Hume y la teoría institucional
Este artículo muestra que hay un vínculo entre la filosofía de las costumbres de Hume y los principios básicos de la teoría institucional. Esta relación ha sido sugerida por economistas contemporáneos, como Vernon Smith y otros, que ven en Hume los orígenes de la dicotomía –hoy ampliamente aceptada–...
- Autores:
 - 
                   Mellizo, Carlos           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2005
 
- Institución:
 - Universidad Externado de Colombia
 
- Repositorio:
 - Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10997
 - Acceso en línea:
 -           https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10997
          
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/120
 - Palabra clave:
 -           Hume          
teoría institucional
hábito
patrones de comportamiento
B52
B52
B52
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
 
| Summary: | Este artículo muestra que hay un vínculo entre la filosofía de las costumbres de Hume y los principios básicos de la teoría institucional. Esta relación ha sido sugerida por economistas contemporáneos, como Vernon Smith y otros, que ven en Hume los orígenes de la dicotomía –hoy ampliamente aceptada– entre razón constructiva y razón ecológica, primordial en el pensamiento institucionalista. Para Hume el hábito, guía principal de la vida, puede ayudar a entender las pautas del comportamiento individual y colectivo. El artículo examina el problema de la consistencia entre las reflexiones de Hume sobre este tema y los fundamentos de su filosofía de las creencias. | 
|---|
