Acuerdos marco de precios: balance, retos y perspectivas

Las compras públicas representaron en el año 2019 el 12,6 % del PIB y el 29,6% del gasto público total en los países de la OCDE, constituyéndose de esta manera en un mercado relevante para los agentes económicos. En el caso particular de Colombia, las compras públicas tuvieron una participación apro...

Full description

Autores:
Marín López, Juan David
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14131
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14131
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1139
Palabra clave:
Contratos públicos
Acuerdos económicos
Análisis de la demanda
Acuerdos marco de precios
Metodologías de ahorro en los mecanismos de agregación de demanda
Políticas horizontales en la contratación estatal
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las compras públicas representaron en el año 2019 el 12,6 % del PIB y el 29,6% del gasto público total en los países de la OCDE, constituyéndose de esta manera en un mercado relevante para los agentes económicos. En el caso particular de Colombia, las compras públicas tuvieron una participación aproximada del 14 ,3% del PIB para la vigencia 2021 y del 10,8% para el 2022, haciendo del contrato estatal una de las principales manifestaciones de intervención del Estado en el mercado, dado que actúa como un operador económico que genera demanda de bienes, obras y servicios. Asimismo, el mercado de compra pública constituye una importante fuente de ingresos para el sector privado, y por lo tanto un espacio para el ejercicio de la iniciativa privada y de la libre empresa.