La política de integración regional de Bogotá: un análisis comparado entre el Plan Distrital de Desarrollo 2020-2023 y el Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027
Este artículo presenta un análisis de la política de integración territorial de Bogotá, en particular, del proceso de la Región metropolitana Bogotá-Cundinamarca a partir de la comparación entre los planes de desarrollo distrital para las vigencias 2020-2023 y 2024-2027, con el objetivo de determina...
- Autores:
-
Pinzón Casallas, Claudia Marcela
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24695
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24695
- Palabra clave:
- Administración pública - Colombia
Política pública - Aspectos socioeconómicos - Bogotá (Colombia)
Desarrollo regional - Aspectos socioeconómicos
Integración regional - Aspectos socioeconómicos
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Integración territorial
Bogotá
Cundinamarca
Región Metropolitana
Plan de Desarrollo Distrital
Política pública
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo presenta un análisis de la política de integración territorial de Bogotá, en particular, del proceso de la Región metropolitana Bogotá-Cundinamarca a partir de la comparación entre los planes de desarrollo distrital para las vigencias 2020-2023 y 2024-2027, con el objetivo de determinar similitudes y cambios a partir de elementos como la narrativa, definición de objetivos y metas entre la anterior y la actual administración distrital. |
---|