible”. Al Día Aranzadi, n.º 55, 2005.Cominges Cáceres, Francisc o. “El Tribunal de Justicia de la UE valida la normativa española que prima la sanción de las situaciones de permanencia irregular de extranjeros con multa antes que expulsión (STJUE de 03/03/2022, asunto C-409/20)”. Diario La Ley, n.º 10033, 2022.Crespo Arce, María Elena. “¿Expulsión o salida voluntaria? En torno a la controvertida resolución judicial dictada el 23 de abril de 2015 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. Revista General de Derecho Constitucional, n.º 23, 2016.Fajardo del Cas tillo, Teresa . “La directiva sobre el retorno de los inmigrantes en situación irregular”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, vol. 13, n.º 33, 2009.Geddes, Andrew, y Diego Acosta Arcarazo. “The development, application and implications of an EU rule of law in the area of migration policy”. Journal of Common Market Studies, vol. 51, n.º 2, 2013.Gómez Gil, Carlos. “Inmigración, crisis e involución: El acelerado cambio de paradigma en la política migratoria de España y sus efectos”. En Enrique Conejero Paz, Alfonso Ortega Giménez y Mónica Ortega Roig (coords.), Inmigración, integración, mediación intercultural y participación ciudadana. Madrid: Editorial Club Universitario, 2010.González Saquero, Pablo. “La regulación de la expulsión administrativa por estancia irregular en España, incompatible con la Directiva ‘retorno’ (sentencia del Tribunal de Justicia, asunto C-38/14, Zaizoune)”. Revista Española de Derecho Europeo, n.º 55, 2015.Górriz Gómez, Benja mín. “El Tribunal de Justicia de la Unión Europea admite que a los extranjeros en situación irregular en España se les imponga una multa en lugar de la expulsión”. Diario La Ley, n.º 9750, 2020.Lafuente Sánchez, Raúl. “Decisiones de retorno contra nacionales de terceros Estados que se encuentren en situación irregular en España: Consecuencias de la (supuesta) incompatibilidad de la Ley de Extranjería con la Directiva 2008/115 y de su ausencia de efecto directo vertical”. Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 13, n.º 1, 2021.Lancha Muñoz, Manuel. “La Directiva de Retorno a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, vol. 35, 2014.Múgica Herzog, Enrique. “Inmigración y políticas de inmigración”. Temas para el Debate, n.º 136, 2006.Pey González, José María. “La historia interminable de la sanción por la estancia irregular del extranjero en el país. sts n.º 337/2022 del 16 de marzo, Rec. 6695/2020”.Diario La Ley, n.º 10051, 2022.Rodróguez Candela, José Luis. “Interpretación y seguimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, 23 de abril de 2015 (Zaizoune)”. Revista Crítica Penal y Poder, n.º 18, 2019.Safjan, Marck . “Normativa nacional que impone, dependiendo de las circunstancias, o bien una sanción de multa, o bien la expulsión de los nacionales de terceros países en situación irregular. TJ, Sala Sexta, S 8 Oct. 2020. Asunto C-568/19: Subdelegación del Gobierno en Toledo (Conséquences de l’arrêt Zaizoune)”. La Ley Unión Europea, n.º 86, 2020.Tolosa Tribiño, Césa r. “Exigencias de motivación en materia de expulsión como medida alternativa a la sanción pecuniaria. La sentencia del Tribunal Supremo 22 de diciembre de 2005”. Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, n.º 11, 2006.Velasco Jiménez, Cristina. “Nueva doctrina sobre expulsión de extranjeros tras plantear cuestión prejudicial al Tribunal de la Unión un tribunal español”. Diario La Ley, n.º 9786, 2021.Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-409/2020 del 3 de marzo de 2022.Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-568/19 del 8 de octubre de 2020.Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-554/13 del 11 de junio de 2015.Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-38/14 del 23 de abril de 2015.Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-430/11 del 6 de diciembre de 2012.Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-329/11 del 6 de diciembre de 2011.Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-61/11 PPU del 28 de abril de 2011.Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-348/08 del 22 de octubre de 2009.Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia Asunto C-261/08 del 22 de octubre de 2009.Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, sentencia 77/2019 del 15 de marzo de 2019.Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sentencia 419/2017 del 5 de junio de 2017.Tribunal Supremo Español, sentencia 337/2022 del 16 de marzo de 2022.Tribunal Supremo Español, sentencia 210/2022 del 21 de febrero de 2022.Tribunal Supremo Español, sentencia 750/2021 del 27 de mayo de 2021.Tribunal Supremo Español, sentencia 366/2021 del 17 de marzo de 2021.Tribunal Supremo Español, sentencia 734/2019 del 30 de mayo de 2019.Tribunal Supremo Español, sentencia 988/2013 del 12 de marzo de 2013.Tribunal Supremo Español sentencia 2379/2008 del 27 de mayo de 2008.Tribunal Supremo Español, sentencia 1230/2007 del 22 de febrero de 2007.Tribunal Supremo Español, sentencia 2332/2006 del 21 de abril de 2006.Tribunal Supremo Español, sentencia 280/2006 del 31 de enero de 2006.Tribunal Supremo Español, sentencia 8138/2005 del 22 de diciembre de 2005.Alejandro D. Leiva López - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/8390Foreigners,Fine,Expulsion,Return Directive,Illegal Residence,Spanish Lawextranjeros,multa,expulsión,Directiva de Retorno,estancia irregular,derecho españolLa sanción administrativa por la estancia irregular de extranjeros en territorio español. Multa ad versus expulsiónThe Administrative Infringement for Irregular Stay of Foreigners in Spanish Territory. Fine ad versus ExpulsionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2626https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/810c5517-a10c-4a57-afe2-c26120cdb1ef/download1cc82e1634ddd63a954edf0ab5cd3791MD51001/25921oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/259212025-04-09 13:03:09.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Alejandro D. Leiva López - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |