De cultura a mercancía. la configuración de la propiedad intelectual en el marco de la Organización Mundial del Comercio

El presente trabajo trata de analizar las consecuencias de regular la propiedad intelectual en un marco pensado para el comercio, como la Organización Mundial del Comercio. La propiedad intelectual regula las expresiones artísticas, intelectuales o creativas –elementos fundamentales para el desarrol...

Full description

Autores:
Ramos Toledano, Joan
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26135
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26135
https://doi.org/10.18601/16571959.n24.04
Palabra clave:
Commodification
artistic creation
international legislation
international organizations
Mercantilización
creación artística
legislación internacional
organizaciones internacionales
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo trata de analizar las consecuencias de regular la propiedad intelectual en un marco pensado para el comercio, como la Organización Mundial del Comercio. La propiedad intelectual regula las expresiones artísticas, intelectuales o creativas –elementos fundamentales para el desarrollo de una sociedad–, y, sin embargo, su faceta de mercancía ha resultado decisiva a la hora de establecer la regulación internacional, basada en actitudes de imposición por parte de países poderosos frente a Estados menos desarrollados. En todo ese proceso, como se verá, la propia configuración de la OMC y sus dinámicas de funcionamiento han resultado fundamentales.