Know-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de Ecuador

El presente artículo analiza la figura del know-how como se encuentra caracterizada en el Código de Comercio de 2019, contrastándola con aquella del secreto empresarial que ya se encontraba arraigada en nuestra legislación mucho antes de la expedición de dicho Código. Conforme demuestra el análisis,...

Full description

Autores:
Gómez Velasco, Xavier
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26258
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26258
https://doi.org/10.18601/16571959.n35.07
Palabra clave:
Know-how,
Trade Secret;
Undisclosed Information;
Intellectual Property,
License Agreement
know-how;
secreto empresarial;
información no divulgada;
propiedad intelectual;
contrato de licencia
Rights
openAccess
License
Xavier Gómez Velasco - 2023
id uexternad2_917f840a6ba1e5b3a7f4ed941238b156
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26258
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Know-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de Ecuador
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Know-how or trade secret with regard to the new commercial code of Ecuador
title Know-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de Ecuador
spellingShingle Know-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de Ecuador
Know-how,
Trade Secret;
Undisclosed Information;
Intellectual Property,
License Agreement
know-how;
secreto empresarial;
información no divulgada;
propiedad intelectual;
contrato de licencia
title_short Know-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de Ecuador
title_full Know-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de Ecuador
title_fullStr Know-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de Ecuador
title_full_unstemmed Know-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de Ecuador
title_sort Know-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de Ecuador
dc.creator.fl_str_mv Gómez Velasco, Xavier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Velasco, Xavier
dc.subject.eng.fl_str_mv Know-how,
Trade Secret;
Undisclosed Information;
Intellectual Property,
License Agreement
topic Know-how,
Trade Secret;
Undisclosed Information;
Intellectual Property,
License Agreement
know-how;
secreto empresarial;
información no divulgada;
propiedad intelectual;
contrato de licencia
dc.subject.spa.fl_str_mv know-how;
secreto empresarial;
información no divulgada;
propiedad intelectual;
contrato de licencia
description El presente artículo analiza la figura del know-how como se encuentra caracterizada en el Código de Comercio de 2019, contrastándola con aquella del secreto empresarial que ya se encontraba arraigada en nuestra legislación mucho antes de la expedición de dicho Código. Conforme demuestra el análisis, la principal diferencia que podría establecerse entre ambas figuras reside en su ámbito de aplicación, que es mayor en el secreto empresarial. En consecuencia, la introducción del know-how en el Código de Comercio parece innecesaria e inconveniente, pues lo adecuado hubiese sido que el Código se refiriese al secreto empresarial en lugar de al know-how.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-21T12:35:39Z
2025-04-09T19:13:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-21T12:35:39Z
2025-04-09T19:13:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-21
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n35.07
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26258
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n35.07
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n35.07
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26258
https://doi.org/10.18601/16571959.n35.07
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/8800/14389
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/8800/14390
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 35 , Año 2023 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 207
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 35
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 177
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Antequera Parilli, Ricardo. Estudios de derecho industrial y derecho de autor (2ª ed.). Bogotá: Temis, 2021.
Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Derecho de las patentes de invención. Buenos Aires: Heliasta, 2001.
Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Régimen jurídico de los conocimientos técnicos. Buenos Aires: Heliasta, 2013.
Cabanellas de las Cuevas, Guillermo; Palazzi, Pablo; Sánchez Herrero, Andrés & Serebrinsky, Diego H. Derecho de la competencia desleal. Buenos Aires: Heliasta, 2014.
Castán Pérez-Gómez, Antonio. El derecho de patentes en el ecosistema digital y otros estudios sobre propiedad industrial. Madrid: Reus, 2021.
Galán Corona, Eduardo. “Artículo 13. Violación de secretos”. En: Comentarios a la Ley de Competencia Desleal (pp. 351-378). Navarra: Aranzadi, 2011.
Gervais, Daniel. The TRIPS Agreement: Drafting history and analysis (2a ed.). London: Sweet and Maxwell, 2003.
Gómez Apac, Hugo Ramiro; Vergara Quintero, Luis Rafael; Romero Zambrano, Hernán Rodrigo; Aguilar Feijoó, Luis Felipe & Rodríguez Noblejas, Karla Margot. Apuntes de derecho comunitario andino: a propósito de los 50 años de la Comunidad Andina y los 40 años de creación de su tribunal de justicia. Portoviejo, Ecuador: Editorial San Gregorio, 2019.
Gómez Segade, José Antonio. El secreto industrial (know-how): concepto y protección, Biblioteca Tecnos de Estudios Jurídicos. Madrid: Tecnos, 1974.
Gómez Segade, José Antonio. “En torno al concepto de know-how”. En: Estudios jurídicos en homenaje a Joaquín Garrigues (vol. II: pp. 409-431). Madrid: Tecnos, 1971.
Jiménez Valderrama, Fernando. Protección jurídica del conocimiento y la tecnología en la empresa. Bogotá: Temis, 2018.
Kahn, Edward. Innovate or perish. Managing the enduring technology company in the global market. John Wiley & Sons, 2007.
López Guzmán, Fabián. Contratos internacionales de transferencia de tecnología: el know how. Bogotá: Ibáñez, 2002.
Massaguer Fuentes, José. “Los secretos industriales y comerciales y su transmisión: régimen jurídico”. Consejo General de los Colegios Oficiales de Corredores de Comercio, Cuadernos de Derecho y Comercio, 1994, pp. 167-191.
Mora Pérez, José Juan. “Gestión del conocimiento” [en línea], 1 de julio de 2010. Disponible en: http://jjmora.es/gestion-del-conocimiento/
Ospina Fernández, Guillermo & Ospina Acosta, Eduardo. Teoría general del contrato y del negocio jurídico (7a ed.). Bogotá: Temis, 2009.
Pachón, Manuel & Sánchez Ávila, Zoraida. El régimen andino de la propiedad industrial. Decisiones 344 y 345 del Acuerdo de Cartagena. Bogotá: Gustavo Ibáñez, 1995.
Rangel Ortiz, Horacio. La observancia de los derechos de propiedad intelectual. Jurisprudencia. Ginebra: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2011.
Riofrío Martínez-Villalba, Juan C. El derecho de los secretos. Bogotá: Temis, 2008.
Salvà, Joan. “Un secreto a voces en la U.E.: la nueva protección jurídica del knowhow en España”. En: Derechos intelectuales (pp. 142-183). ASIPI, 2020. https://www.ponti.pro/wp-content/uploads/2021/02/DI-25-ASIPI-T1.pdf
Valhondo, Domingo. Gestión del conocimiento. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, 2003.
Acuerdo de Cartagena. Decisión 291: Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre Marcas, Patentes, Licencias y Regalías. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 80, 4 de diciembre de 1991.
Acuerdo de Cartagena. Decisión 344: Régimen Común sobre Propiedad Industrial. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 142, 29 de octubre de 1993.
Comunidad Andina. Decisión 457: Normas para prevenir o corregir las distorsiones en la competencia generadas por prácticas de subvenciones en importaciones de productos originarios de Países Miembros de la Comunidad Andina. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 436, 7 de mayo de 1999.
Comunidad Andina. Decisión 486: Régimen Común sobre Propiedad Industrial. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 600, 19 de septiembre de 2000.
Comunidades Europeas. Reglamento (CEE) No. 4087/88 de la Comisión de 30 de noviembre de 1988 relativo a la aplicación del apartado 3 del artículo 85 del Tratado a categorías de acuerdos de franquicia. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, L 359/46, 28 de diciembre de 1988. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:31988R4087&from=ES
Ecuador. Código de Comercio. Registro Oficial 143, Suplemento, 30 de julio de 1906.
Ecuador. Código de Comercio. Registro Oficial 497, Suplemento, 29 de mayo de 2019.
Ecuador. Código de Comercio (Codificación). Registro Oficial 1202, Suplemento, 20 de agosto de 1960.
Ecuador. Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, creatividad e Innovación. Registro Oficial 899, Suplemento, 9 de diciembre de 2016.
Ecuador. Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial 506, Suplemento, 22 de mayo de 2015.
Ecuador. Ley de Compañías (Reformada por Ley 0 de 2014). Registro Oficial 312, 5 de noviembre de 1999.
Ecuador. Ley de Propiedad Intelectual (Codificación). Registro Oficial 426, Suplemento, 28 de diciembre de 2006.
Ecuador. Ley de Régimen Tributario Interno. Registro Oficial 463, Suplemento, 17 de noviembre de 2004.
Ecuador. Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación. Registro Oficial 151, Suplemento, 28 de febrero de 2020.
Ecuador. Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Registro Oficial 555, Suplemento, 13 de octubre de 2011.
Ecuador. Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador. Registro Oficial 242, Tercer Suplemento, 29 de diciembre de 2007.
Ecuador. Manual de Metodología de Valoración de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual. Registro Oficial 277, Edición Especial, 27 de febrero de 2015.
Ecuador. Reglamento a la Estructura e Institucionalidad de Desarrollo Productivo, de la Inversión y de los Mecanismos e Instrumentos de Fomento Productivo, establecidos en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. Registro Oficial 450, Tercer Suplemento, 17 de mayo de 2011.
Ecuador. Reglamento a la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Registro Oficial 697, 7 de mayo de 2012.
Ecuador. Reglamento de Clasificación de Información Reservada de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Registro Oficial 622, Suplemento, 6 de noviembre de 2015.
Ecuador. Reglamento General a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor (Reformado por Decreto Ejecutivo 1206 de 2006). Registro Oficial 287, 19 de marzo de 2011.
Ecuador. Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Registro Oficial 209, Suplemento, 8 de junio de 2010.
España. Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales. Boletín Oficial del Estado 45, 21 de febrero de 2019. https://www.boe.es/buscar/pdf/2019/BOE-A-2019-2364-consolidado.pdf
España. Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes. Boletín Oficial del Estado 177, 25 de julio de 2015. https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-8328-consolidado.pdf
Unión Europea. Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas. Diario Oficial de la Unión Europea, L 157/1, 15 de junio de 2016. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32016L0943
Unión Europea. Reglamento (UE) No. 330/2010 de la Comisión, de 20 de abril de 2010, relativo a la aplicación del artículo 101, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas. Diario Oficial de la Unión Europea L 201/1, 23 de abril de 2010. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32010R0330&from=ES
Unión Europea. Reglamento (UE) No. 2022/720 de la Comisión de 10 de mayo de 2022 relativo a la aplicación del artículo 101, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas. Diario Oficial de la Unión Europea L 134/4, 11 de mayo de 2022. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32022R0720&from=ES
España, Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Global Nagampra, S.L.U. vs. Dasarva 92, S.L., STS 254/2020 (2020).
España, Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Jacadi S.A. vs. S.K. Uno, S.L. y otros, STS 754/2005 (2005).
España, Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Mayo S.A. vs. Thomson Brandt, S.A., STS 46/1979 (1979).
Real Academia Española. “industria”. Diccionario de la lengua española [en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/industria.
Real Academia Española. “industrial”. Diccionario de la lengua española [en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/industrial.
Real Academia Española. “saber”. Diccionario de la lengua española [en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/saber
Real Academia Española. “secreto de empresa”. Diccionario panhispánico del español jurídico [en línea]. Disponible en: https://dej.rae.es/lema/secreto-de-empresa.
Wikipedia. “Jerarquía del conocimiento” [en línea], 11 de octubre de 2022. https://es.wikipedia.org/wiki/Jerarqu%C3%ADa_del_conocimiento
dc.rights.spa.fl_str_mv Xavier Gómez Velasco - 2023
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Xavier Gómez Velasco - 2023
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/8800
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/808bc0d5-2fcb-451e-850f-84bc750821ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24b2cd09f84a8cf1b107c1c4ff7b67cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928524640878592
spelling Gómez Velasco, Xavier2023-06-21T12:35:39Z2025-04-09T19:13:03Z2023-06-21T12:35:39Z2025-04-09T19:13:03Z2023-06-21El presente artículo analiza la figura del know-how como se encuentra caracterizada en el Código de Comercio de 2019, contrastándola con aquella del secreto empresarial que ya se encontraba arraigada en nuestra legislación mucho antes de la expedición de dicho Código. Conforme demuestra el análisis, la principal diferencia que podría establecerse entre ambas figuras reside en su ámbito de aplicación, que es mayor en el secreto empresarial. En consecuencia, la introducción del know-how en el Código de Comercio parece innecesaria e inconveniente, pues lo adecuado hubiese sido que el Código se refiriese al secreto empresarial en lugar de al know-how.This article analyzes the concept of know-how, as it is delineated in the Commercial Code of 2019, comparing it with that of trade secret, which was already rooted in our legislation long before the issuance of the mentioned Code. As the analysis shows, the main identified difference between the two concepts lies in their scope of application, which is greater in the trade secret. Consequently, the introduction of the know-how in the Commercial Code seems unnecessary and inconvenient, since it would have been appropriate for the Code to refer to the trade secret instead of the know-how.application/pdftext/html10.18601/16571959.n35.072346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26258https://doi.org/10.18601/16571959.n35.07spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/8800/14389https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/8800/14390Núm. 35 , Año 2023 : Enero-Junio20735177Revista La Propiedad InmaterialAntequera Parilli, Ricardo. Estudios de derecho industrial y derecho de autor (2ª ed.). Bogotá: Temis, 2021.Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Derecho de las patentes de invención. Buenos Aires: Heliasta, 2001.Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Régimen jurídico de los conocimientos técnicos. Buenos Aires: Heliasta, 2013.Cabanellas de las Cuevas, Guillermo; Palazzi, Pablo; Sánchez Herrero, Andrés & Serebrinsky, Diego H. Derecho de la competencia desleal. Buenos Aires: Heliasta, 2014.Castán Pérez-Gómez, Antonio. El derecho de patentes en el ecosistema digital y otros estudios sobre propiedad industrial. Madrid: Reus, 2021.Galán Corona, Eduardo. “Artículo 13. Violación de secretos”. En: Comentarios a la Ley de Competencia Desleal (pp. 351-378). Navarra: Aranzadi, 2011.Gervais, Daniel. The TRIPS Agreement: Drafting history and analysis (2a ed.). London: Sweet and Maxwell, 2003.Gómez Apac, Hugo Ramiro; Vergara Quintero, Luis Rafael; Romero Zambrano, Hernán Rodrigo; Aguilar Feijoó, Luis Felipe & Rodríguez Noblejas, Karla Margot. Apuntes de derecho comunitario andino: a propósito de los 50 años de la Comunidad Andina y los 40 años de creación de su tribunal de justicia. Portoviejo, Ecuador: Editorial San Gregorio, 2019.Gómez Segade, José Antonio. El secreto industrial (know-how): concepto y protección, Biblioteca Tecnos de Estudios Jurídicos. Madrid: Tecnos, 1974.Gómez Segade, José Antonio. “En torno al concepto de know-how”. En: Estudios jurídicos en homenaje a Joaquín Garrigues (vol. II: pp. 409-431). Madrid: Tecnos, 1971.Jiménez Valderrama, Fernando. Protección jurídica del conocimiento y la tecnología en la empresa. Bogotá: Temis, 2018.Kahn, Edward. Innovate or perish. Managing the enduring technology company in the global market. John Wiley & Sons, 2007.López Guzmán, Fabián. Contratos internacionales de transferencia de tecnología: el know how. Bogotá: Ibáñez, 2002.Massaguer Fuentes, José. “Los secretos industriales y comerciales y su transmisión: régimen jurídico”. Consejo General de los Colegios Oficiales de Corredores de Comercio, Cuadernos de Derecho y Comercio, 1994, pp. 167-191.Mora Pérez, José Juan. “Gestión del conocimiento” [en línea], 1 de julio de 2010. Disponible en: http://jjmora.es/gestion-del-conocimiento/Ospina Fernández, Guillermo & Ospina Acosta, Eduardo. Teoría general del contrato y del negocio jurídico (7a ed.). Bogotá: Temis, 2009.Pachón, Manuel & Sánchez Ávila, Zoraida. El régimen andino de la propiedad industrial. Decisiones 344 y 345 del Acuerdo de Cartagena. Bogotá: Gustavo Ibáñez, 1995.Rangel Ortiz, Horacio. La observancia de los derechos de propiedad intelectual. Jurisprudencia. Ginebra: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2011.Riofrío Martínez-Villalba, Juan C. El derecho de los secretos. Bogotá: Temis, 2008.Salvà, Joan. “Un secreto a voces en la U.E.: la nueva protección jurídica del knowhow en España”. En: Derechos intelectuales (pp. 142-183). ASIPI, 2020. https://www.ponti.pro/wp-content/uploads/2021/02/DI-25-ASIPI-T1.pdfValhondo, Domingo. Gestión del conocimiento. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, 2003.Acuerdo de Cartagena. Decisión 291: Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre Marcas, Patentes, Licencias y Regalías. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 80, 4 de diciembre de 1991.Acuerdo de Cartagena. Decisión 344: Régimen Común sobre Propiedad Industrial. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 142, 29 de octubre de 1993.Comunidad Andina. Decisión 457: Normas para prevenir o corregir las distorsiones en la competencia generadas por prácticas de subvenciones en importaciones de productos originarios de Países Miembros de la Comunidad Andina. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 436, 7 de mayo de 1999.Comunidad Andina. Decisión 486: Régimen Común sobre Propiedad Industrial. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 600, 19 de septiembre de 2000.Comunidades Europeas. Reglamento (CEE) No. 4087/88 de la Comisión de 30 de noviembre de 1988 relativo a la aplicación del apartado 3 del artículo 85 del Tratado a categorías de acuerdos de franquicia. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, L 359/46, 28 de diciembre de 1988. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:31988R4087&from=ESEcuador. Código de Comercio. Registro Oficial 143, Suplemento, 30 de julio de 1906.Ecuador. Código de Comercio. Registro Oficial 497, Suplemento, 29 de mayo de 2019.Ecuador. Código de Comercio (Codificación). Registro Oficial 1202, Suplemento, 20 de agosto de 1960.Ecuador. Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, creatividad e Innovación. Registro Oficial 899, Suplemento, 9 de diciembre de 2016.Ecuador. Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial 506, Suplemento, 22 de mayo de 2015.Ecuador. Ley de Compañías (Reformada por Ley 0 de 2014). Registro Oficial 312, 5 de noviembre de 1999.Ecuador. Ley de Propiedad Intelectual (Codificación). Registro Oficial 426, Suplemento, 28 de diciembre de 2006.Ecuador. Ley de Régimen Tributario Interno. Registro Oficial 463, Suplemento, 17 de noviembre de 2004.Ecuador. Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación. Registro Oficial 151, Suplemento, 28 de febrero de 2020.Ecuador. Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Registro Oficial 555, Suplemento, 13 de octubre de 2011.Ecuador. Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador. Registro Oficial 242, Tercer Suplemento, 29 de diciembre de 2007.Ecuador. Manual de Metodología de Valoración de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual. Registro Oficial 277, Edición Especial, 27 de febrero de 2015.Ecuador. Reglamento a la Estructura e Institucionalidad de Desarrollo Productivo, de la Inversión y de los Mecanismos e Instrumentos de Fomento Productivo, establecidos en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. Registro Oficial 450, Tercer Suplemento, 17 de mayo de 2011.Ecuador. Reglamento a la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Registro Oficial 697, 7 de mayo de 2012.Ecuador. Reglamento de Clasificación de Información Reservada de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Registro Oficial 622, Suplemento, 6 de noviembre de 2015.Ecuador. Reglamento General a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor (Reformado por Decreto Ejecutivo 1206 de 2006). Registro Oficial 287, 19 de marzo de 2011.Ecuador. Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Registro Oficial 209, Suplemento, 8 de junio de 2010.España. Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales. Boletín Oficial del Estado 45, 21 de febrero de 2019. https://www.boe.es/buscar/pdf/2019/BOE-A-2019-2364-consolidado.pdfEspaña. Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes. Boletín Oficial del Estado 177, 25 de julio de 2015. https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-8328-consolidado.pdfUnión Europea. Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas. Diario Oficial de la Unión Europea, L 157/1, 15 de junio de 2016. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32016L0943Unión Europea. Reglamento (UE) No. 330/2010 de la Comisión, de 20 de abril de 2010, relativo a la aplicación del artículo 101, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas. Diario Oficial de la Unión Europea L 201/1, 23 de abril de 2010. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32010R0330&from=ESUnión Europea. Reglamento (UE) No. 2022/720 de la Comisión de 10 de mayo de 2022 relativo a la aplicación del artículo 101, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas. Diario Oficial de la Unión Europea L 134/4, 11 de mayo de 2022. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32022R0720&from=ESEspaña, Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Global Nagampra, S.L.U. vs. Dasarva 92, S.L., STS 254/2020 (2020).España, Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Jacadi S.A. vs. S.K. Uno, S.L. y otros, STS 754/2005 (2005).España, Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Mayo S.A. vs. Thomson Brandt, S.A., STS 46/1979 (1979).Real Academia Española. “industria”. Diccionario de la lengua española [en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/industria.Real Academia Española. “industrial”. Diccionario de la lengua española [en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/industrial.Real Academia Española. “saber”. Diccionario de la lengua española [en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/saberReal Academia Española. “secreto de empresa”. Diccionario panhispánico del español jurídico [en línea]. Disponible en: https://dej.rae.es/lema/secreto-de-empresa.Wikipedia. “Jerarquía del conocimiento” [en línea], 11 de octubre de 2022. https://es.wikipedia.org/wiki/Jerarqu%C3%ADa_del_conocimientoXavier Gómez Velasco - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/8800Know-how,Trade Secret;Undisclosed Information;Intellectual Property,License Agreementknow-how;secreto empresarial;información no divulgada;propiedad intelectual;contrato de licenciaKnow-how o secreto empresarial. A propósito del nuevo Código de Comercio de EcuadorKnow-how or trade secret with regard to the new commercial code of EcuadorArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2560https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/808bc0d5-2fcb-451e-850f-84bc750821ce/download24b2cd09f84a8cf1b107c1c4ff7b67cbMD51001/26258oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262582025-04-09 14:13:03.646http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Xavier Gómez Velasco - 2023https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org