La libre competencia económica frente a la intervención del Estado en la Economía - la paradoja del MOR

En el Documento CREG 065 de 2006, al realizar los análisis para la definición del componente G de la fórmula tarifaria del usuario final de energía eléctrica, la Comisión de Regulación de Energía y Gas –CREG– identificó la existencia de problemas en el esquema de contratación bilateral de energía co...

Full description

Autores:
Ospina Riaño, Andrés David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7865
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7865
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3673
Palabra clave:
Servicios Públicos
Intervención del Estado en la economía
Libre competencia económica
Libertad de contratación.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el Documento CREG 065 de 2006, al realizar los análisis para la definición del componente G de la fórmula tarifaria del usuario final de energía eléctrica, la Comisión de Regulación de Energía y Gas –CREG– identificó la existencia de problemas en el esquema de contratación bilateral de energía con destino al mercado regulado, y determinó la necesidad de buscar un mecanismo que garantizara la formación eficiente de precios en la compra de energía para dicho mercado. En ese sentido, mediante resoluciones CREG 023 y 069 de 2009 y 090 de 2011, se propuso el esquema y el reglamento de la subasta para el Mercado Organizado –MOR–. Dicha propuesta plantea inquietudes acerca de si a través de un mecanismo admisible de intervención del Estado en la economía, se puede estar generando una vulneración paralela de los principios y derechos constitucionales de libre empresa y libre contratación. En ese contexto, el objetivo del presente trabajo es determinar si el proyecto de regulación en comento se ajusta a los postulados constitucionales y legales, si los principios de intervención del Estado en la Economía y los de libre competencia y contratación pueden armonizarse en el contexto regulatorio, y cuál sería un modelo eficiente de Mercado Organizado que, sin abandonar el mercado a su suerte, permita el desarrollo de la iniciativa privada y la generación de precios eficientes en el servicio de energía eléctrica.