El contexto actual del derecho de la imagen en Colombia

La regulación del derecho a la imagen en Colombia se encuentra dispersa en diferentes tipos de leyes. Por un lado, sus aspectos sustanciales se pueden encontrar en la Ley de Derechos de Autor y en el régimen marcario. Además, la Corte Constitucional constantemente desarrolla jurisprudencialmente el...

Full description

Autores:
Guzmán Delgado, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26099
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26099
https://doi.org/10.18601/16571959.n21.03
Palabra clave:
Derecho a la Imagen
Derecho de Autor
Marcas
Derechos Fundamentales
Acción de Tutela
Protección de Datos Personales
licencia de Uso de Imagen
Imagen como dato personal
Redacción de licencias
Colombia
Regulatory framework
Image Right
Copyrights
Trademarks
Fundamental Rights
Action of protection
Data protection
Personal Release Agreements
Image Data
License Drafting
Colombia
Marco Legal
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_930d16838c389aa079027eb4fd565d9f
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26099
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El contexto actual del derecho de la imagen en Colombia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Regulatory Framework of Image Rights in Colombia
title El contexto actual del derecho de la imagen en Colombia
spellingShingle El contexto actual del derecho de la imagen en Colombia
Derecho a la Imagen
Derecho de Autor
Marcas
Derechos Fundamentales
Acción de Tutela
Protección de Datos Personales
licencia de Uso de Imagen
Imagen como dato personal
Redacción de licencias
Colombia
Regulatory framework
Image Right
Copyrights
Trademarks
Fundamental Rights
Action of protection
Data protection
Personal Release Agreements
Image Data
License Drafting
Colombia
Marco Legal
title_short El contexto actual del derecho de la imagen en Colombia
title_full El contexto actual del derecho de la imagen en Colombia
title_fullStr El contexto actual del derecho de la imagen en Colombia
title_full_unstemmed El contexto actual del derecho de la imagen en Colombia
title_sort El contexto actual del derecho de la imagen en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Guzmán Delgado, Diego Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guzmán Delgado, Diego Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho a la Imagen
Derecho de Autor
Marcas
Derechos Fundamentales
Acción de Tutela
Protección de Datos Personales
licencia de Uso de Imagen
Imagen como dato personal
Redacción de licencias
Colombia
Regulatory framework
topic Derecho a la Imagen
Derecho de Autor
Marcas
Derechos Fundamentales
Acción de Tutela
Protección de Datos Personales
licencia de Uso de Imagen
Imagen como dato personal
Redacción de licencias
Colombia
Regulatory framework
Image Right
Copyrights
Trademarks
Fundamental Rights
Action of protection
Data protection
Personal Release Agreements
Image Data
License Drafting
Colombia
Marco Legal
dc.subject.eng.fl_str_mv Image Right
Copyrights
Trademarks
Fundamental Rights
Action of protection
Data protection
Personal Release Agreements
Image Data
License Drafting
Colombia
Marco Legal
description La regulación del derecho a la imagen en Colombia se encuentra dispersa en diferentes tipos de leyes. Por un lado, sus aspectos sustanciales se pueden encontrar en la Ley de Derechos de Autor y en el régimen marcario. Además, la Corte Constitucional constantemente desarrolla jurisprudencialmente el derecho a la imagen reconociéndole el carácter de derecho fundamental autónomo sujeto a la acción de tutela. Recientemente, la regulación de protección de datos personales ha creado nuevos requisitos formales para las licencias de uso de imagen al considerarla un dato personal. Esto implica que los redactores de este tipo de contratos deben tener una perspectiva amplia sobre el derecho a la imagen por cuanto su inobservancia puede dar lugar a la nulidad o terminación anticipada. Tradicionalmente, los autores han abordado el tema de dos maneras distintas. Algunos se aproximan al derecho como si hubiese una sola ley, pasando por alto las diferencias sutiles que confiere cada tipo de protección. Otros lo presentan como si se tratara de regulaciones compartimentadas que no se afectan entre sí. En este artículo se analiza cómo todos estos diferentes regímenes inciden en la redacción de las licencias de uso de imagen en Colombia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-15T00:00:00Z
2025-04-09T19:10:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-15T00:00:00Z
2025-04-09T19:10:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n21.03
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26099
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n21.03
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n21.03
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26099
https://doi.org/10.18601/16571959.n21.03
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4602/5290
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4602/5519
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 21 , Año 2016 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 77
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 21
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 47
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Casos
Bejarano Guzmán, Ramiro. 2007. Laudo Arbitral en Derecho. Juan Guillermo Zea Osorio vs. Caracol Televisión S.A., S.L.: Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, 31 de agosto de 2007.
Corte Constitucional, Sentencia SU-1723 del 12 de diciembre de 2000, M.P.: Alejandro Martínez Caballero.
Corte Constitucional, Sentencia T-235A del 4 de abril de 2002, M.P.: Eduardo Montealegre Lynett.
Corte Constitucional, Sentencia T-034 del 6 de febrero de 1995, M.P.: Fabio Morón Díaz
Corte Constitucional, Sentencia T-611 del 15 de diciembre de 1992, M.P.: José Gregorio Hernández Galindo.
Corte Constitucional, Sentencia T-405 del 24 de mayo de 2007, M.P.: Jaime Córdoba Triviño.
Corte Constitucional, Sentencia C-748 del 6 de octubre de 2011, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub
Corte Constitucional, Sentencia T-261 del 20 de junio de 1995, M.P.: José Gregorio Hernández Galindo.
Corte Constitucional, Sentencia T-090 del 6 de marzo de 1996, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Corte Constitucional, Sentencia T-471 del 6 de julio de 1999, M.P.: José Gregorio Hernández Galindo.
Corte Constitucional, Sentencia T-904 del 3 de diciembre de 2013, M.P.: María Victoria Calle Correa.
Superintendencia de Industria y Comercio, Delegado de Propiedad Industrial Jose Luis Londoño Fernández, Resolución 102998 del 30 de diciembre de 2015.
Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Propiedad Industrial, Directora de Signos Distintivos Maria José Lamus Becerra, Resolución 55047 del 24 de septiembre de 2012, Expediente 12- 055272, Marca “Débora Arango”.
Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 19444 del 27 de marzo de 2014.
Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 27650 del 28 de mayo de 2015 Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 54559 del 15 de septiembre de 2014
Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 36901 del 30 de mayo de 2014.
Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 19444 del 27 de marzo de 2014
Conceptos
Mora Cuéllar, Miguel Antonio. Concepto 1-2014-11493. Bogotá D.C.: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2014.
Mora Cuéllar, Miguel Antonio. Concepto 1-2014-22258. Bogotá D.C.: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2014.
Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura para la Protección de Datos Personales de la sic, Oficina Asesora Jurídica, William Antonio Burgos Durango, Concepto n.º 33980 del 2 de abril de 2013.
Doctrina
Bedoya C., Jorge Andrés. “El contrato de merchandising: una realidad commercial atípica amparada por todas las esferas del derecho”, en Revista de Derecho Privado n.º 47, 2012, pp. 1-20.
Bertone, Luis Eduardo y Guillermo Cabanellas De Las Cuevas. Derecho de Marcas, vol. i, t. i, 3.ª ed., Buenos Aires, Heliasta, 2008.
Caracol Televisión S.A. 2015. Yo me llamo - Participantes. Caracol TV. [En línea] 15 de julio de 2015, en [www.caracoltv.com/programas/realities-y-concursos/yo-me-llamo-america/participante/rafael-orozco-colombia].
Ceballos Delgado, José Miguel. “Aspectos generales del derecho a la propia imagen”, en La Propiedad Inmaterial n.º 15, Universidad Externado de Colombia, 2011.
Hinestrosa, Fernando. Tratado de las obligaciones: concepto, estructura, vicisitudes, I, 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
Hinestrosa, Fernando. Tratado de las obligaciones II, De las fuentes de las obligaciones: El negocio jurídico, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.
Martin, Guy. “Nespresso Sues Israel’s Espresso Club Over George Clooney Lookalike Brew-haha - Forbes”, en Forbes, [www.forbes.com], 2016.
Peña Valenzuela, Daniel. “La explotación de bienes intangibles vinculados con actividades deportivas”, en La Propiedad Inmaterial n.º 9, 2006.
Promotora de Café Colombia S.A. – Procafecol S.A. Nuestro Ícono. Juan Valdez Café, en línea, citado el 14 de marzo de 2015, [www.juanvaldezcafe.com/es/juan-valdez-cafe/nuestro-icono].
Ríos Ruiz, Wilson Rafael. “La causal de irregistrabilidad marcaria, frente a los derechos de autor de un tercero (derecho de autor sobre los títulos de obra literarias, artísticas o científicas y los personajes ficticios o simbólicos)”, en La Propiedad Inmaterial n.º 8, 2004.
Ríos Ruiz, Wilson Rafael. La Propiedad Intelectual en la Era de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (tic’s), Bogotá, Universidad de los Andes y Temis.
Tobón Franco, Natalia. Libertad de expresión y derecho de autor. Guía legal para periodistas, Bogotá, Universidad del Rosario, 2009.
Tobón Franco, Natalia. Libertad de expresión, derecho al buen nombre, a la honra y a la imagen. Guía para periodistas, 2.ª ed., Bogotá, Universidad del Rosario, 2015.
Normas
Ley 23 de 1982.
Decisión Andina 351 de 1993, Comunidad Andina.
Tratado de Beijing de 2012, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Constitución Política de Colombia.
Decreto 2591 de 1991.
Decisión Andina 486 de 2000, Comunidad Andina.
Ley 1581 de 2012.
Decreto Único 1074 de 2015.
Decreto Reglamentario 1377 de 2013.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4602
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/41360299-d10f-4b0f-b286-3c1bdb369e3d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98803f4860c115d40c9b6a24fcf74772
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928513554284544
spelling Guzmán Delgado, Diego Fernando2016-06-15T00:00:00Z2025-04-09T19:10:51Z2016-06-15T00:00:00Z2025-04-09T19:10:51Z2016-06-15La regulación del derecho a la imagen en Colombia se encuentra dispersa en diferentes tipos de leyes. Por un lado, sus aspectos sustanciales se pueden encontrar en la Ley de Derechos de Autor y en el régimen marcario. Además, la Corte Constitucional constantemente desarrolla jurisprudencialmente el derecho a la imagen reconociéndole el carácter de derecho fundamental autónomo sujeto a la acción de tutela. Recientemente, la regulación de protección de datos personales ha creado nuevos requisitos formales para las licencias de uso de imagen al considerarla un dato personal. Esto implica que los redactores de este tipo de contratos deben tener una perspectiva amplia sobre el derecho a la imagen por cuanto su inobservancia puede dar lugar a la nulidad o terminación anticipada. Tradicionalmente, los autores han abordado el tema de dos maneras distintas. Algunos se aproximan al derecho como si hubiese una sola ley, pasando por alto las diferencias sutiles que confiere cada tipo de protección. Otros lo presentan como si se tratara de regulaciones compartimentadas que no se afectan entre sí. En este artículo se analiza cómo todos estos diferentes regímenes inciden en la redacción de las licencias de uso de imagen en Colombia.Colombian image right regulation is spread throughout different types of laws. Its substantial aspects can be found as part of copyrights legislation and trademarks law. In addition, the Constitutional Court constantly develops case law regulating image right as an autonomous fundamental right subject to action of protection. Recently, data protection regulation has created new formal requirements for personal release agreements as it governs over image data. All these oblige drafters to have a broad perspective on the matter for its failure to comply may lead to an annulment or an early termination of the agreement. Traditionally, authors have approached the subject in two different ways. Some refer to it as one single type of law overlooking the subtle differences each kind of protection has to offer. Others treat it as siloed regulations that do not affect each other. This article analyzes how all these different regimes have effect in the drafting of personal release agreements in Colombia.application/pdftext/html10.18601/16571959.n21.032346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26099https://doi.org/10.18601/16571959.n21.03spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4602/5290https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4602/5519Núm. 21 , Año 2016 : Enero-Junio772147Revista La Propiedad InmaterialCasosBejarano Guzmán, Ramiro. 2007. Laudo Arbitral en Derecho. Juan Guillermo Zea Osorio vs. Caracol Televisión S.A., S.L.: Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, 31 de agosto de 2007.Corte Constitucional, Sentencia SU-1723 del 12 de diciembre de 2000, M.P.: Alejandro Martínez Caballero.Corte Constitucional, Sentencia T-235A del 4 de abril de 2002, M.P.: Eduardo Montealegre Lynett.Corte Constitucional, Sentencia T-034 del 6 de febrero de 1995, M.P.: Fabio Morón DíazCorte Constitucional, Sentencia T-611 del 15 de diciembre de 1992, M.P.: José Gregorio Hernández Galindo.Corte Constitucional, Sentencia T-405 del 24 de mayo de 2007, M.P.: Jaime Córdoba Triviño.Corte Constitucional, Sentencia C-748 del 6 de octubre de 2011, M.P. Jorge Ignacio Pretelt ChaljubCorte Constitucional, Sentencia T-261 del 20 de junio de 1995, M.P.: José Gregorio Hernández Galindo.Corte Constitucional, Sentencia T-090 del 6 de marzo de 1996, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.Corte Constitucional, Sentencia T-471 del 6 de julio de 1999, M.P.: José Gregorio Hernández Galindo.Corte Constitucional, Sentencia T-904 del 3 de diciembre de 2013, M.P.: María Victoria Calle Correa.Superintendencia de Industria y Comercio, Delegado de Propiedad Industrial Jose Luis Londoño Fernández, Resolución 102998 del 30 de diciembre de 2015.Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Propiedad Industrial, Directora de Signos Distintivos Maria José Lamus Becerra, Resolución 55047 del 24 de septiembre de 2012, Expediente 12- 055272, Marca “Débora Arango”.Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 19444 del 27 de marzo de 2014.Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 27650 del 28 de mayo de 2015 Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 54559 del 15 de septiembre de 2014Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 36901 del 30 de mayo de 2014.Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de Datos Personales, Director de Investigaciones de Protección de Datos Personales Carlos Enrique Salazar Muñoz, Resolución 19444 del 27 de marzo de 2014ConceptosMora Cuéllar, Miguel Antonio. Concepto 1-2014-11493. Bogotá D.C.: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2014.Mora Cuéllar, Miguel Antonio. Concepto 1-2014-22258. Bogotá D.C.: Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2014.Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura para la Protección de Datos Personales de la sic, Oficina Asesora Jurídica, William Antonio Burgos Durango, Concepto n.º 33980 del 2 de abril de 2013.DoctrinaBedoya C., Jorge Andrés. “El contrato de merchandising: una realidad commercial atípica amparada por todas las esferas del derecho”, en Revista de Derecho Privado n.º 47, 2012, pp. 1-20.Bertone, Luis Eduardo y Guillermo Cabanellas De Las Cuevas. Derecho de Marcas, vol. i, t. i, 3.ª ed., Buenos Aires, Heliasta, 2008.Caracol Televisión S.A. 2015. Yo me llamo - Participantes. Caracol TV. [En línea] 15 de julio de 2015, en [www.caracoltv.com/programas/realities-y-concursos/yo-me-llamo-america/participante/rafael-orozco-colombia].Ceballos Delgado, José Miguel. “Aspectos generales del derecho a la propia imagen”, en La Propiedad Inmaterial n.º 15, Universidad Externado de Colombia, 2011.Hinestrosa, Fernando. Tratado de las obligaciones: concepto, estructura, vicisitudes, I, 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.Hinestrosa, Fernando. Tratado de las obligaciones II, De las fuentes de las obligaciones: El negocio jurídico, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.Martin, Guy. “Nespresso Sues Israel’s Espresso Club Over George Clooney Lookalike Brew-haha - Forbes”, en Forbes, [www.forbes.com], 2016.Peña Valenzuela, Daniel. “La explotación de bienes intangibles vinculados con actividades deportivas”, en La Propiedad Inmaterial n.º 9, 2006.Promotora de Café Colombia S.A. – Procafecol S.A. Nuestro Ícono. Juan Valdez Café, en línea, citado el 14 de marzo de 2015, [www.juanvaldezcafe.com/es/juan-valdez-cafe/nuestro-icono].Ríos Ruiz, Wilson Rafael. “La causal de irregistrabilidad marcaria, frente a los derechos de autor de un tercero (derecho de autor sobre los títulos de obra literarias, artísticas o científicas y los personajes ficticios o simbólicos)”, en La Propiedad Inmaterial n.º 8, 2004.Ríos Ruiz, Wilson Rafael. La Propiedad Intelectual en la Era de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (tic’s), Bogotá, Universidad de los Andes y Temis.Tobón Franco, Natalia. Libertad de expresión y derecho de autor. Guía legal para periodistas, Bogotá, Universidad del Rosario, 2009.Tobón Franco, Natalia. Libertad de expresión, derecho al buen nombre, a la honra y a la imagen. Guía para periodistas, 2.ª ed., Bogotá, Universidad del Rosario, 2015.NormasLey 23 de 1982.Decisión Andina 351 de 1993, Comunidad Andina.Tratado de Beijing de 2012, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.Constitución Política de Colombia.Decreto 2591 de 1991.Decisión Andina 486 de 2000, Comunidad Andina.Ley 1581 de 2012.Decreto Único 1074 de 2015.Decreto Reglamentario 1377 de 2013.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4602Derecho a la ImagenDerecho de AutorMarcasDerechos FundamentalesAcción de TutelaProtección de Datos Personaleslicencia de Uso de ImagenImagen como dato personalRedacción de licenciasColombiaRegulatory frameworkImage RightCopyrightsTrademarksFundamental RightsAction of protectionData protectionPersonal Release AgreementsImage DataLicense DraftingColombiaMarco LegalEl contexto actual del derecho de la imagen en ColombiaRegulatory Framework of Image Rights in ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2506https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/41360299-d10f-4b0f-b286-3c1bdb369e3d/download98803f4860c115d40c9b6a24fcf74772MD51001/26099oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/260992025-04-09 14:10:51.413https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org