Las ventanas de oportunidad para las mujeres en los procesos transicionales: el caso de la movilización de las mujeres en el marco de las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP (2012-2016)

Las mujeres ven en las transiciones hacia la paz unas “ventanas de oportunidad” para movilizar sus perspectivas e intereses sobre la paz. En el caso de Colombia, estas ventanas son extraordinarias para visibilizar las acciones en pro de la búsqueda de la paz durante el conflicto, sin embargo, estas...

Full description

Autores:
Velásquez Ocampo, Olga Patricia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25572
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25572
https://doi.org/10.18601/01229893.n60.13
Palabra clave:
Gender,
Colombian armed conflict,
feminism,
transitional justice,
Peace Agreement
Género,
conflicto armado colombiano,
feminismo,
justicia transicional,
Acuerdo de Paz
Rights
openAccess
License
Olga Patricia Velásquez Ocampo - 2024
Description
Summary:Las mujeres ven en las transiciones hacia la paz unas “ventanas de oportunidad” para movilizar sus perspectivas e intereses sobre la paz. En el caso de Colombia, estas ventanas son extraordinarias para visibilizar las acciones en pro de la búsqueda de la paz durante el conflicto, sin embargo, estas también son afectadas por el género; las transiciones abren posibilidades, pero el contexto de violencia y discriminación que sufren las mujeres en lo cotidiano del conflicto no se suspende durante las transiciones. La experiencia de las mujeres en el conflicto armado y su participación en los procesos de paz no es universal. Las mujeres tienen puntos en común en las agendas que buscan garantizar y avanzar sus derechos, pero las estrategias y los medios empleados para alcanzar la incorporación e implementación de dichos objetivos depende de diversos factores que usualmente favorecen la participación de los colectivos mejor informados y conectados. El artículo ofrece un análisis de las ventanas de oportunidad construidas por las mujeres en el marco del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP (2012-2016), a través de un análisis del funcionamiento de la justicia transicional en Colombia.