Expresión de la compasión en jóvenes universitarios en relación con su orientación ideológica

La presente investigación da cuenta del estudio sobre los comportamientos prosociales en jóvenes universitarios y su relación con su orientación ideológica. A través de la perspectiva de la neurociencia social, se analiza la construcción de comportamientos prosociales de empatía y compasión y su rel...

Full description

Autores:
Cely Atuesta, Diana Catherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16857
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16857
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2822
Palabra clave:
Neurociencias - Aspectos sociales
Psicología política - Estudios de caso
Jovenes - Condiciones sociales
Jovenes universitarios
Comportamientos prosociales
Orientaciones ideológicas
Neurociencia social
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación da cuenta del estudio sobre los comportamientos prosociales en jóvenes universitarios y su relación con su orientación ideológica. A través de la perspectiva de la neurociencia social, se analiza la construcción de comportamientos prosociales de empatía y compasión y su relación con orientaciones políticas (derecha, centro e izquierda). La política es un escenario en el que se pueden observar las emociones que impulsan el comportamiento humano y las afiliaciones ideológicas. La empatía ha sido identificada como una variable predictora y moduladora de los comportamientos prosociales, ya que facilita la conducta positiva hacia los demás. La compasión, a su vez, es generada por el sufrimiento de las personas vulnerables y se ha evidenciado por la supresión de las ondas mu en la expresión de empatía afectiva. Esta investigación tiene como objetivo profundizar en el entendimiento de cómo las orientaciones ideológicas influyen en la expresión de la compasión en jóvenes universitarios de Bogotá, correlacionadas con la supresión de ondas Mu. Los resultados sugieren que la ideología política tiene un impacto significativo en la forma en cómo se percibe y se responde a situaciones que suscitan compasión, y que esta respuesta puede ser evidenciada por la supresión ondas Mu. Estos hallazgos aportan información valiosa para entender la influencia de las creencias políticas en la forma en que los jóvenes aportan soluciones a problemáticas sociales y pueden ser útiles para el desarrollo de análisis profundos destinados a fomentar la prosocialidad en la sociedad.