El sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?

La responsabilidad por violación de derechos de propiedad intelectual tiene reglas especiales. Una de ellas se concreta en el sistema del triple cómputo. Este consiste en analizar tres variables para cuantificar la indemnización: los perjuicios patrimoniales, las ganancias percibidas por el infracto...

Full description

Autores:
García Vásquez, Diego
Sanabria Molina, Jennifher
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26275
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26275
https://doi.org/10.18601/16571959.n37.06
Palabra clave:
Civil Liability;
Lucrative Torts;
Threefold Counting System;
Favor Victimæ;
Deterrence
responsabilidad civil;
ilícitos lucrativos;
sistema del triple cómputo;
favor victimæ;
disuasión
Rights
openAccess
License
Diego García Vásquez, Jennifher Sanabria Molina - 2024
id uexternad2_c073d4c6e74d7acbe1f8405e831dfb6c
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26275
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The threefold counting system in intellectual property: A model for the civil liability general system?
title El sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?
spellingShingle El sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?
Civil Liability;
Lucrative Torts;
Threefold Counting System;
Favor Victimæ;
Deterrence
responsabilidad civil;
ilícitos lucrativos;
sistema del triple cómputo;
favor victimæ;
disuasión
title_short El sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?
title_full El sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?
title_fullStr El sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?
title_full_unstemmed El sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?
title_sort El sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?
dc.creator.fl_str_mv García Vásquez, Diego
Sanabria Molina, Jennifher
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García Vásquez, Diego
Sanabria Molina, Jennifher
dc.subject.eng.fl_str_mv Civil Liability;
Lucrative Torts;
Threefold Counting System;
Favor Victimæ;
Deterrence
topic Civil Liability;
Lucrative Torts;
Threefold Counting System;
Favor Victimæ;
Deterrence
responsabilidad civil;
ilícitos lucrativos;
sistema del triple cómputo;
favor victimæ;
disuasión
dc.subject.spa.fl_str_mv responsabilidad civil;
ilícitos lucrativos;
sistema del triple cómputo;
favor victimæ;
disuasión
description La responsabilidad por violación de derechos de propiedad intelectual tiene reglas especiales. Una de ellas se concreta en el sistema del triple cómputo. Este consiste en analizar tres variables para cuantificar la indemnización: los perjuicios patrimoniales, las ganancias percibidas por el infractor y el precio que este hubiera pagado por una licencia. En este artículo se evaluará la viabilidad de aplicarlo con carácter general, es decir, aplicarlo con base en el régimen común a cualquier hipótesis de responsabilidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-19T15:04:57Z
2025-04-09T19:13:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-19T15:04:57Z
2025-04-09T19:13:17Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-03-19
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n37.06
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26275
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n37.06
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n37.06
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26275
https://doi.org/10.18601/16571959.n37.06
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9328/15761
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9328/15762
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 37 , Año 2024 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 179
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 37
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 155
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alexy, Robert. Teoría de los derechos fundamentales (traducción de Garzón Valdés, Ernesto). Madrid, España: Centro de Estudios Constitucionales, 1993.
Aristóteles. Política, III (traducción y notas de García Valdés, Manuela). Madrid, España: Gredos, 1988.
Arrubla Paucar, Jaime Alberto. Contratos mercantiles. Contratos típicos, 14a ed. Bogotá: Legis, 2016.
Bacache-Gibeili, Mireille. Les obligations. La responsabilité civile extracontractuelle, t. V, 4a ed. París: Económica, 2021.
Baena Aramburo, Felisa. “Absorción de ganancias e indemnización por negociación hipotética: ¿responsabilidad sin perjuicio en materia contractual?”. En: IARCE: Responsabilidad civil y del Estado, n.º 44. Bogotá: Tirant lo Blanc, 2021.
Borghetti, Jean-Sébastien. “Les intérêts protégés et l’étendue des préjudices réparables en droit de la responsabilité civile extracontractuelle”. En: Études offertes à Geneviève Viney. París: LGDJ, 2008.
Cadiet, Loïc. “Sur les faits et les méfaits de l’idéologie de la réparation”. En: Mélanges offerts à Pierre Drai. París: Dalloz, 2000.
Calderón Villegas, Juan Jacobo. La constitucionalización del derecho privado. La verdadera historia del impacto constitucional en Colombia, 3a ed. Bogotá: Temis- Universidad de los Andes, 2017.
Carval, Suzanne. La responsabilité civile dans sa fonction de peine privée. París: LGDJ, 1995.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Tercera. Sentencia del 10 de mayo de 2017, expediente 40464.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-432-92.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-083-95.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-895-99.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-690-08.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-239-14.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-284-15.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-214-16.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-345-19.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-142-20.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-213-23.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 1 de diciembre de 2008, radicación 41298 3103 001 2002 00015 01.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 15 de abril de 2009, radicación 08001 3103 005 1995 10351 01.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 6 de diciembre de 2011, radicación 11001 3103 043 2003 00113 01.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 3 de abril de 2019, radicación. 11001-31-03-015-2010-00268-01, exp. SC-3653-2019.
Cortés Moncayo, Édgar. Responsabilidad civil y daños a la persona. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
Cubides Camacho, Jorge. Obligaciones. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez-Pontificia Universidad Javeriana, 2018.
Dell’Aquilla, Enrico. La resolución del contrato bilateral por incumplimiento. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1981.
Descamps, Olivier. Les origines de la responsabilité pour faute personnelle dans le Code Civil de 1804. París: LGDJ, 2005.
Díaz García, Iván. “Igualdad en la aplicación de la ley. Concepto, iusfundamentalidad y consecuencias”. Revista Ius et Praxis, año 18, n.º 2, 2012.
Díaz-Granados Ortiz, Juan Manuel. El seguro de responsabilidad, 2a ed. Bogotá: Universidad del Rosario-Pontificia Universidad Javeriana, 2012.
Dobeilli, Rolf. El arte de pensar. 52 errores de lógica que es mejor que cometan otros, Nuria Villagrasa (trad.). Barcelona: Ediciones B, 2014.
Dugué, Marie. L’intérêt protégé en droit de la responsabilité civile. París: LGDJ, 2019.
Fabra Zamora, Jorge. “Estudio Introductorio. Estado del arte de la filosofía de la responsabilidad extracontractual”. En: Bernal Pulido, Carlos y Fabra Zamora, Jorge (eds). La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficos de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
Fournier De Crouy, Nathalie. La faute lucrative. Paris: Económica, 2018.
García Vásquez, Diego. “La noción de reparación en naturaleza en el sistema continental de matriz francesa”. Anuario de Derecho Privado, n.º 3, Universidad de los Andes, 2021.
García Vásquez, Diego. La oficialización de la pena privada en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Giraldo Bustamante, Carlos Julio. “La dogmática: la forma de simplificar la realidad y poder explicarla a otros”. En: Barreto Rozo, Antonio y Lozano Rodríguez, Eleonora (eds.). Metodologías de investigación jurídica: experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho. Bogotá: Universidad de los Andes, 2021.
Giraldo Gómez, Luis Felipe. La responsabilidad civil extracontractual. Noción, función y elementos. Bogotá: Tirant lo Blanch-Editorial de la Universidad Icesi, 2023.
Guastini, Ricardo. Interpretar y argumentar. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 2014.
Hinestrosa, Fernando. Tratado de las obligaciones, t. I. Concepto, estructura, vicisitudes, 3a ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
Jault, Alexis. La notion de peine privée. París: LGDJ, 2005.
Lacroix, Marive. “La relativité aquilienne en droit de la responsabilité civile —analyse comparée des systèmes germanique, canadien et québécois—”. McGill Law Journal, v. 59, n.º 2, 2013.
Lizarazu Montoya, Rodolfo. Manual de propiedad industrial. Bogotá: Legis, 2014.
Llamas Pombo, Eugenio. Las formas de prevenir y reparar el daño, 1a ed. Madrid: Wolters Kluwer, 2020.
Llamas Pombo, Eugenio. Reflexiones sobre derecho de daños: casos y opiniones. Madrid: La Ley-Wolters Kluwer, 2020.
López Castro, Yira y Calderón Villegas, Juan Jacobo. La analogía en asuntos de derecho privado. Bogotá: Legis, 2016.
M’Causland Sánchez, María Cecilia. Equidad judicial y responsabilidad extracontractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
Mantilla Espinosa, Fabricio. Tendencias tendenciosas. Dos ensayos sobre responsabilidad civil. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2020.
Mendoza Ramírez, Álvaro. Obligaciones. Bogotá: Temis-Universidad de la Sabana, 2020.
Metke Méndez, Ricardo. Lecciones de propiedad industrial, t. II. Bogotá: Raisbeck, Lara, Rodríguez y Rueda (Baker & McKenzie), 2002.
Montiel, Juan Pablo. Analogía favorable al reo. Fundamentos y límites de la analogía in bonam partem en el derecho penal. Bogotá: Ediciones Uniandes-Grupo Editorial Ibáñez, 2014.
Moreno Martínez, Antonio Manuel. “La evaluación de la indemnización ante la infracción de los derechos de propiedad industrial e intelectual”. En: Moreno Martínez, Antonio Manuel (coord.). Problemática actual de la tutela civil en la vulneración de la propiedad industrial e intelectual. Madrid: Dykinson, 2017.
Ordoqui Castilla, Gustavo. “Las funciones del derecho de daños de cara al siglo XXI”. En: Realidades y tendencias del Derecho en el siglo XXI, t. IV, v. 2. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana-Temis, 2012.
Ospina Fernández, Guillermo. Régimen general de las obligaciones, 8a ed. Bogotá: Temis, 2005.
Ramírez Baquero, Édgar. “Indemnización compensatoria e indemnización moratoria de perjuicios”. En: Castro de Cifuentes, Marcela (coord.). Derecho de las obligaciones, t. III, 2a ed. Bogotá: Temis-Universidad de los Andes, 2018.
Ramírez Baquero, Édgar. El derecho romano de las obligaciones y los contratos. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2018.
Ramírez Sierra, Diego Fernando. “Responsabilidad civil por infracción a los derechos de propiedad intelectual: un sistema mixto de reparaciones y restituciones”. En: Ortega Díaz, Juan Francisco y Sandoval Gutiérrez, José Fernando (coords.). Protección jurisdiccional y observancia de la propiedad industrial y de los derechos de autor. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2022, pp. 129-179.
Ramírez, Javier. “Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis jurisprudencial”. Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas, n.º 18, septiembre de 2002.
Real Academia Española [RAE]. “Responsabilidad”. En: Diccionario de la lengua española [en línea], actualización 2023. Disponible en: https://dle.rae.es/responsabilidad [consulta: 27 de febrero de 2024].
Real Academia Española [RAE]. “Laguna normativa”. En: Diccionario panhispánico del español jurídico [en línea]. Disponible en: https://dpej.rae.es/lema/lagunanormativa [consulta: 27 de febrero de 2024].
Reglero Campos, Luis Fernando. “Los sistemas de responsabilidad civil”. En: Reglero Campos, Luis Fernando y Busto Lago, José Manuel (coord.). Tratado de responsabilidad civil, vol. 1, 5a ed. Cizur Menor (Navarra, España): Thomson Reuters Aranzadi, 2014.
Restrepo Rodríguez, Tomás. “El remedio preventivo en la responsabilidad civil”. Revista de Derecho Privado, n.º 14, 2008.
Salcedo Segura, Jorge. Teoría general del derecho civil, t. I. Bogotá: Doctrina y Ley, 2006.
Sánchez Hernández, Luis Carlos. La responsabilidad civil extracontractual sin culpa. La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.
Sandoval Gutiérrez, José Fernando. “Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.º 23, enero-junio de 2017.
Sandoval Gutiérrez, José Fernando. “Más allá de la acción por infracción de derechos de propiedad industrial”. En: Ortega Díaz, Juan Francisco y Sandoval Gutiérrez, José Fernando (coords.). Protección jurisdiccional y observancia de la propiedad industrial y de los derechos de autor. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2022.
Santos Ballesteros, Jorge. Responsabilidad civil, t. I. Bogotá: Temis-Pontificia Universidad Javeriana, 2012.
Solarte Rodríguez, Arturo. “La reparación in natura del daño”. Revista Vniversitas, v. 54, n.º 109, 2005.
Solarte Rodríguez, Arturo. “El principio favor victimæ y su aplicación en el derecho colombiano”. Anuario de Derecho Privado, n.º 1, 2019, pp. 257-304.
Suárez Franco, Roberto. Introducción al derecho civil. Bogotá: Temis, 2008.
Tamayo Jaramillo, Javier. La decisión judicial. Medellín: Diké, 2011.
Tamayo Jaramillo, Javier. Tratado de responsabilidad civil, t. I. Bogotá: Legis, 2007.
Tapia Gutiérrez, Paloma. La reparación del daño en forma específica. Madrid: Dykinson, 2013.
Thibierge, Catherine. “Libres propos sur l’évolution du droit de la responsabilité (vers un élargissement de la fonction de la responsabilité civile ?)”. Revue Trimestrielle de Droit Civil, n.º 3, 1999.
Superintendencia de Industria y Comercio [SIC], Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales. Sentencia del 15 de junio de 2016, expediente 2015-170623.
Superintendencia de Industria y Comercio [SIC], Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales. Sentencia del 27 de diciembre de 2018, expediente 2019-075108.
Superintendencia de Industria y Comercio [SIC], Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales. Sentencia del 14 de julio de 2022, radicación 19-227835.
Superintendencia de Industria y Comercio [SIC], Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales. Sentencia del 27 de diciembre de 2018, radicación 16-185373.
Vargas Tinoco, Alexander. “Los borrosos contornos del núcleo esencial del derecho fundamental a la reparación en Colombia. Reflexiones en torno a su especificación”. Revista de Derecho Privado, n.º 45, 2023.
Velásquez Posada, Obdulio. Responsabilidad civil extracontractual, 2a ed. Bogotá: Temis, 2013.
Viney, Geneviève. Traité de droit civil. Introduction à la responsabilité, 3a ed. París: LGDJ, 2008.
Zipursky, Benjamin C. “Civil recourse, not corrective justice”. Georgetown Law Journal. Washington: n.º 91, 2003.
dc.rights.spa.fl_str_mv Diego García Vásquez, Jennifher Sanabria Molina - 2024
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Diego García Vásquez, Jennifher Sanabria Molina - 2024
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9328
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/42eae8da-1008-4aab-a368-06e13b644ef0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b39ea6579a9ccb991ef2b70654947659
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928356681023488
spelling García Vásquez, DiegoSanabria Molina, Jennifher2024-03-19T15:04:57Z2025-04-09T19:13:17Z2024-03-19T15:04:57Z2025-04-09T19:13:17Z2024-03-19La responsabilidad por violación de derechos de propiedad intelectual tiene reglas especiales. Una de ellas se concreta en el sistema del triple cómputo. Este consiste en analizar tres variables para cuantificar la indemnización: los perjuicios patrimoniales, las ganancias percibidas por el infractor y el precio que este hubiera pagado por una licencia. En este artículo se evaluará la viabilidad de aplicarlo con carácter general, es decir, aplicarlo con base en el régimen común a cualquier hipótesis de responsabilidad.Liability for intellectual property infringements has special rules. Among them exist the triple damages calculation system that analyses three types of variables to quantify it: the actual harm and the loss of revenue suffered by the owner of the rights as the result of the infringement; the amount of the profits earned by the infringer as a result of the infringing acts; the price that the infringer would have paid for a contractual license, due regard being had to the market value of the rights infringed and to contractual licenses that have already been granted. Therefore, this article aims to explore this enforcement in liability and intellectual property law.application/pdftext/html10.18601/16571959.n37.062346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26275https://doi.org/10.18601/16571959.n37.06spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9328/15761https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9328/15762Núm. 37 , Año 2024 : Enero-Junio17937155Revista La Propiedad InmaterialAlexy, Robert. Teoría de los derechos fundamentales (traducción de Garzón Valdés, Ernesto). Madrid, España: Centro de Estudios Constitucionales, 1993.Aristóteles. Política, III (traducción y notas de García Valdés, Manuela). Madrid, España: Gredos, 1988.Arrubla Paucar, Jaime Alberto. Contratos mercantiles. Contratos típicos, 14a ed. Bogotá: Legis, 2016.Bacache-Gibeili, Mireille. Les obligations. La responsabilité civile extracontractuelle, t. V, 4a ed. París: Económica, 2021.Baena Aramburo, Felisa. “Absorción de ganancias e indemnización por negociación hipotética: ¿responsabilidad sin perjuicio en materia contractual?”. En: IARCE: Responsabilidad civil y del Estado, n.º 44. Bogotá: Tirant lo Blanc, 2021.Borghetti, Jean-Sébastien. “Les intérêts protégés et l’étendue des préjudices réparables en droit de la responsabilité civile extracontractuelle”. En: Études offertes à Geneviève Viney. París: LGDJ, 2008.Cadiet, Loïc. “Sur les faits et les méfaits de l’idéologie de la réparation”. En: Mélanges offerts à Pierre Drai. París: Dalloz, 2000.Calderón Villegas, Juan Jacobo. La constitucionalización del derecho privado. La verdadera historia del impacto constitucional en Colombia, 3a ed. Bogotá: Temis- Universidad de los Andes, 2017.Carval, Suzanne. La responsabilité civile dans sa fonction de peine privée. París: LGDJ, 1995.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Tercera. Sentencia del 10 de mayo de 2017, expediente 40464.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-432-92.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-083-95.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-895-99.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-690-08.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-239-14.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-284-15.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-214-16.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-345-19.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-142-20.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-213-23.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 1 de diciembre de 2008, radicación 41298 3103 001 2002 00015 01.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 15 de abril de 2009, radicación 08001 3103 005 1995 10351 01.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 6 de diciembre de 2011, radicación 11001 3103 043 2003 00113 01.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 3 de abril de 2019, radicación. 11001-31-03-015-2010-00268-01, exp. SC-3653-2019.Cortés Moncayo, Édgar. Responsabilidad civil y daños a la persona. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.Cubides Camacho, Jorge. Obligaciones. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez-Pontificia Universidad Javeriana, 2018.Dell’Aquilla, Enrico. La resolución del contrato bilateral por incumplimiento. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1981.Descamps, Olivier. Les origines de la responsabilité pour faute personnelle dans le Code Civil de 1804. París: LGDJ, 2005.Díaz García, Iván. “Igualdad en la aplicación de la ley. Concepto, iusfundamentalidad y consecuencias”. Revista Ius et Praxis, año 18, n.º 2, 2012.Díaz-Granados Ortiz, Juan Manuel. El seguro de responsabilidad, 2a ed. Bogotá: Universidad del Rosario-Pontificia Universidad Javeriana, 2012.Dobeilli, Rolf. El arte de pensar. 52 errores de lógica que es mejor que cometan otros, Nuria Villagrasa (trad.). Barcelona: Ediciones B, 2014.Dugué, Marie. L’intérêt protégé en droit de la responsabilité civile. París: LGDJ, 2019.Fabra Zamora, Jorge. “Estudio Introductorio. Estado del arte de la filosofía de la responsabilidad extracontractual”. En: Bernal Pulido, Carlos y Fabra Zamora, Jorge (eds). La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficos de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.Fournier De Crouy, Nathalie. La faute lucrative. Paris: Económica, 2018.García Vásquez, Diego. “La noción de reparación en naturaleza en el sistema continental de matriz francesa”. Anuario de Derecho Privado, n.º 3, Universidad de los Andes, 2021.García Vásquez, Diego. La oficialización de la pena privada en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Giraldo Bustamante, Carlos Julio. “La dogmática: la forma de simplificar la realidad y poder explicarla a otros”. En: Barreto Rozo, Antonio y Lozano Rodríguez, Eleonora (eds.). Metodologías de investigación jurídica: experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho. Bogotá: Universidad de los Andes, 2021.Giraldo Gómez, Luis Felipe. La responsabilidad civil extracontractual. Noción, función y elementos. Bogotá: Tirant lo Blanch-Editorial de la Universidad Icesi, 2023.Guastini, Ricardo. Interpretar y argumentar. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 2014.Hinestrosa, Fernando. Tratado de las obligaciones, t. I. Concepto, estructura, vicisitudes, 3a ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.Jault, Alexis. La notion de peine privée. París: LGDJ, 2005.Lacroix, Marive. “La relativité aquilienne en droit de la responsabilité civile —analyse comparée des systèmes germanique, canadien et québécois—”. McGill Law Journal, v. 59, n.º 2, 2013.Lizarazu Montoya, Rodolfo. Manual de propiedad industrial. Bogotá: Legis, 2014.Llamas Pombo, Eugenio. Las formas de prevenir y reparar el daño, 1a ed. Madrid: Wolters Kluwer, 2020.Llamas Pombo, Eugenio. Reflexiones sobre derecho de daños: casos y opiniones. Madrid: La Ley-Wolters Kluwer, 2020.López Castro, Yira y Calderón Villegas, Juan Jacobo. La analogía en asuntos de derecho privado. Bogotá: Legis, 2016.M’Causland Sánchez, María Cecilia. Equidad judicial y responsabilidad extracontractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.Mantilla Espinosa, Fabricio. Tendencias tendenciosas. Dos ensayos sobre responsabilidad civil. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2020.Mendoza Ramírez, Álvaro. Obligaciones. Bogotá: Temis-Universidad de la Sabana, 2020.Metke Méndez, Ricardo. Lecciones de propiedad industrial, t. II. Bogotá: Raisbeck, Lara, Rodríguez y Rueda (Baker & McKenzie), 2002.Montiel, Juan Pablo. Analogía favorable al reo. Fundamentos y límites de la analogía in bonam partem en el derecho penal. Bogotá: Ediciones Uniandes-Grupo Editorial Ibáñez, 2014.Moreno Martínez, Antonio Manuel. “La evaluación de la indemnización ante la infracción de los derechos de propiedad industrial e intelectual”. En: Moreno Martínez, Antonio Manuel (coord.). Problemática actual de la tutela civil en la vulneración de la propiedad industrial e intelectual. Madrid: Dykinson, 2017.Ordoqui Castilla, Gustavo. “Las funciones del derecho de daños de cara al siglo XXI”. En: Realidades y tendencias del Derecho en el siglo XXI, t. IV, v. 2. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana-Temis, 2012.Ospina Fernández, Guillermo. Régimen general de las obligaciones, 8a ed. Bogotá: Temis, 2005.Ramírez Baquero, Édgar. “Indemnización compensatoria e indemnización moratoria de perjuicios”. En: Castro de Cifuentes, Marcela (coord.). Derecho de las obligaciones, t. III, 2a ed. Bogotá: Temis-Universidad de los Andes, 2018.Ramírez Baquero, Édgar. El derecho romano de las obligaciones y los contratos. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2018.Ramírez Sierra, Diego Fernando. “Responsabilidad civil por infracción a los derechos de propiedad intelectual: un sistema mixto de reparaciones y restituciones”. En: Ortega Díaz, Juan Francisco y Sandoval Gutiérrez, José Fernando (coords.). Protección jurisdiccional y observancia de la propiedad industrial y de los derechos de autor. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2022, pp. 129-179.Ramírez, Javier. “Violaciones al derecho de igualdad en la ley colombiana. Análisis jurisprudencial”. Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas, n.º 18, septiembre de 2002.Real Academia Española [RAE]. “Responsabilidad”. En: Diccionario de la lengua española [en línea], actualización 2023. Disponible en: https://dle.rae.es/responsabilidad [consulta: 27 de febrero de 2024].Real Academia Española [RAE]. “Laguna normativa”. En: Diccionario panhispánico del español jurídico [en línea]. Disponible en: https://dpej.rae.es/lema/lagunanormativa [consulta: 27 de febrero de 2024].Reglero Campos, Luis Fernando. “Los sistemas de responsabilidad civil”. En: Reglero Campos, Luis Fernando y Busto Lago, José Manuel (coord.). Tratado de responsabilidad civil, vol. 1, 5a ed. Cizur Menor (Navarra, España): Thomson Reuters Aranzadi, 2014.Restrepo Rodríguez, Tomás. “El remedio preventivo en la responsabilidad civil”. Revista de Derecho Privado, n.º 14, 2008.Salcedo Segura, Jorge. Teoría general del derecho civil, t. I. Bogotá: Doctrina y Ley, 2006.Sánchez Hernández, Luis Carlos. La responsabilidad civil extracontractual sin culpa. La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.Sandoval Gutiérrez, José Fernando. “Indemnización de daños causados con la infracción de derechos de propiedad industrial. Un sistema que escapa de la tradición”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.º 23, enero-junio de 2017.Sandoval Gutiérrez, José Fernando. “Más allá de la acción por infracción de derechos de propiedad industrial”. En: Ortega Díaz, Juan Francisco y Sandoval Gutiérrez, José Fernando (coords.). Protección jurisdiccional y observancia de la propiedad industrial y de los derechos de autor. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2022.Santos Ballesteros, Jorge. Responsabilidad civil, t. I. Bogotá: Temis-Pontificia Universidad Javeriana, 2012.Solarte Rodríguez, Arturo. “La reparación in natura del daño”. Revista Vniversitas, v. 54, n.º 109, 2005.Solarte Rodríguez, Arturo. “El principio favor victimæ y su aplicación en el derecho colombiano”. Anuario de Derecho Privado, n.º 1, 2019, pp. 257-304.Suárez Franco, Roberto. Introducción al derecho civil. Bogotá: Temis, 2008.Tamayo Jaramillo, Javier. La decisión judicial. Medellín: Diké, 2011.Tamayo Jaramillo, Javier. Tratado de responsabilidad civil, t. I. Bogotá: Legis, 2007.Tapia Gutiérrez, Paloma. La reparación del daño en forma específica. Madrid: Dykinson, 2013.Thibierge, Catherine. “Libres propos sur l’évolution du droit de la responsabilité (vers un élargissement de la fonction de la responsabilité civile ?)”. Revue Trimestrielle de Droit Civil, n.º 3, 1999.Superintendencia de Industria y Comercio [SIC], Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales. Sentencia del 15 de junio de 2016, expediente 2015-170623.Superintendencia de Industria y Comercio [SIC], Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales. Sentencia del 27 de diciembre de 2018, expediente 2019-075108.Superintendencia de Industria y Comercio [SIC], Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales. Sentencia del 14 de julio de 2022, radicación 19-227835.Superintendencia de Industria y Comercio [SIC], Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales. Sentencia del 27 de diciembre de 2018, radicación 16-185373.Vargas Tinoco, Alexander. “Los borrosos contornos del núcleo esencial del derecho fundamental a la reparación en Colombia. Reflexiones en torno a su especificación”. Revista de Derecho Privado, n.º 45, 2023.Velásquez Posada, Obdulio. Responsabilidad civil extracontractual, 2a ed. Bogotá: Temis, 2013.Viney, Geneviève. Traité de droit civil. Introduction à la responsabilité, 3a ed. París: LGDJ, 2008.Zipursky, Benjamin C. “Civil recourse, not corrective justice”. Georgetown Law Journal. Washington: n.º 91, 2003.Diego García Vásquez, Jennifher Sanabria Molina - 2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9328Civil Liability;Lucrative Torts;Threefold Counting System;Favor Victimæ;Deterrenceresponsabilidad civil;ilícitos lucrativos;sistema del triple cómputo;favor victimæ;disuasiónEl sistema del triple cómputo del daño en la propiedad intelectual: ¿un modelo para la responsabilidad en general?The threefold counting system in intellectual property: A model for the civil liability general system?Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2686https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/42eae8da-1008-4aab-a368-06e13b644ef0/downloadb39ea6579a9ccb991ef2b70654947659MD51001/26275oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262752025-04-09 14:13:17.536http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Diego García Vásquez, Jennifher Sanabria Molina - 2024https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org