El examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casos

El artículo aborda cómo se efectúa el examen formal a las solicitudes de registro de marcas que se presentan a través de la vía nacional ante la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial. Se realiza un acercamiento doctrinal a las distintas instituciones que confluyen en la evaluación de la solicitu...

Full description

Autores:
Rodríguez, Sheyla Val
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26245
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26245
https://doi.org/10.18601/16571959.n34.05
Palabra clave:
Formal Examination;
Trademarks;
National Way;
Study Cases
examen formal;
marcas;
vía nacional;
estudio de casos
Rights
openAccess
License
Sheyla Val Rodríguez - 2022
id uexternad2_b090d4870df926f93b0f2e5b40e262c4
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26245
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casos
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Formal examination of trademarks applications. study cases
title El examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casos
spellingShingle El examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casos
Formal Examination;
Trademarks;
National Way;
Study Cases
examen formal;
marcas;
vía nacional;
estudio de casos
title_short El examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casos
title_full El examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casos
title_fullStr El examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casos
title_full_unstemmed El examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casos
title_sort El examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casos
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez, Sheyla Val
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez, Sheyla Val
dc.subject.eng.fl_str_mv Formal Examination;
Trademarks;
National Way;
Study Cases
topic Formal Examination;
Trademarks;
National Way;
Study Cases
examen formal;
marcas;
vía nacional;
estudio de casos
dc.subject.spa.fl_str_mv examen formal;
marcas;
vía nacional;
estudio de casos
description El artículo aborda cómo se efectúa el examen formal a las solicitudes de registro de marcas que se presentan a través de la vía nacional ante la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial. Se realiza un acercamiento doctrinal a las distintas instituciones que confluyen en la evaluación de la solicitud de registro y, posteriormente, se presenta un estudio de casos que evidencia la manera de proceder de la Oficina y los errores en que incurren los solicitantes. Dicho análisis resulta pertinente para los practicantes de otras jurisdicciones que deseen un acercamiento al sistema de marcas cubanos, así como para toda persona interesada, inexperta en la materia, que desee proteger este tipo de activo intangible.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-09T17:14:51Z
2025-04-09T19:12:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-09T17:14:51Z
2025-04-09T19:12:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-12-09
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n34.05
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26245
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n34.05
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n34.05
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26245
https://doi.org/10.18601/16571959.n34.05
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/8456/13389
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/8456/13390
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 34 , Año 2022 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 136
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 34
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 111
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Albaladejo García, Manuel. Derecho civil, 10ª ed., tomo I, vol. II. Barcelona: Librería Bosch, 1989.
Bercovitz Rodríguez-Cano, Alberto. “Nociones introductorias sobre las marcas”. En: Selección de lecturas de propiedad industrial, tomo I. La Habana: Editorial Félix Varela, 2005.
Broseta Pont, Manuel y Martínez Sanz, Fernando. Manual de derecho mercantil, 13ª ed., vol. I. Madrid: Tecnos, 2016.
Calvo Caravaca, Alfonso-Luis y Carrascosa González, Javier. Derecho internacional privado, 9ª ed., vol. I. Granada: Universidad de Valencia, Biblioteca Ciencias Sociales, 2008.
Castán Tobeñas, José. Derecho civil común y foral, tomo I. Madrid: Editorial Reus, 1943.
Colectivo de Autores. Temas de derecho mercantil cubano. Primera Parte. La Habana: Editorial Félix Varela, 2005.
Dávalos Fernández, Rodolfo et al. Derecho internacional privado. Parte especial. La Habana: Editorial Félix Varela, 2007.
Diez de Velasco Vallejo, Manuel. Instituciones de derecho internacional público, 16ª ed. Madrid: Tecnos, 2007.
Diez-Picazo, Luis y Gullón, Antonio. Sistema de derecho civil, 6ª ed., vol. II. Madrid: Tecnos, 1992.
Dromi, Roberto. Tratado de derecho administrativo. Argentina: Ediciones Ciudad Argentina, 1998.
Escobar Domínguez, Alina. Lineamientos de trabajo para el examen de forma de la solicitud de marca. Tesis presentada en opción al grado de máster en Gestión de la Propiedad Intelectual, La Habana, 2006.
Fernández Bulté, Julio. Teoría del Estado y del derecho. La Habana: Editorial Félix Varela, 2001.
Fernández-Nóvoa, Carlos et al. Manual de la propiedad industrial. Madrid: Marcial Pons, 2009.
Fernández-Nóvoa, Carlos. Tratado sobre derecho de marcas. Madrid: Marcial Pons, 2001.
García de Enterría, Eduardo y Fernández, Tomás-Ramón. Curso de derecho administrativo, 11ª ed., tomos I y II. Madrid: Thomson Civitas, 2008.
Garcini Guerra, Héctor. Derecho administrativo. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1986.
Klein, Naomi. No Logo. Toronto: Alfred A. Knopf Canada, Division of Random House of Canada Limited, 2000.
Matías Alemán, Marcos. Cuestiones más actuales del derecho de marcas. La problemática de las marcas no registradas. La protección de las marcas notorias y la problemática del uso de las marcas en internet. Tercer Seminario Regional sobre Propiedad Intelectual para Jueces y Fiscales de América Latina, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Oficina Europea de Patentes y Oficina Española de Patentes y Marcas, 2004. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/mdocs/es/ompi_pi_ju_lac_04/ompi_pi_ju_lac_04_30.pdf
Oficina Cubana de la Propiedad Industrial. Directrices del examen de forma. Cuba, 2018.
Oficina Cubana de la Propiedad Industrial. Guía del solicitante. Cuba, 2016.
Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la revolución. VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, Cuba, 2011. Disponible en: https://www.pcc.cu/sites/default/files/documentos/2020-07/lineamientos-politica-partido-cuba.pdf Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la revolución para el período 2016-2021. VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, Cuba, 2016. Disponible en: https://planipolis.iiep.unesco.org/sites/default/files/ressources/ultimo_pdf_32.pdf
Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la revolución para el período 2021-2026. VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, Cuba, 2021. Disponible en: https://www.tsp.gob.cu/sites/default/files/documentos/Conceptualización%20y%20Lineamientos%20actualizados%20%281%29.pdf
Valdés Díaz, Caridad del Carmen (coord.). Derecho civil. Parte general. La Habana: Editorial Félix Varela, 2000.
Valdés Díaz, Caridad del Carmen (coord.). Derecho de autor y derechos conexos. La Habana: Editorial Félix Varela, 2016.
Villalba, Carlos Alberto. “Hacia un concepto de la propiedad intelectual. Sus relaciones internas”. En: Selección de lecturas de propiedad industrial, tomo I. La Habana: Editorial Félix Varela, 2005.
Convenio de la Unión de París para la Protección de la Propiedad Industrial, 1883.
Código de Derecho Internacional Privado. Código de Bustamante. Organización de los Estados Americanos, 1928.
Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 11ª ed., 1957.
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Organización de las Naciones Unidas, 1969.
Acuerdo de Viena relativo a la Clasificación Internacional de los Elementos Figurativos de las Marcas. Organización Mundial de la Propiedad Industrial, 7ª ed., 1973.
Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). Organización Mundial del Comercio, 1994.
Tratado sobre el Derecho de Marcas (TLT). Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 1994.
Reglamento del Tratado sobre el Derecho de Marcas (TLT). Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 1994.
Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2006.
Reglamento del Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2011.
Constitución del Reino de España. Boletín Oficial del Estado No. 311. Reino de España, 1978.
Código de Comercio. Boletín Oficial del Estado No. 289. Reino de España, 1885 (última reforma 2018).
Código Civil. Boletín Oficial del Estado No. 206. Reino de España, 1889 (última reforma 2018).
Ley de Sociedades Comerciales. Gran Ducado de Luxemburgo, 1915 (última reforma 2017). Disponible en: https://www.elvingerhoss.lu/sites/default/files/documents/publications/EHP-Law-of-10th-August-1915-on-commercial-companies.pdf
Ley de Marcas, Título 15 del Código de Estados Unidos. Estados Unidos de América, 1946 (última reforma 2003).
Ley de Marcas de Comercio. Canadá, 1985. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/text/541839
Ley Mexicana de Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación. Estados Unidos Mexicanos, 1991 (última reforma publicada 2018).
Ley No. 7978 de Marcas. República de Costa Rica, 1999. Disponible en: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&Valor2=45096&nValor3=72368&stTipM=TC
Ley 17 de Marcas. Boletín Oficial del Estado No. 294. Reino de España, 2001.
Ley del Registro Comercial. Gran Ducado de Luxemburgo, 2002. Disponible en: https://www.lbr.lu/mjrcs/jsp/webapp/static/mjrcs/fr/mjrcs/pdf/RCS_LOI_19_12_2002_2022.pdf?time=1665717608754
Constitución de la República de Cuba de 1976. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 3. República de Cuba, 2003 (última reforma 2002).
Constitución de la República de Cuba. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5. República de Cuba, 2019.
Código de Comercio. Real Decreto. República de Cuba, 1886.
Ley 59 Código Civil, de 15 de octubre de 1987. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 9. República de Cuba, 1987.
Ley 118, “Ley de Inversión Extranjera”, de 9 de abril de 2014. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 20. República de Cuba, 2014.
Decreto-Ley 203, “De marcas y otros signos distintivos”, de 24 de diciembre de 1999. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 3. República de Cuba, 2000.
Decreto-Ley 226, “Del Registro Mercantil”, de 6 de diciembre de 2001. Gaceta Oficial Ordinaria No. 2. República de Cuba, 2002.
Resolución 63, “Reglamento del Decreto-Ley 203 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente”, de 22 de mayo de 2000. Gaceta Oficial Ordinaria No. 48. República de Cuba, 2000.
Resolución 659, “Reglamento de Agentes Oficiales y Representantes de Propiedad Industrial. Oficina Cubana de la Propiedad Industrial” del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), de 20 de marzo de 2002.
dc.rights.spa.fl_str_mv Sheyla Val Rodríguez - 2022
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Sheyla Val Rodríguez - 2022
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/8456
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/eed4270b-0aea-40bd-9b77-310b7f5efe2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44c0846adb22d0ae6e79b8a61ca03f08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928459025186816
spelling Rodríguez, Sheyla Val2022-12-09T17:14:51Z2025-04-09T19:12:53Z2022-12-09T17:14:51Z2025-04-09T19:12:53Z2022-12-09El artículo aborda cómo se efectúa el examen formal a las solicitudes de registro de marcas que se presentan a través de la vía nacional ante la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial. Se realiza un acercamiento doctrinal a las distintas instituciones que confluyen en la evaluación de la solicitud de registro y, posteriormente, se presenta un estudio de casos que evidencia la manera de proceder de la Oficina y los errores en que incurren los solicitantes. Dicho análisis resulta pertinente para los practicantes de otras jurisdicciones que deseen un acercamiento al sistema de marcas cubanos, así como para toda persona interesada, inexperta en la materia, que desee proteger este tipo de activo intangible.The article discusses how the formal examination of trademarks applications filed through the national way with the Cuban Industrial Property Office is carried out. A doctrinal approach is made to the different institutions that converge in the evaluative process of applications. In addition, the article includes study cases on the way of proceeding before the Office and the mistakes made by the applicants. This analysis is essential for practitioners from different jurisdictions who wish to approach the Cuban trademark system, as well as for any interested person, inexperienced in the field, who wishes to protect this type of intangible asset.application/pdftext/html10.18601/16571959.n34.052346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26245https://doi.org/10.18601/16571959.n34.05spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/8456/13389https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/8456/13390Núm. 34 , Año 2022 : Julio-Diciembre13634111Revista La Propiedad InmaterialAlbaladejo García, Manuel. Derecho civil, 10ª ed., tomo I, vol. II. Barcelona: Librería Bosch, 1989.Bercovitz Rodríguez-Cano, Alberto. “Nociones introductorias sobre las marcas”. En: Selección de lecturas de propiedad industrial, tomo I. La Habana: Editorial Félix Varela, 2005.Broseta Pont, Manuel y Martínez Sanz, Fernando. Manual de derecho mercantil, 13ª ed., vol. I. Madrid: Tecnos, 2016.Calvo Caravaca, Alfonso-Luis y Carrascosa González, Javier. Derecho internacional privado, 9ª ed., vol. I. Granada: Universidad de Valencia, Biblioteca Ciencias Sociales, 2008.Castán Tobeñas, José. Derecho civil común y foral, tomo I. Madrid: Editorial Reus, 1943.Colectivo de Autores. Temas de derecho mercantil cubano. Primera Parte. La Habana: Editorial Félix Varela, 2005.Dávalos Fernández, Rodolfo et al. Derecho internacional privado. Parte especial. La Habana: Editorial Félix Varela, 2007.Diez de Velasco Vallejo, Manuel. Instituciones de derecho internacional público, 16ª ed. Madrid: Tecnos, 2007.Diez-Picazo, Luis y Gullón, Antonio. Sistema de derecho civil, 6ª ed., vol. II. Madrid: Tecnos, 1992.Dromi, Roberto. Tratado de derecho administrativo. Argentina: Ediciones Ciudad Argentina, 1998.Escobar Domínguez, Alina. Lineamientos de trabajo para el examen de forma de la solicitud de marca. Tesis presentada en opción al grado de máster en Gestión de la Propiedad Intelectual, La Habana, 2006.Fernández Bulté, Julio. Teoría del Estado y del derecho. La Habana: Editorial Félix Varela, 2001.Fernández-Nóvoa, Carlos et al. Manual de la propiedad industrial. Madrid: Marcial Pons, 2009.Fernández-Nóvoa, Carlos. Tratado sobre derecho de marcas. Madrid: Marcial Pons, 2001.García de Enterría, Eduardo y Fernández, Tomás-Ramón. Curso de derecho administrativo, 11ª ed., tomos I y II. Madrid: Thomson Civitas, 2008.Garcini Guerra, Héctor. Derecho administrativo. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1986.Klein, Naomi. No Logo. Toronto: Alfred A. Knopf Canada, Division of Random House of Canada Limited, 2000.Matías Alemán, Marcos. Cuestiones más actuales del derecho de marcas. La problemática de las marcas no registradas. La protección de las marcas notorias y la problemática del uso de las marcas en internet. Tercer Seminario Regional sobre Propiedad Intelectual para Jueces y Fiscales de América Latina, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Oficina Europea de Patentes y Oficina Española de Patentes y Marcas, 2004. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/mdocs/es/ompi_pi_ju_lac_04/ompi_pi_ju_lac_04_30.pdfOficina Cubana de la Propiedad Industrial. Directrices del examen de forma. Cuba, 2018.Oficina Cubana de la Propiedad Industrial. Guía del solicitante. Cuba, 2016.Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la revolución. VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, Cuba, 2011. Disponible en: https://www.pcc.cu/sites/default/files/documentos/2020-07/lineamientos-politica-partido-cuba.pdf Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la revolución para el período 2016-2021. VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, Cuba, 2016. Disponible en: https://planipolis.iiep.unesco.org/sites/default/files/ressources/ultimo_pdf_32.pdfPartido Comunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la revolución para el período 2021-2026. VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, Cuba, 2021. Disponible en: https://www.tsp.gob.cu/sites/default/files/documentos/Conceptualización%20y%20Lineamientos%20actualizados%20%281%29.pdfValdés Díaz, Caridad del Carmen (coord.). Derecho civil. Parte general. La Habana: Editorial Félix Varela, 2000.Valdés Díaz, Caridad del Carmen (coord.). Derecho de autor y derechos conexos. La Habana: Editorial Félix Varela, 2016.Villalba, Carlos Alberto. “Hacia un concepto de la propiedad intelectual. Sus relaciones internas”. En: Selección de lecturas de propiedad industrial, tomo I. La Habana: Editorial Félix Varela, 2005.Convenio de la Unión de París para la Protección de la Propiedad Industrial, 1883.Código de Derecho Internacional Privado. Código de Bustamante. Organización de los Estados Americanos, 1928.Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 11ª ed., 1957.Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Organización de las Naciones Unidas, 1969.Acuerdo de Viena relativo a la Clasificación Internacional de los Elementos Figurativos de las Marcas. Organización Mundial de la Propiedad Industrial, 7ª ed., 1973.Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). Organización Mundial del Comercio, 1994.Tratado sobre el Derecho de Marcas (TLT). Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 1994.Reglamento del Tratado sobre el Derecho de Marcas (TLT). Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 1994.Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2006.Reglamento del Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2011.Constitución del Reino de España. Boletín Oficial del Estado No. 311. Reino de España, 1978.Código de Comercio. Boletín Oficial del Estado No. 289. Reino de España, 1885 (última reforma 2018).Código Civil. Boletín Oficial del Estado No. 206. Reino de España, 1889 (última reforma 2018).Ley de Sociedades Comerciales. Gran Ducado de Luxemburgo, 1915 (última reforma 2017). Disponible en: https://www.elvingerhoss.lu/sites/default/files/documents/publications/EHP-Law-of-10th-August-1915-on-commercial-companies.pdfLey de Marcas, Título 15 del Código de Estados Unidos. Estados Unidos de América, 1946 (última reforma 2003).Ley de Marcas de Comercio. Canadá, 1985. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/text/541839Ley Mexicana de Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación. Estados Unidos Mexicanos, 1991 (última reforma publicada 2018).Ley No. 7978 de Marcas. República de Costa Rica, 1999. Disponible en: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&Valor2=45096&nValor3=72368&stTipM=TCLey 17 de Marcas. Boletín Oficial del Estado No. 294. Reino de España, 2001.Ley del Registro Comercial. Gran Ducado de Luxemburgo, 2002. Disponible en: https://www.lbr.lu/mjrcs/jsp/webapp/static/mjrcs/fr/mjrcs/pdf/RCS_LOI_19_12_2002_2022.pdf?time=1665717608754Constitución de la República de Cuba de 1976. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 3. República de Cuba, 2003 (última reforma 2002).Constitución de la República de Cuba. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5. República de Cuba, 2019.Código de Comercio. Real Decreto. República de Cuba, 1886.Ley 59 Código Civil, de 15 de octubre de 1987. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 9. República de Cuba, 1987.Ley 118, “Ley de Inversión Extranjera”, de 9 de abril de 2014. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 20. República de Cuba, 2014.Decreto-Ley 203, “De marcas y otros signos distintivos”, de 24 de diciembre de 1999. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 3. República de Cuba, 2000.Decreto-Ley 226, “Del Registro Mercantil”, de 6 de diciembre de 2001. Gaceta Oficial Ordinaria No. 2. República de Cuba, 2002.Resolución 63, “Reglamento del Decreto-Ley 203 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente”, de 22 de mayo de 2000. Gaceta Oficial Ordinaria No. 48. República de Cuba, 2000.Resolución 659, “Reglamento de Agentes Oficiales y Representantes de Propiedad Industrial. Oficina Cubana de la Propiedad Industrial” del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), de 20 de marzo de 2002.Sheyla Val Rodríguez - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/8456Formal Examination;Trademarks;National Way;Study Casesexamen formal;marcas;vía nacional;estudio de casosEl examen formal a las solicitudes de registro de marcas. Estudio de casosFormal examination of trademarks applications. study casesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2540https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/eed4270b-0aea-40bd-9b77-310b7f5efe2e/download44c0846adb22d0ae6e79b8a61ca03f08MD51001/26245oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262452025-04-09 14:12:53.518http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Sheyla Val Rodríguez - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org