Protección de mecánicas de videojuegos mediante la patentabilidad del software

Los videojuegos constituyen una de las industrias más importantes del mundo. Actualmente, combinan una amplia gama de elementos creativos, industriales y tecnológicos por lo que se puede definir los videojuegos como creaciones complejas que logran incorporar múltiples creaciones del intelecto humano...

Full description

Autores:
Herrera González, Héctor Camilo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26169
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26169
https://doi.org/10.18601/16571959.n27.03
Palabra clave:
Video games; mechanics; patents; copyright; technical problem; idea-expression; computer-implemented inventions.
videojuegos; mecánicas; patentes; derecho de autor; problema técnico; idea-expresión; invenciones implementadas por computador.
Rights
openAccess
License
Héctor Camilo Herrera González - 2019
Description
Summary:Los videojuegos constituyen una de las industrias más importantes del mundo. Actualmente, combinan una amplia gama de elementos creativos, industriales y tecnológicos por lo que se puede definir los videojuegos como creaciones complejas que logran incorporar múltiples creaciones del intelecto humano. Sin embargo, muchos profesionales han asumido que el sistema de derechos de autor es el único que se aplica en el caso de la protección legal de los sistemas a través de los cuales los jugadores interactúan con un juego, denominados como “mecánicas de videojuegos”. Esta posición deja de lado otras opciones que podrían ofrecer sus propios beneficios e incluso evitar las lagunas legales que existen en la actualidad. Este documento explora la posibilidad del uso del sistema de patentes, con sus propias limitaciones, para proteger dichas mecánicas de videojuegos.