Nuevos modelos de financiación de infraestructuras públicas

El contrato de obra pública y la concesión de obra pública constituyen las dos técnicas jurídicas clásicas para estructurar el financiamiento de infraestructuras. La estrechez de los presupuestos públicos que sobrevino a fines del siglo xx y el correlativo incremento de la colaboración privada para...

Full description

Autores:
de la Riva, Ignacio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25730
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25730
https://doi.org/10.18601/21452946.n17.11
Palabra clave:
Infraestructuras
Obra pública
Concesión
Asociación públicoprivada
Project Finance
Peaje en la sombra
Fideicomiso público
Public Works
Concessions
Public Private Partnerships
Project Finance
Shadow Toll
Public Trusts
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_d8ba0f638d70f36a995f3c03e1b988f9
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25730
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nuevos modelos de financiación de infraestructuras públicas
dc.title.translated.eng.fl_str_mv New Financing Schemes of Public Infrastructure
title Nuevos modelos de financiación de infraestructuras públicas
spellingShingle Nuevos modelos de financiación de infraestructuras públicas
Infraestructuras
Obra pública
Concesión
Asociación públicoprivada
Project Finance
Peaje en la sombra
Fideicomiso público
Public Works
Concessions
Public Private Partnerships
Project Finance
Shadow Toll
Public Trusts
title_short Nuevos modelos de financiación de infraestructuras públicas
title_full Nuevos modelos de financiación de infraestructuras públicas
title_fullStr Nuevos modelos de financiación de infraestructuras públicas
title_full_unstemmed Nuevos modelos de financiación de infraestructuras públicas
title_sort Nuevos modelos de financiación de infraestructuras públicas
dc.creator.fl_str_mv de la Riva, Ignacio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv de la Riva, Ignacio
dc.subject.spa.fl_str_mv Infraestructuras
Obra pública
Concesión
Asociación públicoprivada
Project Finance
Peaje en la sombra
Fideicomiso público
topic Infraestructuras
Obra pública
Concesión
Asociación públicoprivada
Project Finance
Peaje en la sombra
Fideicomiso público
Public Works
Concessions
Public Private Partnerships
Project Finance
Shadow Toll
Public Trusts
dc.subject.eng.fl_str_mv Public Works
Concessions
Public Private Partnerships
Project Finance
Shadow Toll
Public Trusts
description El contrato de obra pública y la concesión de obra pública constituyen las dos técnicas jurídicas clásicas para estructurar el financiamiento de infraestructuras. La estrechez de los presupuestos públicos que sobrevino a fines del siglo xx y el correlativo incremento de la colaboración privada para la provisión de bienes y servicios públicos ha hecho surgir nuevos moldes aptos para dar cabida a un mayor aporte privado en el financiamiento de infraestructuras. Así lo evidencia el creciente empleo de figuras como la asociación públicoprivada, el project finance, la titulización, el peaje en la sombra, el contrato llave en mano, el leasing público y el fideicomiso público.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-21T00:00:00Z
2025-04-09T18:00:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-21T00:00:00Z
2025-04-09T18:00:19Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-01-21
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n17.11
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25730
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n17.11
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n17.11
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25730
https://doi.org/10.18601/21452946.n17.11
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4835/5698
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4835/5799
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4835/7155
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 17 , Año 2017 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 212
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 17
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 193
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar Valdéz, Óscar R. “Contratación administrativa y financiamiento – La relación entre el financiamiento y los mecanismos de ejecución contractual. El caso de los contratos de construcción y explotación de infraestructuras públicas”, en aa .vv., La contratación pública, Hammurabi, dir. Juan Carlos Cassagne y Enrique Rivero Ysern, t. 1, 2006, pp. 561-596.
Aragone Rivoir, Ignacio. “Participación público-privada para el desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica: modelos, pautas de utilización y desafíos”, Revista del Derecho de las Telecomunicaciones, Transportes e Infraestructuras (redeti), enero-abril, año ix, n.º 25, pp. 87-141.
Ariño Ortiz, Gaspa r y López de Castro García-Morato, Lucía. “El sector público. Evolución y tendencias. Nuevo papel del Estado”, en aa .vv., Principios de derecho público económico. Modelo de Estado, gestión pública, regulación económica, Granada: Comares, dir. Gaspar Ariño Ortiz, 2.ª ed., 2001, pp. 259-295.
Azzarri, Juan Cruz y Vega Olmos, Jimena. “Los contratos de participación públicoprivada: A propósito del nuevo proyecto de ley”, La Ley, Buenos Aires, t. 2016-D, pp. 784-810.
Barra, Rodolfo C. Contrato de obra pública, t. 1, Buenos Aires: Ábaco de Rodolfo Depalma, 1984.
Barra, Rodolfo C. Tratado de derecho administrativo, Buenos Aires: Ábaco de Rodolfo Depalma, t. 4, 2010.
Beli Queralt, Germà. “Privatización y desregulación: cuando la liberalización no basta para aumentar la competencia”, en aa .vv., Privatización, desregulación y ¿competencia?, Madrid: Civitas, 1996, pp. 17-32.
Bello Knoll, Susy Inés. El fideicomiso público, Buenos Aires: Marcial Pons, 2013.
Boqué, Roberto. “El dominio fiduciario y los derechos reales administrativos. ¿Transmisión fiduciaria de las cosas del dominio público?”, en Derecho administrativo, n.º 61, 2007, pp. 649-677.
Crivelli, Julio César. El ajuste del precio en la locación de obra, Buenos Aires: Ábaco de Rodolfo Depalma, 2004.
De la Cuétara, Juan Miguel. “La participación público-privada en España tras la Ley de Contratos del Sector Público del 30/10/2007”, en Derecho Administrativo, n.º 65, pp. 661-671.
Díez, Manuel M. Derecho administrativo, Buenos Aires: Bibliográfica Omega, t. iii, 1967.
Dorrego de Carlos, Alberto y Martínez Vázquez, Francisco. La colaboración público- privada en la Ley de Contratos del Sector Público (Aspectos administrativos y financieros), Madrid, La Ley, 2009.
Druetta, Ricardo Tomás y Guglielminetti, Ana Patricia. Ley 13.064 de Obras Públicas (Comentada y anotada), Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2.ª ed., 2013.
Fanelli Evans, Guillermo E. “La financiación de concesiones de obras y servicios públicos”, La Ley, Buenos Aires, t. 1998-D, pp. 958-965.
Fernández Scagliusi, María de los Ángeles. La rentabilización del dominio público en tiempos de crisis: ¿nuevas tendencias coyunturales o definitivas?, Madrid: Tecnos, 2015.
Fuertes Fernández, Adolfo. “Fundamentos de la colaboración público-privada para dotación de infraestructuras y servicios”, Revista del Derecho de las Telecomunicaciones, Transportes e Infraestructuras (redeti), mayo-agosto, año x, n.º 29, pp. 37-124.
González García, Julio V. Financiación de infraestructuras públicas y estabilidad presupuestaria, Valencia: Tirant lo Blanch, 2007.
González García, Julio V. “Riesgo y ventura en la concesión de obra pública. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de mayo de 2011”, en aa .vv., Administración y Justicia: Un análisis jurisprudencial. Liber Amicorum Tomás-Ramón Fernández, Navarra: Aranzadi, coord. Eduardo García de Enterría y Ricardo Alonso García, 2012, pp. 1313-1331.
González Marín, Antonio. “Límites y alternativas a la financiación presupuestaria de infraestructuras”, en aa .vv., Nuevas formas de financiación de proyectos públicos, Madrid: Civitas, 1999, pp. 15-35.
Granillo Ocampo, Raúl Enrique. Distribución de los riesgos en la contratación administrativa, Buenos Aires: Astrea, 1990.
Guía Legislativa de la cnudmi sobre proyectos de infraestructura con financiación privada, preparada por la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, Nueva York: Naciones Unidas, 2000.
Guiridlian Larosa, Javier D. “Dominio público y fiducia”, en aa .vv., Dominio público: naturaleza y régimen de los bienes públicos, Buenos Aires: Heliasta, 2009, pp. 303-339.
Guiridlian Larosa, Javier D. “Procedimiento administrativo y fideicomiso público”, en aa .vv., Procedimiento administrativo, Buenos Aires: La Ley, t. iv, 2012, pp. 697-742.
Guiridlian Larosa, Javier. Contratación pública y desarrollo de infraestructuras: Nuevas formas de gestión y financiación, Buenos Aires: LexisNexis Abeledo-Perrot, 2004.
Mairal, Héctor. “La asignación de riesgos en la financiación privada de proyectos públicos”, Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública, n.º 320, 2005, pp. 209-228.
Marienhoff, M. S. Tratado de derecho administrativo, Buenos Aires: Abeledo-Perrot, t. iii-B, 4.ª ed., 2011.
Mertehikian, Eduardo. “Acerca de la utilización de fideicomisos por el sector público”, en aa .vv., Organización administrativa, función pública y dominio público, Jornadas organizadas por la Universidad Austral los días 19, 20 y 21 de mayo de 2004, Buenos Aires: rap , 2005, pp. 539-547.
Muñoz Machad o, Santiago. “Fundamentos e instrumentos jurídicos de la regulación económica”, en aa .vv., Derecho de la regulación económica, t. i, Fundamentos e instituciones de la regulación, dir. Santiago Muñoz Machado y José Esteve Pardo, Madrid: Iustel, 2009, pp. 15-243.
Ruiz Ojeda, Alberto. “Hacia un nuevo entendimiento y articulación de las relaciones entre los factores implicados en la provisión y gestión de infraestructuras”, en aa .vv., La financiación privada de obras públicas: Marco institucional y técnicas aplicativas, coord. A. Ruiz O., Madrid: Civitas, 1997, pp. 47-57.
Samuelson, Paul A. y Nordhaus, William D. Economía, Madrid: McGraw-Hill, 18.ª ed., 2006.
Vassallo Magro, José Manuel e Izquierdo de Bartolomé, Rafael. Infraestructura pública y participación privada: conceptos y experiencias en América y España, Corporación Andina de Fomento, 2010.
Villar Ezcurra, José Luis. “Las infraestructuras públicas”, en aa .vv. Principios de Derecho público económico. Modelo de Estado, gestión pública, regulación económica, Granada: editorial Comares, 2.ª ed., dir. Gaspar Ariño Ortiz, 2001, pp. 615-657.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4835
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b5801707-3858-4928-bd0a-a4f9c3200144/download
bitstream.checksum.fl_str_mv be18f14d57c1740d4eafe61f02925d6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928479766020096
spelling de la Riva, Ignacio2017-01-21T00:00:00Z2025-04-09T18:00:19Z2017-01-21T00:00:00Z2025-04-09T18:00:19Z2017-01-21El contrato de obra pública y la concesión de obra pública constituyen las dos técnicas jurídicas clásicas para estructurar el financiamiento de infraestructuras. La estrechez de los presupuestos públicos que sobrevino a fines del siglo xx y el correlativo incremento de la colaboración privada para la provisión de bienes y servicios públicos ha hecho surgir nuevos moldes aptos para dar cabida a un mayor aporte privado en el financiamiento de infraestructuras. Así lo evidencia el creciente empleo de figuras como la asociación públicoprivada, el project finance, la titulización, el peaje en la sombra, el contrato llave en mano, el leasing público y el fideicomiso público.Public works procurements and concessions are traditional legal techniques used to shape the financing of public infrastructure. Fiscal constraints faced by public administrations at the end of the 20th century, and the subsequent increase of private participation in the provision of public goods and services, encouraged the development of new legal schemes allowing a higher degree of private investment in public infrastructure; such as Public Private Partnerships, project finance, securitizations, the shadow toll, turn-key agreements, public leasing and public trusts.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n17.112145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25730https://doi.org/10.18601/21452946.n17.11spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4835/5698https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4835/5799https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4835/7155Núm. 17 , Año 2017 : Enero-Junio21217193Revista Digital de Derecho AdministrativoAguilar Valdéz, Óscar R. “Contratación administrativa y financiamiento – La relación entre el financiamiento y los mecanismos de ejecución contractual. El caso de los contratos de construcción y explotación de infraestructuras públicas”, en aa .vv., La contratación pública, Hammurabi, dir. Juan Carlos Cassagne y Enrique Rivero Ysern, t. 1, 2006, pp. 561-596.Aragone Rivoir, Ignacio. “Participación público-privada para el desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica: modelos, pautas de utilización y desafíos”, Revista del Derecho de las Telecomunicaciones, Transportes e Infraestructuras (redeti), enero-abril, año ix, n.º 25, pp. 87-141.Ariño Ortiz, Gaspa r y López de Castro García-Morato, Lucía. “El sector público. Evolución y tendencias. Nuevo papel del Estado”, en aa .vv., Principios de derecho público económico. Modelo de Estado, gestión pública, regulación económica, Granada: Comares, dir. Gaspar Ariño Ortiz, 2.ª ed., 2001, pp. 259-295.Azzarri, Juan Cruz y Vega Olmos, Jimena. “Los contratos de participación públicoprivada: A propósito del nuevo proyecto de ley”, La Ley, Buenos Aires, t. 2016-D, pp. 784-810.Barra, Rodolfo C. Contrato de obra pública, t. 1, Buenos Aires: Ábaco de Rodolfo Depalma, 1984.Barra, Rodolfo C. Tratado de derecho administrativo, Buenos Aires: Ábaco de Rodolfo Depalma, t. 4, 2010.Beli Queralt, Germà. “Privatización y desregulación: cuando la liberalización no basta para aumentar la competencia”, en aa .vv., Privatización, desregulación y ¿competencia?, Madrid: Civitas, 1996, pp. 17-32.Bello Knoll, Susy Inés. El fideicomiso público, Buenos Aires: Marcial Pons, 2013.Boqué, Roberto. “El dominio fiduciario y los derechos reales administrativos. ¿Transmisión fiduciaria de las cosas del dominio público?”, en Derecho administrativo, n.º 61, 2007, pp. 649-677.Crivelli, Julio César. El ajuste del precio en la locación de obra, Buenos Aires: Ábaco de Rodolfo Depalma, 2004.De la Cuétara, Juan Miguel. “La participación público-privada en España tras la Ley de Contratos del Sector Público del 30/10/2007”, en Derecho Administrativo, n.º 65, pp. 661-671.Díez, Manuel M. Derecho administrativo, Buenos Aires: Bibliográfica Omega, t. iii, 1967.Dorrego de Carlos, Alberto y Martínez Vázquez, Francisco. La colaboración público- privada en la Ley de Contratos del Sector Público (Aspectos administrativos y financieros), Madrid, La Ley, 2009.Druetta, Ricardo Tomás y Guglielminetti, Ana Patricia. Ley 13.064 de Obras Públicas (Comentada y anotada), Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2.ª ed., 2013.Fanelli Evans, Guillermo E. “La financiación de concesiones de obras y servicios públicos”, La Ley, Buenos Aires, t. 1998-D, pp. 958-965.Fernández Scagliusi, María de los Ángeles. La rentabilización del dominio público en tiempos de crisis: ¿nuevas tendencias coyunturales o definitivas?, Madrid: Tecnos, 2015.Fuertes Fernández, Adolfo. “Fundamentos de la colaboración público-privada para dotación de infraestructuras y servicios”, Revista del Derecho de las Telecomunicaciones, Transportes e Infraestructuras (redeti), mayo-agosto, año x, n.º 29, pp. 37-124.González García, Julio V. Financiación de infraestructuras públicas y estabilidad presupuestaria, Valencia: Tirant lo Blanch, 2007.González García, Julio V. “Riesgo y ventura en la concesión de obra pública. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de mayo de 2011”, en aa .vv., Administración y Justicia: Un análisis jurisprudencial. Liber Amicorum Tomás-Ramón Fernández, Navarra: Aranzadi, coord. Eduardo García de Enterría y Ricardo Alonso García, 2012, pp. 1313-1331.González Marín, Antonio. “Límites y alternativas a la financiación presupuestaria de infraestructuras”, en aa .vv., Nuevas formas de financiación de proyectos públicos, Madrid: Civitas, 1999, pp. 15-35.Granillo Ocampo, Raúl Enrique. Distribución de los riesgos en la contratación administrativa, Buenos Aires: Astrea, 1990.Guía Legislativa de la cnudmi sobre proyectos de infraestructura con financiación privada, preparada por la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, Nueva York: Naciones Unidas, 2000.Guiridlian Larosa, Javier D. “Dominio público y fiducia”, en aa .vv., Dominio público: naturaleza y régimen de los bienes públicos, Buenos Aires: Heliasta, 2009, pp. 303-339.Guiridlian Larosa, Javier D. “Procedimiento administrativo y fideicomiso público”, en aa .vv., Procedimiento administrativo, Buenos Aires: La Ley, t. iv, 2012, pp. 697-742.Guiridlian Larosa, Javier. Contratación pública y desarrollo de infraestructuras: Nuevas formas de gestión y financiación, Buenos Aires: LexisNexis Abeledo-Perrot, 2004.Mairal, Héctor. “La asignación de riesgos en la financiación privada de proyectos públicos”, Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública, n.º 320, 2005, pp. 209-228.Marienhoff, M. S. Tratado de derecho administrativo, Buenos Aires: Abeledo-Perrot, t. iii-B, 4.ª ed., 2011.Mertehikian, Eduardo. “Acerca de la utilización de fideicomisos por el sector público”, en aa .vv., Organización administrativa, función pública y dominio público, Jornadas organizadas por la Universidad Austral los días 19, 20 y 21 de mayo de 2004, Buenos Aires: rap , 2005, pp. 539-547.Muñoz Machad o, Santiago. “Fundamentos e instrumentos jurídicos de la regulación económica”, en aa .vv., Derecho de la regulación económica, t. i, Fundamentos e instituciones de la regulación, dir. Santiago Muñoz Machado y José Esteve Pardo, Madrid: Iustel, 2009, pp. 15-243.Ruiz Ojeda, Alberto. “Hacia un nuevo entendimiento y articulación de las relaciones entre los factores implicados en la provisión y gestión de infraestructuras”, en aa .vv., La financiación privada de obras públicas: Marco institucional y técnicas aplicativas, coord. A. Ruiz O., Madrid: Civitas, 1997, pp. 47-57.Samuelson, Paul A. y Nordhaus, William D. Economía, Madrid: McGraw-Hill, 18.ª ed., 2006.Vassallo Magro, José Manuel e Izquierdo de Bartolomé, Rafael. Infraestructura pública y participación privada: conceptos y experiencias en América y España, Corporación Andina de Fomento, 2010.Villar Ezcurra, José Luis. “Las infraestructuras públicas”, en aa .vv. Principios de Derecho público económico. Modelo de Estado, gestión pública, regulación económica, Granada: editorial Comares, 2.ª ed., dir. Gaspar Ariño Ortiz, 2001, pp. 615-657.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4835InfraestructurasObra públicaConcesiónAsociación públicoprivadaProject FinancePeaje en la sombraFideicomiso públicoPublic WorksConcessionsPublic Private PartnershipsProject FinanceShadow TollPublic TrustsNuevos modelos de financiación de infraestructuras públicasNew Financing Schemes of Public InfrastructureArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2502https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b5801707-3858-4928-bd0a-a4f9c3200144/downloadbe18f14d57c1740d4eafe61f02925d6fMD51001/25730oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/257302025-04-09 13:00:19.882https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org