La patria potestad vs. el menor online: una ponderación de derechos constante
Desde el derecho romano a los progenitores se les confieren una serie de prerrogativas para garantizar el cuidado de sus descendientes, conocidas como patria potestad. En la actualidad, los nativos digitales desde su más temprana adolescencia utilizan las redes sociales para comunicarse, sin ser muc...
- Autores:
-
Platero Alcón, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26124
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26124
https://doi.org/10.18601/16571959.n23.07
- Palabra clave:
- patria potestad
nativos digitales
protección de datos
peligros virtuales
redes sociales
Patria potestas
digital natives
data protection
dangers virtual
social networks
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Desde el derecho romano a los progenitores se les confieren una serie de prerrogativas para garantizar el cuidado de sus descendientes, conocidas como patria potestad. En la actualidad, los nativos digitales desde su más temprana adolescencia utilizan las redes sociales para comunicarse, sin ser muchas veces conscientes de los peligros que pueden encontrarse en las mismas. En razón de esos peligros, los progenitores deciden, amparándose en el ejercicio de su patria potestad, interferir en la actividad de sus hijos en las redes, llegando en ocasiones a utilizar sus contraseñas para conocer cuál es su actividad en las mismas. ¿Permite el ordenamiento jurídico dichas intromisiones en su esfera privada? |
---|