Métrica para la sociedad del conocimiento

Estamos viviendo una de las mayores revoluciones en la historia de la humanidad, en la que el conocimiento es y será la variable destinada a diferenciar entre los países que ocupan posiciones de liderazgo y aquellos que van a la zaga. Estamos viviendo la fase de transición de la Era Industrial hacia...

Full description

Autores:
Torres Citraro, Leonidas
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26043
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26043
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3269
Palabra clave:
Sociedad del Conocimiento
clasificaciones
rankings
planificadores
autoridades
organismos multilaterales
investigación y desarrollo
innovación.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Estamos viviendo una de las mayores revoluciones en la historia de la humanidad, en la que el conocimiento es y será la variable destinada a diferenciar entre los países que ocupan posiciones de liderazgo y aquellos que van a la zaga. Estamos viviendo la fase de transición de la Era Industrial hacia la Sociedad del Conocimiento. Conocer a esos países líderes, según lo señalan las clasificaciones y rankings de organismos multilaterales y del sector privado, es una necesidad para los planificadores y autoridades del mundo en vías de desarrollo, dado que ofrecen experiencias exitosas que pueden permitir mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos en un período más breve. Estudiarlas y adaptarlas es un imperativo para sobrevivir.