¿Qué tan racional es el principio de racionalidad de Popper?
Este artículo muestra la pertinencia del principio de racionalidad de Popper para entender la reciente oleada de investigaciones, libros y artículos en los campos de la racionalidad, el aprendizaje y los juegos evolutivos. A diferencia de los rígidos preceptos del Popper falsacionista, este principi...
- Autores:
 - 
                   Salazar, Boris           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2001
 
- Institución:
 - Universidad Externado de Colombia
 
- Repositorio:
 - Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11505
 - Acceso en línea:
 -           https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11505
          
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/254
 - Palabra clave:
 -           racionalidad          
metodología económica
juegos evolutivos
convenciones sociales
equilibrio de Nash
B41, D79, C70
B41, D79, C70
B41, D79, C70
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
 
| Summary: | Este artículo muestra la pertinencia del principio de racionalidad de Popper para entender la reciente oleada de investigaciones, libros y artículos en los campos de la racionalidad, el aprendizaje y los juegos evolutivos. A diferencia de los rígidos preceptos del Popper falsacionista, este principio cubre una amplia gama de comportamientos compatibles con la idea mínima de ‘actuar en forma adecuada a la situación’. Se argumenta en forma amplia la relevancia de entender los procesos mediante los cuales se forman convenciones sociales o los agentes aprenden a ‘jugar un equilibrio de Nash’. | 
|---|
