Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio

Aunque la Ley 388 de 1997 reafirmó las competencias constitucionales del municipio en relación con la ordenación de su territorio y la reglamentación de los usos del suelo, esta norma también introdujo la figura de los determinantes de ordenamiento territorial o conjunto de “normas de superior jerar...

Full description

Autores:
Vásquez, Iván Mauricio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25820
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25820
https://doi.org/10.18601/21452946.n22.11
Palabra clave:
Land Use Planning; Urbanism; Local Plans of Land Use; Local Autonomy.
ordenación del territorio; urbanismo; planes de ordenamiento territorial; autonomía local.
Rights
openAccess
License
Iván Mauricio Vásquez - 2019
Description
Summary:Aunque la Ley 388 de 1997 reafirmó las competencias constitucionales del municipio en relación con la ordenación de su territorio y la reglamentación de los usos del suelo, esta norma también introdujo la figura de los determinantes de ordenamiento territorial o conjunto de “normas de superior jerarquía” que deben ser tenidas en cuenta por los municipios al diseñar sus respectivos planes de ordenamiento territorial. Esta investigación analiza la forma en que esta figura se integra en nuestra regulación urbanística y la manera en que condiciona la autonomía municipal y la toma de decisiones en el ejercicio de las competencias constitucionalmente reconocidas.