Derecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el Caribe

El presente artículo se centra en el estudio de la protección de las obras de la cultura popular tradicional por el derecho de autor y derechos conexos en América Latina, y se detiene en el tratamiento que ofrecen, a instituciones jurídicas autorales clásicas (autoría, obras derivadas y dominio públ...

Full description

Autores:
Pérez Peña, Óscar Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26145
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26145
https://doi.org/10.18601/16571959.n25.02
Palabra clave:
Copyright; Comparative Law; works; traditional popular culture; folklore; collective rights
derecho de autor; derecho comparado; obras; cultura popular tradicional; folklore; derechos colectivos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_9d2f9cdea2518d05c9495797016e6feb
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26145
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Derecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el Caribe
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Copyright and Traditional Popular Culture in Latin America and the Caribbean
title Derecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el Caribe
spellingShingle Derecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el Caribe
Copyright; Comparative Law; works; traditional popular culture; folklore; collective rights
derecho de autor; derecho comparado; obras; cultura popular tradicional; folklore; derechos colectivos
title_short Derecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el Caribe
title_full Derecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el Caribe
title_fullStr Derecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el Caribe
title_full_unstemmed Derecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el Caribe
title_sort Derecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el Caribe
dc.creator.fl_str_mv Pérez Peña, Óscar Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pérez Peña, Óscar Alberto
dc.subject.eng.fl_str_mv Copyright; Comparative Law; works; traditional popular culture; folklore; collective rights
topic Copyright; Comparative Law; works; traditional popular culture; folklore; collective rights
derecho de autor; derecho comparado; obras; cultura popular tradicional; folklore; derechos colectivos
dc.subject.spa.fl_str_mv derecho de autor; derecho comparado; obras; cultura popular tradicional; folklore; derechos colectivos
description El presente artículo se centra en el estudio de la protección de las obras de la cultura popular tradicional por el derecho de autor y derechos conexos en América Latina, y se detiene en el tratamiento que ofrecen, a instituciones jurídicas autorales clásicas (autoría, obras derivadas y dominio público), algunas legislaciones nacionales. Del mismo modo, se analiza la posibilidad de protección a tales obras, mediante derechos que se reconozcan a otros titulares vinculados a su realización, salvaguarda y desarrollo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-30T15:33:24Z
2025-04-09T19:11:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-30T15:33:24Z
2025-04-09T19:11:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-07-30
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n25.02
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26145
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n25.02
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n25.02
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26145
https://doi.org/10.18601/16571959.n25.02
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5516/6722
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5516/6956
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 25 , Año 2018 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 48
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 25
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 27
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv "Propuesta de un instrumento internacional para la protección del folklore", Comité Intergubernamental de Derecho de Autor, Duodécima Reunión de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, París, diciembre de 1973, IGC/XII/12, disponible en: http://www.WIPO.int [consultado el 1 de mayo de 2017].
"Protección de los conocimientos tradicionales y el folklore", documento del Consejo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio de la Organización Mundial del Comercio, IP/C/W/370/Rev.1, 9 de marzo de 2006, disponible en: www.wto.org [consultado 25 de agosto 2017].
Acuerdo de Bangui por el que se crea la Organización Africana de la Propiedad Intelectual (OAPI), revisado en 1999, en Base de Datos de la OMPI de Textos Legislativos de Propiedad Intelectual, disponible en: http://www.WIPO.int.htm [consultado el 4 de diciembre de 2017].
Base de Datos de la OMPI de Textos Legislativos de Propiedad Intelectual, disponible en: http://www.WIPO.int.htm [consultado el 4 de diciembre de 2017].
Berrueco García, Adriana, "Arte indígena y derecho de autor", Revista Mexicana del Derecho de Autor, año IV, n.° 14, octubre-diciembre, 2004.
Carracedo González, Clara Marvilia, "Medios jurídicos para la protección de las artesanías en la legislación cubana de propiedad intelectual: ventajas de la protección acumulada", Documento OMPI-CCI/DA/HAV/01/4, 21 de febrero de 2001, disponible en: www.WIPO.int/.../OMPi_cci.../OMPi_CCI_DA_HAV_01_4_S.pdf [consultado el 27 de febrero de 2017].
Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación del Ecuador, de 9 de diciembre de 2016, y su Reglamento General, Decreto Ejecutivo n.° 1435, Suplemento del Registro Oficial n.° 9 de 7 de junio de 2017, disponible en: http://www.WIPO.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec075es.pdf [consultado el 4 de diciembre de 2017].
Colección de Leyes Nacionales sobre Derecho de Autor, disponible en: http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_iD=i4076&URL_DO=DO_TOPic&URL_SECTiON=201.html [consultada el 4 de diciembre de 2017].
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en Gaceta Oficial del jueves 30 de diciembre de 1999, n.° 36.860.
D'Ormesson-Kersaint, Blanche, "La protection de oeuvres du domaine public", RIDA, 1983.
De Oliveira Ascensão, José de, "En torno al dominio público de pago y a la actividad de control de la administración en la experiencia portuguesa", en Rogel Vide, Carlos et al., La duración de la propiedad intelectual y las obras en dominio público, Reus, Madrid, pp. 285-287.
De Román Pérez, Raquel, Obras musicales, compositores, intérpretes y nuevas tecnologías, Reus, Madrid, 2003.
Decreto n.° 141-93, Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos, de 8 de diciembre de 1993, de Honduras, en Base de Datos de Leyes Nacionales sobre Derechos de Autor de la Unesco, disponible en: http://portal.unesco.org/culture/es/ev.phpuRL_iD=i4076&URL_DO=DO_TOPic&URL_SECTiON=201.html [consultada el 4 de diciembre de 2017].
Disposiciones revisadas para la protección de las expresiones culturales tradicionales/ expresiones del folclore. Objetivos políticos y principios fundamentales, OMPI, Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore, Decimosexta Sesión, Ginebra, 3 al 7 de mayo de 2010, Documento OMPI WIPO/GRTKF/IC/16/4 Prov, 22 de enero de 2010, disponible en: http://www.WIPO.int/tk/es/consultations/draft_provisions/draft_provisions.html [consultado el 4 de diciembre de 2017].
Documento "La artesanía: identidad y patrimonio cultural de los pueblos", disponible en: www.lacult.org/docc/Documento_Trinidad.doc [consultado el 27 de febrero de 2012].
Espín Alba, Isabel, "Las obras procedentes de la cultura popular y el derecho de autor en España. El artículo 10 y concordantes de la Ley de Propiedad Intelectual. Las obras de arte aplicadas", en Cultura popular y propiedad intelectual, Valdés Díaz, Caridad y Rogel Vide, Carlos (dirs.), Martín, Abel (coord.) y Anguita, Luis (supervisor de textos), Reus, Madrid, 2011.
Espín Alba, Isabel, Contrato de edición literaria, Comares, Granada, 1994, pp. 106-111.
Fernández Bulté, Julio, Teoría del Estado y el derecho. Teoría del derecho, Félix Varela, La Habana, 2001.
Frómeta Lores, Manuel; Pardo Fernández, Alfredo y Lemes Fernández, Lino, Para un análisis del concepto cultura, El Mar y La Montaña, Guantánamo, 2002.
Garrote Fernández-Díez, I., "El patrimonio inmaterial y los derechos de propiedad intelectual", en Patrimonio Cultural de España, n.° 0, 2009.
Glosario de términos de la Unesco, disponible en: http://www.unesco.org [consultado 1 de mayo de 2011].
Gutiérrez, Erick, La Iiterculturalidad en el Estado venezolano: los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas, Defensoría del Pueblo y Fundación Juan Vives Suriá, Caracas, 2011.
Harvey, David, "El nuevo imperialismo, acumulación por desposesión", en Socialist Register, 114, 2004.
Información acerca del Informe del Relator Especial en el Estudio de la Propiedad Cultural e Intelectual de Pueblos Indígenas, Naciones Unidas ESCOR, Human Rights Comm., Sub-Comm. en la Prevención de Discriminación y Protección de Minorías, Naciones Unidas, Grupo de Trabajo en Poblaciones Indígenas, 11 Sess., Artículo 7 de la Agenda Provisional, p. 3, Naciones Unidas Doc. E/ CN.4/Sub.2/AC.4/1993/9 (1993), disponible en: http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/en/second.html [consultado el 2 de mayo de 2016].
Informe relativo al Estudio Preliminar sobre la conveniencia de reglamentar en el ámbito internacional la protección de la cultura tradicional y popular mediante un nuevo instrumento normativo, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 161.a Reunión, 161 EX/15, París, 16 de mayo de 2001, disponible en: http://www.unesco.org [consultado el 17 de diciembre de 2009].
Kroeber A., L. y Kluckhohn C., Culture, A Critical Review of Concepts and Definitions, Cambridge, Mass., 1952.
Kuruk, Paul, "El derecho consuetudinario en África y la protección del folklore", en Boletín de Derecho de Autor, Unesco, vol. XXXVI, n.° 2, 2002.
Lipszyc, Delia, Derecho de autor y derechos conexos, Unesco, CERLALC, Zavalía y Editorial "Félix Varela", La Habana, 1998.
López Segrera, Francisco, "Globalización, cultura y desarrollo", en Honda, Revista de la Sociedad Cultural José Martí, n.° 2, año 1, 2000.
Lucas-Schloetter, Agnes, "The Tunis Model Law on Copyright (WIPO/Unesco, 1976), Section 4, Folklore", en Von Lewinsky, Silke, Indigenous heritage and intellectual property, genetic resources, traditional knowledge and folklore, Kluwer Law International, The Hague, 2004.
Pérez Peña, Óscar Alberto, "Propiedad intelectual y patrimonio cultural: protección jurídica a la cultura popular tradicional, con especial referencia a Cuba", Revista Propiedad Intelectual, Universidad de los Andes (Venezuela), año X, n.° 14, diciembre 2011.
Pérez Peña, Óscar Alberto, Protección de las obras de la cultura popular tradicional por el derecho de autor: especial referencia a Cuba, tesis presentada para aspirar al título de doctor en Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Habana, realizada bajo la tutela de la Dra. Caridad Valdés Díaz, Editorial Universitaria, 2013.
Propiedad intelectual y conocimientos tradicionales, folleto n.° 2, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, documento n.° 920(S).
Propiedad intelectual. Biblioteca de legislación, Aranzadi, 2010.
Proteja y promueva su cultura. Guía práctica sobre la propiedad intelectual para los pueblos indígenas y las comunidades locales, OMPI, Ginebra, 2017.
Proyecto de disposiciones sobre las expresiones culturales tradicionales/folclore y los conocimientos tradicionales, disponible en: http://www.WIPO.int/tk/es/consultations/draft_provisions/draft_provisions.html [consultado el 4 de diciembre de 2017].
Riley, Angela, "Recovering collectivity, groups rights to intellectual property in indigenous communities", 18 Cardozo Arts and Entertainment Law Journal, 2000, disponible en: http://U.K.Westlaw.com [consultado el 4 de diciembre de 2017].
Soto Granados, Margarita, "El derecho de autor en Cuba: casos destacados de la práctica jurídica", Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, disponible en: http://www.juridicas.unam.mx [consultado en agosto de 2017].
Stoll, Peter-Tobias y Von Hahn, Anja, "Part II. Indigenous peoples, indigenous knowledge and indigenous resources in International Law", en Von Lewinski, Silke, Indigenous Heritage and Intellectual Property, Kluwer Law International, The Netherlands, 2004.
Vicente Blanco, Dámaso Javier, "Protección de la cultura popular y entidades de gestión colectiva: ¿apropiación de bienes comunes y enriquecimiento sin causa?", presentado en Jornadas Internacionales "Arte y Derecho", Azul, Provincia de Buenos Aires, 15 a 18 de noviembre de 2012, sin publicar.
Wendland B. Wend, "Patrimonio inmaterial y propiedad intelectual: retos y perspectivas", Revista Museum Internacional.
Wiessner, Siegfried, "Rights and status of indigenous peoples: A global comparative and international legal analysis", Harvard Human Rights Journal, 12, 1999.
Wolfrum, Rüdiger, "La protección de los pueblos indígenas en el derecho internacional", Heidelberg Internacional Journal, 59, 1999.
Zerda Sarmiento, Álvaro y Forero Pineda, Clemente, "Los derechos de propiedad intelectual sobre los conocimientos de las comunidades étnicas", disponible en: http://www.cerlalc.org [consultado el 25 de agosto de 2017].
Resoluciones judiciales consultadas
Sentencia 168, de 30 de junio de 2006, Administrativo, Sala Segunda de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana.
Sentencia 402, de 29 de diciembre de 2009, Administrativo, Sala Primera de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana.
Sentencia 451, de 28 de diciembre de 2004, Administrativo, Sala Segunda de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana.
Sentencia 85, de 30 de septiembre de 2003, Civil, Sala Primera de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana, exp. 63 de 2003.
Sentencia Corte Civil, Condado de New York, Palmieri vs. Estefan, en Soto Granados, Margarita, "Oye mi canto. Palmieri vs. Estefan", en Plagios y desconciertos, parte I, Ediciones Digitales Mare Nostrum, México D.F., 1997.
Sentencia Corte Federal de Australia, Bulun Bulun v. R & T Textiles Pty Ltd. (1998) 86 F.C.R. 244-246, disponible en: http://U.K.Westlaw.com/Find/Default.wl?rs=WLUK.1.0&vr=20&.DB=3125&Findtype=y&ReferencePositionType=S&SerialNum=0327548084&ReferencePosition=246. [consultado el 15 de marzo de 2017].
Sentencia Corte Federal de Australia, Milpurruru v. Indofurn Pty Ltd., en Janke, Ms. Terri, Minding Culture: Case Studies on Intellectual Property and Traditional Cultural Expressions, World Intellectual Property Organization, WIPO Publication n.° 781 (E), Geneva, 2003,.
Sentencia Corte Federal de Australia, Yumbulul v. Reserve Bank of Australia, (1991) 21 I.P.R. 481, 490 (Austl.), en Haight Farley, Christine, "Protecting folklore of indigenous peoples is intellectual property the answer?", Connecticut Law Review, 1997, disponible en: http://U.K.Westlaw.com/30.Conn.L.Rev.1 [consultado el 15 de marzo de 2017].
Sentencia del Tribunal de Gran Instancia de París, 15 de abril de 1954.
Sentencia n.° 1375, de 30 de diciembre de 2008, Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Supremo Popular, recurso de casación en materia administrativa.
Sentencia n.° 20, de 30 de noviembre de 2011, Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Supremo Popular, proceso de revisión en materia administrativa.
Sentencia n.° 95, de 29 de octubre de 2003, Civil, Sala Primera de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana.
Sentencia, Kapelle Antiqua. v. Michael Cretu (ENIGMA), 1994, en Riley, Angela, "Recovering collectivity, groups rights to intellectual property in indigenous communities", 18 Cardozo Arts and Entertainment Law Journal, 2000, disponible en: http://U.K.Westlaw.com [consultado el 15 de marzo de 2017].
Sentencia, Lifvon Guo. v. Michael Cretu (ENIGMA), 1998, Riley, Angela, "Recovering collectivity, groups rights to intellectual property in indigenous communities", 18 Cardozo Arts and Entertainment Law Journal, 2000, disponible en: http://U.K.Westlaw.com [consultado el 15 de marzo de 2017].
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5516
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/59cce9bb-228b-4a5f-86d5-9d69d3b0de80/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dfd544aa9c9a8f2e10f8739a2fb14541
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928496557916160
spelling Pérez Peña, Óscar Alberto2018-07-30T15:33:24Z2025-04-09T19:11:25Z2018-07-30T15:33:24Z2025-04-09T19:11:25Z2018-07-30El presente artículo se centra en el estudio de la protección de las obras de la cultura popular tradicional por el derecho de autor y derechos conexos en América Latina, y se detiene en el tratamiento que ofrecen, a instituciones jurídicas autorales clásicas (autoría, obras derivadas y dominio público), algunas legislaciones nacionales. Del mismo modo, se analiza la posibilidad de protección a tales obras, mediante derechos que se reconozcan a otros titulares vinculados a su realización, salvaguarda y desarrollo.his article focuses on the study of the protection of traditional popular culture works by copyright and related rights in Latin America, and stops at the treatment that offer some national legislations to classic authorial legal institutions (authorship, derivative works and public domain). In the same way, the possibility of protecting such works is analyzed, through rights that are recognized to other holders linked to their realization, safeguarding and development.application/pdftext/html10.18601/16571959.n25.022346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26145https://doi.org/10.18601/16571959.n25.02spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5516/6722https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5516/6956Núm. 25 , Año 2018 : Enero-Junio482527Revista La Propiedad Inmaterial"Propuesta de un instrumento internacional para la protección del folklore", Comité Intergubernamental de Derecho de Autor, Duodécima Reunión de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, París, diciembre de 1973, IGC/XII/12, disponible en: http://www.WIPO.int [consultado el 1 de mayo de 2017]."Protección de los conocimientos tradicionales y el folklore", documento del Consejo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio de la Organización Mundial del Comercio, IP/C/W/370/Rev.1, 9 de marzo de 2006, disponible en: www.wto.org [consultado 25 de agosto 2017].Acuerdo de Bangui por el que se crea la Organización Africana de la Propiedad Intelectual (OAPI), revisado en 1999, en Base de Datos de la OMPI de Textos Legislativos de Propiedad Intelectual, disponible en: http://www.WIPO.int.htm [consultado el 4 de diciembre de 2017].Base de Datos de la OMPI de Textos Legislativos de Propiedad Intelectual, disponible en: http://www.WIPO.int.htm [consultado el 4 de diciembre de 2017].Berrueco García, Adriana, "Arte indígena y derecho de autor", Revista Mexicana del Derecho de Autor, año IV, n.° 14, octubre-diciembre, 2004.Carracedo González, Clara Marvilia, "Medios jurídicos para la protección de las artesanías en la legislación cubana de propiedad intelectual: ventajas de la protección acumulada", Documento OMPI-CCI/DA/HAV/01/4, 21 de febrero de 2001, disponible en: www.WIPO.int/.../OMPi_cci.../OMPi_CCI_DA_HAV_01_4_S.pdf [consultado el 27 de febrero de 2017].Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación del Ecuador, de 9 de diciembre de 2016, y su Reglamento General, Decreto Ejecutivo n.° 1435, Suplemento del Registro Oficial n.° 9 de 7 de junio de 2017, disponible en: http://www.WIPO.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec075es.pdf [consultado el 4 de diciembre de 2017].Colección de Leyes Nacionales sobre Derecho de Autor, disponible en: http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_iD=i4076&URL_DO=DO_TOPic&URL_SECTiON=201.html [consultada el 4 de diciembre de 2017].Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en Gaceta Oficial del jueves 30 de diciembre de 1999, n.° 36.860.D'Ormesson-Kersaint, Blanche, "La protection de oeuvres du domaine public", RIDA, 1983.De Oliveira Ascensão, José de, "En torno al dominio público de pago y a la actividad de control de la administración en la experiencia portuguesa", en Rogel Vide, Carlos et al., La duración de la propiedad intelectual y las obras en dominio público, Reus, Madrid, pp. 285-287.De Román Pérez, Raquel, Obras musicales, compositores, intérpretes y nuevas tecnologías, Reus, Madrid, 2003.Decreto n.° 141-93, Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos, de 8 de diciembre de 1993, de Honduras, en Base de Datos de Leyes Nacionales sobre Derechos de Autor de la Unesco, disponible en: http://portal.unesco.org/culture/es/ev.phpuRL_iD=i4076&URL_DO=DO_TOPic&URL_SECTiON=201.html [consultada el 4 de diciembre de 2017].Disposiciones revisadas para la protección de las expresiones culturales tradicionales/ expresiones del folclore. Objetivos políticos y principios fundamentales, OMPI, Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore, Decimosexta Sesión, Ginebra, 3 al 7 de mayo de 2010, Documento OMPI WIPO/GRTKF/IC/16/4 Prov, 22 de enero de 2010, disponible en: http://www.WIPO.int/tk/es/consultations/draft_provisions/draft_provisions.html [consultado el 4 de diciembre de 2017].Documento "La artesanía: identidad y patrimonio cultural de los pueblos", disponible en: www.lacult.org/docc/Documento_Trinidad.doc [consultado el 27 de febrero de 2012].Espín Alba, Isabel, "Las obras procedentes de la cultura popular y el derecho de autor en España. El artículo 10 y concordantes de la Ley de Propiedad Intelectual. Las obras de arte aplicadas", en Cultura popular y propiedad intelectual, Valdés Díaz, Caridad y Rogel Vide, Carlos (dirs.), Martín, Abel (coord.) y Anguita, Luis (supervisor de textos), Reus, Madrid, 2011.Espín Alba, Isabel, Contrato de edición literaria, Comares, Granada, 1994, pp. 106-111.Fernández Bulté, Julio, Teoría del Estado y el derecho. Teoría del derecho, Félix Varela, La Habana, 2001.Frómeta Lores, Manuel; Pardo Fernández, Alfredo y Lemes Fernández, Lino, Para un análisis del concepto cultura, El Mar y La Montaña, Guantánamo, 2002.Garrote Fernández-Díez, I., "El patrimonio inmaterial y los derechos de propiedad intelectual", en Patrimonio Cultural de España, n.° 0, 2009.Glosario de términos de la Unesco, disponible en: http://www.unesco.org [consultado 1 de mayo de 2011].Gutiérrez, Erick, La Iiterculturalidad en el Estado venezolano: los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas, Defensoría del Pueblo y Fundación Juan Vives Suriá, Caracas, 2011.Harvey, David, "El nuevo imperialismo, acumulación por desposesión", en Socialist Register, 114, 2004.Información acerca del Informe del Relator Especial en el Estudio de la Propiedad Cultural e Intelectual de Pueblos Indígenas, Naciones Unidas ESCOR, Human Rights Comm., Sub-Comm. en la Prevención de Discriminación y Protección de Minorías, Naciones Unidas, Grupo de Trabajo en Poblaciones Indígenas, 11 Sess., Artículo 7 de la Agenda Provisional, p. 3, Naciones Unidas Doc. E/ CN.4/Sub.2/AC.4/1993/9 (1993), disponible en: http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/en/second.html [consultado el 2 de mayo de 2016].Informe relativo al Estudio Preliminar sobre la conveniencia de reglamentar en el ámbito internacional la protección de la cultura tradicional y popular mediante un nuevo instrumento normativo, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 161.a Reunión, 161 EX/15, París, 16 de mayo de 2001, disponible en: http://www.unesco.org [consultado el 17 de diciembre de 2009].Kroeber A., L. y Kluckhohn C., Culture, A Critical Review of Concepts and Definitions, Cambridge, Mass., 1952.Kuruk, Paul, "El derecho consuetudinario en África y la protección del folklore", en Boletín de Derecho de Autor, Unesco, vol. XXXVI, n.° 2, 2002.Lipszyc, Delia, Derecho de autor y derechos conexos, Unesco, CERLALC, Zavalía y Editorial "Félix Varela", La Habana, 1998.López Segrera, Francisco, "Globalización, cultura y desarrollo", en Honda, Revista de la Sociedad Cultural José Martí, n.° 2, año 1, 2000.Lucas-Schloetter, Agnes, "The Tunis Model Law on Copyright (WIPO/Unesco, 1976), Section 4, Folklore", en Von Lewinsky, Silke, Indigenous heritage and intellectual property, genetic resources, traditional knowledge and folklore, Kluwer Law International, The Hague, 2004.Pérez Peña, Óscar Alberto, "Propiedad intelectual y patrimonio cultural: protección jurídica a la cultura popular tradicional, con especial referencia a Cuba", Revista Propiedad Intelectual, Universidad de los Andes (Venezuela), año X, n.° 14, diciembre 2011.Pérez Peña, Óscar Alberto, Protección de las obras de la cultura popular tradicional por el derecho de autor: especial referencia a Cuba, tesis presentada para aspirar al título de doctor en Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Habana, realizada bajo la tutela de la Dra. Caridad Valdés Díaz, Editorial Universitaria, 2013.Propiedad intelectual y conocimientos tradicionales, folleto n.° 2, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, documento n.° 920(S).Propiedad intelectual. Biblioteca de legislación, Aranzadi, 2010.Proteja y promueva su cultura. Guía práctica sobre la propiedad intelectual para los pueblos indígenas y las comunidades locales, OMPI, Ginebra, 2017.Proyecto de disposiciones sobre las expresiones culturales tradicionales/folclore y los conocimientos tradicionales, disponible en: http://www.WIPO.int/tk/es/consultations/draft_provisions/draft_provisions.html [consultado el 4 de diciembre de 2017].Riley, Angela, "Recovering collectivity, groups rights to intellectual property in indigenous communities", 18 Cardozo Arts and Entertainment Law Journal, 2000, disponible en: http://U.K.Westlaw.com [consultado el 4 de diciembre de 2017].Soto Granados, Margarita, "El derecho de autor en Cuba: casos destacados de la práctica jurídica", Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, disponible en: http://www.juridicas.unam.mx [consultado en agosto de 2017].Stoll, Peter-Tobias y Von Hahn, Anja, "Part II. Indigenous peoples, indigenous knowledge and indigenous resources in International Law", en Von Lewinski, Silke, Indigenous Heritage and Intellectual Property, Kluwer Law International, The Netherlands, 2004.Vicente Blanco, Dámaso Javier, "Protección de la cultura popular y entidades de gestión colectiva: ¿apropiación de bienes comunes y enriquecimiento sin causa?", presentado en Jornadas Internacionales "Arte y Derecho", Azul, Provincia de Buenos Aires, 15 a 18 de noviembre de 2012, sin publicar.Wendland B. Wend, "Patrimonio inmaterial y propiedad intelectual: retos y perspectivas", Revista Museum Internacional.Wiessner, Siegfried, "Rights and status of indigenous peoples: A global comparative and international legal analysis", Harvard Human Rights Journal, 12, 1999.Wolfrum, Rüdiger, "La protección de los pueblos indígenas en el derecho internacional", Heidelberg Internacional Journal, 59, 1999.Zerda Sarmiento, Álvaro y Forero Pineda, Clemente, "Los derechos de propiedad intelectual sobre los conocimientos de las comunidades étnicas", disponible en: http://www.cerlalc.org [consultado el 25 de agosto de 2017].Resoluciones judiciales consultadasSentencia 168, de 30 de junio de 2006, Administrativo, Sala Segunda de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana.Sentencia 402, de 29 de diciembre de 2009, Administrativo, Sala Primera de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana.Sentencia 451, de 28 de diciembre de 2004, Administrativo, Sala Segunda de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana.Sentencia 85, de 30 de septiembre de 2003, Civil, Sala Primera de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana, exp. 63 de 2003.Sentencia Corte Civil, Condado de New York, Palmieri vs. Estefan, en Soto Granados, Margarita, "Oye mi canto. Palmieri vs. Estefan", en Plagios y desconciertos, parte I, Ediciones Digitales Mare Nostrum, México D.F., 1997.Sentencia Corte Federal de Australia, Bulun Bulun v. R & T Textiles Pty Ltd. (1998) 86 F.C.R. 244-246, disponible en: http://U.K.Westlaw.com/Find/Default.wl?rs=WLUK.1.0&vr=20&.DB=3125&Findtype=y&ReferencePositionType=S&SerialNum=0327548084&ReferencePosition=246. [consultado el 15 de marzo de 2017].Sentencia Corte Federal de Australia, Milpurruru v. Indofurn Pty Ltd., en Janke, Ms. Terri, Minding Culture: Case Studies on Intellectual Property and Traditional Cultural Expressions, World Intellectual Property Organization, WIPO Publication n.° 781 (E), Geneva, 2003,.Sentencia Corte Federal de Australia, Yumbulul v. Reserve Bank of Australia, (1991) 21 I.P.R. 481, 490 (Austl.), en Haight Farley, Christine, "Protecting folklore of indigenous peoples is intellectual property the answer?", Connecticut Law Review, 1997, disponible en: http://U.K.Westlaw.com/30.Conn.L.Rev.1 [consultado el 15 de marzo de 2017].Sentencia del Tribunal de Gran Instancia de París, 15 de abril de 1954.Sentencia n.° 1375, de 30 de diciembre de 2008, Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Supremo Popular, recurso de casación en materia administrativa.Sentencia n.° 20, de 30 de noviembre de 2011, Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Supremo Popular, proceso de revisión en materia administrativa.Sentencia n.° 95, de 29 de octubre de 2003, Civil, Sala Primera de lo Civil y Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana.Sentencia, Kapelle Antiqua. v. Michael Cretu (ENIGMA), 1994, en Riley, Angela, "Recovering collectivity, groups rights to intellectual property in indigenous communities", 18 Cardozo Arts and Entertainment Law Journal, 2000, disponible en: http://U.K.Westlaw.com [consultado el 15 de marzo de 2017].Sentencia, Lifvon Guo. v. Michael Cretu (ENIGMA), 1998, Riley, Angela, "Recovering collectivity, groups rights to intellectual property in indigenous communities", 18 Cardozo Arts and Entertainment Law Journal, 2000, disponible en: http://U.K.Westlaw.com [consultado el 15 de marzo de 2017].info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5516Copyright; Comparative Law; works; traditional popular culture; folklore; collective rightsderecho de autor; derecho comparado; obras; cultura popular tradicional; folklore; derechos colectivosDerecho de autor y cultura popular tradicional en América Latina y el CaribeCopyright and Traditional Popular Culture in Latin America and the CaribbeanArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2548https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/59cce9bb-228b-4a5f-86d5-9d69d3b0de80/downloaddfd544aa9c9a8f2e10f8739a2fb14541MD51001/26145oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/261452025-04-09 14:11:25.614https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org