El nombre comercial
La figura del nombre comercial suele ser objeto de poco desarrollo conceptual en los cursos de derecho de propiedad industrial, e incluso en los manuales que sirven de sustento a aquellos, esto por cuanto, entre otras razones, existe la predisposición a abarcar el análisis de los signos distintivos...
- Autores:
-
Rengifo García, Ernesto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26057
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26057
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3585
- Palabra clave:
- Nombre comercial
marca
enseña comercial
razón social
propiedad industrial.
Trade name
brand
trade emblem
corporate name
industrial property.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La figura del nombre comercial suele ser objeto de poco desarrollo conceptual en los cursos de derecho de propiedad industrial, e incluso en los manuales que sirven de sustento a aquellos, esto por cuanto, entre otras razones, existe la predisposición a abarcar el análisis de los signos distintivos con el estudio –ese sí exhaustivo– de la marca; y además porque el mismo legislador suele reenviar, para efectos de la integración normativa del nombre comercial, a lo por él dispuesto sobre las marcas de comercio. Sin embargo, el nombre comercial ha devenido un signo de primer orden y sus implicaciones son hoy tan trascendentales en el mundo del intercambio de bienes y servicios que no es suficiente para su estudio verlo como un mero apéndice del signo distintivo por excelencia, esto es, la marca. El artículo realiza una exposición de la regulación del nombre, y dentro de ella hace énfasis en sus falencias y en aquellos asuntos que, con contradicciones evidentes, pueden colocar a la institución del nombre comercial en problemas de interpretación o de incerteza frente a la seguridad que reclama un tráfico jurídico cada vez más intenso en el uso y posicionamiento de signos distintivos diferentes a las marcas. |
---|