Cannabis medicinal, más que una encrucijada legal para el tratamiento de la epilepsia
En el presente artículo profundizaremos en los principales hallazgos que evidencian el potencial de diferentes compuestos cannabinoides como fármacos antiepilépticos y el estado actual de la legislación vigente en cuanto a lo concerniente a la utilización y cultivo de la planta de cannabis en Colomb...
- Autores:
-
C. Riveros, Diana
González-Valenzuela, Laura E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26184
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26184
https://doi.org/10.18601/16571959.n28.09
- Palabra clave:
- Epilepsy;
Cannabinoids;
Scientific Evidence;
Industrial Development;
Legal Framework;
Plant Breeder’s Rights
Epilepsia;
Cannabinoides;
Evidencia científica;
Desarrollo industrial;
Marco legal;
Derechos del obtentor
- Rights
- openAccess
- License
- Diana C. Riveros, Laura E. González-Valenzuela - 2019
Summary: | En el presente artículo profundizaremos en los principales hallazgos que evidencian el potencial de diferentes compuestos cannabinoides como fármacos antiepilépticos y el estado actual de la legislación vigente en cuanto a lo concerniente a la utilización y cultivo de la planta de cannabis en Colombia, con miras a vislumbrar los retos que enfrenta la investigación y producción de fármacos antiepilépticos derivados de cannabis en nuestro país. Adicionalmente abordaremos temas como los retos que actualmente tiene la legalización de este tipo de fármacos derivados de cannabis en nuestro país. Ciertamente creemos que el avance en este campo no solo es cuestión del marco jurídico vigente sino también de su oportuna divulgación y el trabajo mancomunado del desarrollo industrial y entidades gubernamentales para el establecimiento claro de la normativa requerida para desarrollar y comercializar medicamentos derivados de cannabis en Colombia. |
---|